Cargando, por favor espere...

Por medios pacíficos, Rusia quiere resolver conflicto en Ucrania
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
Cargando...

“Queremos resolver el conflicto en Ucrania por medios pacíficos”, afirmó el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, en entrevista con el director general de la agencia de noticias Rossiya Segodnya, Dmitri Kiseliov.

Sostuvo que su gobierno está dispuesto a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no de una simulación, una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

Por otra parte, y ante el fracaso de la estrategia de Estados Unidos y aliados en contra de Rusia, afirmó que “Occidente comprendió que, en lugar de una derrota estratégica, enfrentó a la impotencia ante la unidad del pueblo ruso”, no pudo “ante las bases fundamentales y la estabilidad del sistema financiero y económico ruso y ante las crecientes capacidades de las FF.AA. de nuestro país”, aseguró el presidente ruso.

Asimismo, afirmó que si las fuerzas armadas estadounidenses aparecen en territorio de Ucrania, la milicia rusa los tratará como invasores: “Sabemos lo que son las tropas estadounidenses en el territorio ruso, son invasoras, y así las trataremos”.

Por último, sobre una supuesta interferencia de parte de Rusia en las elecciones de Estados Unidos, el mandatario ruso negó haber interferido en ningunas elecciones, “creo que esto es obvio para todos: el sistema político estadounidense no puede aspirar al rol de ser democrático en todos los sentidos de la palabra”.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Ressa y Muratov fueron galardonados "por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera", dijo la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen.

Esta podría ser la última oportunidad para verlo, ya que el cometa ha experimentado una serie de estallidos que parecen haber debilitado su estructura.

Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.

Suave como la seda y fuerte como el dragón ha sido la política exterior de la República Popular China.

Kremlin informó que Vladímir Putin expresó a Angela Merkel su pésame por las víctimas del tiroteo en la ciudad alemana de Hanau.

Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.

Rechaza Milei integrarse a los BRICS a través de una carta, el presidente argentino, Javier Milei, informó que Argentina no se unirá a los BRICS.

Argelia ha sido uno de los principales socios de Rusia desde el inicio de la operación especial rusa de desmilitarización y desnazificación de Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

La riqueza de los hombres más acaudalados de la Tierra creció en dos billones de dólares, alcanzando un total de 15 billones de dólares.

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.

Los resultados de sus análisis de sangre muestran una leve mejoría.

“Debemos hacer todo lo posible para que esta verdad no se olvide", afirmó el mandatario ruso en un programa del canal Rossiya 1.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".