Cargando, por favor espere...

Internacional
Por medios pacíficos, Rusia quiere resolver conflicto en Ucrania
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.


“Queremos resolver el conflicto en Ucrania por medios pacíficos”, afirmó el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, en entrevista con el director general de la agencia de noticias Rossiya Segodnya, Dmitri Kiseliov.

Sostuvo que su gobierno está dispuesto a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no de una simulación, una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

Por otra parte, y ante el fracaso de la estrategia de Estados Unidos y aliados en contra de Rusia, afirmó que “Occidente comprendió que, en lugar de una derrota estratégica, enfrentó a la impotencia ante la unidad del pueblo ruso”, no pudo “ante las bases fundamentales y la estabilidad del sistema financiero y económico ruso y ante las crecientes capacidades de las FF.AA. de nuestro país”, aseguró el presidente ruso.

Asimismo, afirmó que si las fuerzas armadas estadounidenses aparecen en territorio de Ucrania, la milicia rusa los tratará como invasores: “Sabemos lo que son las tropas estadounidenses en el territorio ruso, son invasoras, y así las trataremos”.

Por último, sobre una supuesta interferencia de parte de Rusia en las elecciones de Estados Unidos, el mandatario ruso negó haber interferido en ningunas elecciones, “creo que esto es obvio para todos: el sistema político estadounidense no puede aspirar al rol de ser democrático en todos los sentidos de la palabra”.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Respaldan a la autoridad palestina para Gaza

Rechazaron cualquier desplazamiento forzoso de palestinos.

Trump firma 46 acciones ejecutivas en su primer día de mandato

Algunas de las acciones fueron clasificadas como: fuerza de trabajo federal; migración y fronteras; iniciativas de género y diversidad.

Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”

El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.

Viajaba mexicano en avión accidentado en Toronto; hay 18 heridos

La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.

Trump reanuda construcción del muro fronterizo

Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.

Putin no encabezará las negociaciones rusas en Turquía

Las negociaciones estarán a cargo de Vladimir Medinski, el mismo negociador que en los anteriores contactos hace tres años.

Soldados israelíes secuestran a director del documental No Other Land

Hamdan Ballal, cineasta palestino y codirector del documental No Other Land, fue secuestrado este lunes por soldados israelíes, así lo denunció, Yuval Avraham, el otro director del documental ganador de un Oscar.

Rusia cumple acuerdos con Ucrania

También continúa el intercambio de prisioneros de guerra menores de 25 años, gravemente enfermos o heridos, en el formato llamado “todos por todos”.

Muere primera persona por gripe aviar en EE.UU.

No hay señales de que el virus se esté propagando de persona a persona en ningún lugar de los EE.UU.

Adelanta Nicolás Maduro la Navidad en Venezuela

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.

Rusia y Ucrania pactan tregua de navegación en el Mar Negro

Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro

chil.jpg

Ni el Gobierno estadounidense ni los medios occidentales han reaccionado ante esta desaparición porque eso demostraría que hay un "régimen de ideario nazi", asegura el analista español Javier Couso.

ucra.jpg

Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.

Trump y el doble discurso

La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.

Japón presenta a Shigeru Ishiba como nuevo primer ministro

Ishiba asumió el cargo como el primer ministro número 102 del país, sucediendo a Fumio Kishida.