El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
Cargando, por favor espere...
“Queremos resolver el conflicto en Ucrania por medios pacíficos”, afirmó el presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, en entrevista con el director general de la agencia de noticias Rossiya Segodnya, Dmitri Kiseliov.
Sostuvo que su gobierno está dispuesto a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no de una simulación, una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
Por otra parte, y ante el fracaso de la estrategia de Estados Unidos y aliados en contra de Rusia, afirmó que “Occidente comprendió que, en lugar de una derrota estratégica, enfrentó a la impotencia ante la unidad del pueblo ruso”, no pudo “ante las bases fundamentales y la estabilidad del sistema financiero y económico ruso y ante las crecientes capacidades de las FF.AA. de nuestro país”, aseguró el presidente ruso.
Asimismo, afirmó que si las fuerzas armadas estadounidenses aparecen en territorio de Ucrania, la milicia rusa los tratará como invasores: “Sabemos lo que son las tropas estadounidenses en el territorio ruso, son invasoras, y así las trataremos”.
Por último, sobre una supuesta interferencia de parte de Rusia en las elecciones de Estados Unidos, el mandatario ruso negó haber interferido en ningunas elecciones, “creo que esto es obvio para todos: el sistema político estadounidense no puede aspirar al rol de ser democrático en todos los sentidos de la palabra”.
El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.
La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.
Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.
Sólo 17 de 88 pozos continúan operativos.
La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.
La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.
El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.
El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.
Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.
Las labores de rescate y evaluación están siendo complicadas debido al aislamiento de varias zonas.
Presupuesto 2026 reduce recursos para Cofepris y Salud, asegura Coparmex
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
Habilitan centro de vacunación en la UNAM
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
¿Sin aguinaldo este año? Estas podrían ser las razones legales
Fiscalía identifica a autor material del homicidio de Carlos Manzo
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista