La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
Cargando, por favor espere...
Una explosión en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) a un costado de la carretera Coatzacoalcos- Villahermosa se registró este miércoles, sin que hasta el momento se reporten víctimas.
De acuerdo con las primeras investigaciones, alrededor de las 9 de la mañana de este miércoles apreció humo negro y fuego, lo que hace suponer que el accidente pudo haber sido provocado por un intento de perforación clandestina para la extracción ilegal de combustible sobre la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, a la altura del kilómetro 28+500.
Los hechos se registraron en la localidad Ing. Mario Hernández Posada de Agua Dulce, al sur del estado de Veracruz. Minutos después los cuerpos de emergencia fueron alertados. En el lugar se mantienen desplegadas decenas de unidades de diversas corporaciones federales, entre ellas el Ejército Mexicano y la Seguridad Física de Pemex, con el propósito de coordinar las labores de emergencia.
Hasta el momento Petróleos mexicanos no ha informado nada sobre la explosión, por lo que tampoco se conoce la magnitud de las afectaciones.
La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
*México Evalúa advirtió que la concentración del gasto público en energía frena el desarrollo de otros sectores.
Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.
El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.
El acuerdo beneficiará a más de 90 mil trabajadores sindicalizados del STPRM
Las luvias dejaron al menos 9 muertos y miles de afectados
Decenas de familias fueron evacuadas entre la oscuridad y el miedo, dejando atrás sus hogares y pertenencias.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Con pasivos laborales incluidos, la deuda total de la petrolera asciende a 150 mil millones de dólares, lo que equivale a más de dos billones de pesos.
Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP
Edgar Amador señala que los vencimientos concentrados en 2025 y 2026 aumentan la carga sobre las finanzas públicas de México.
Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.
México Evalúa advirtió que el desplome de la inversión y el mal desempeño de la petrolera generan presión sobre las finanzas públicas.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera