Cargando, por favor espere...

Rusia y Ucrania pactan tregua de navegación en el Mar Negro
Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro
Cargando...

Tras las conversaciones celebradas en Arabia Saudita, Rusia y Ucrania llegaron a un acuerdo para garantizar una "navegación segura" en el Mar Negro.

A través de un comunicado, la Casa Blanca indicó que contribuirá a restablecer el acceso de Rusia al mercado global de exportaciones agrícolas y fertilizantes, además de seguir facilitando las conversaciones entre ambas partes en busca de una "paz sostenible".

Washington también reiteró su rol como mediador en el conflicto armado, con el objetivo de alcanzar una resolución pacífica. Los países involucrados acordaron "desarrollar medidas" para prohibir los ataques contra las instalaciones energéticas de Rusia y Ucrania.

En paralelo a estos acuerdos, Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro. Esta información fue proporcionada por el ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Lavrov subrayó que, al restablecer la iniciativa, Rusia no sólo busca obtener beneficios por las exportaciones, sino que también le preocupa la situación alimentaria de los países africanos.

Cabe recordar que la Iniciativa del Mar Negro, firmada en junio de 2022, fue una tregua marítima en vigor durante un año, permitiendo la exportación de millones de toneladas de cereales y otros productos ucranianos, a pesar del inicio del conflicto armado en febrero de ese mismo año.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

EE.UU. registró un déficit de 72 mil millones de dólares en el comercio de bienes con Japón.

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

El presidente electo justificó el uso de tropas para expulsar a millones de migrantes irregulares.

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.

La OTAN supera en número de bases militares a Rusia, país al que ha acusado de ser la principal amenaza de seguridad para Occidente.

Advirtió a los líderes de la APEC que el ritmo mundial de vacunación determina qué tan rápido se puede reactivar la economía mundial.

El ministro ruso indicó que los ensayos clínicos probaron "la seguridad y la eficacia" de la vacuna para mayores de 60 años.

"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El Sumo Pontífice se convertirá en el primer papa en 150 años que no será enterrado en la Basílica de San Pedro.

En distintas ciudades de EE.UU. se vienen sucediendo multitudinarias protestas a raíz de la muerte de George Floyd, muchas de las cuales se tornaron violentas y generaron caos.

El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.

En el supuesto de que la maniobra de EE. UU. tuviera éxito, ¿qué ocurriría? Hay quienes piensan que habría un baño de sangre cuya primera víctima sería el propio presidente Putin.

A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.

A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.

En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.