Cargando, por favor espere...
Tras las conversaciones celebradas en Arabia Saudita, Rusia y Ucrania llegaron a un acuerdo para garantizar una "navegación segura" en el Mar Negro.
A través de un comunicado, la Casa Blanca indicó que contribuirá a restablecer el acceso de Rusia al mercado global de exportaciones agrícolas y fertilizantes, además de seguir facilitando las conversaciones entre ambas partes en busca de una "paz sostenible".
Washington también reiteró su rol como mediador en el conflicto armado, con el objetivo de alcanzar una resolución pacífica. Los países involucrados acordaron "desarrollar medidas" para prohibir los ataques contra las instalaciones energéticas de Rusia y Ucrania.
En paralelo a estos acuerdos, Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro. Esta información fue proporcionada por el ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Lavrov subrayó que, al restablecer la iniciativa, Rusia no sólo busca obtener beneficios por las exportaciones, sino que también le preocupa la situación alimentaria de los países africanos.
Cabe recordar que la Iniciativa del Mar Negro, firmada en junio de 2022, fue una tregua marítima en vigor durante un año, permitiendo la exportación de millones de toneladas de cereales y otros productos ucranianos, a pesar del inicio del conflicto armado en febrero de ese mismo año.
Esta medida podría recaudar hasta 1 billón de dólares para 2035.
El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.
Moscú espera que no solo se encuentre a los perpetradores, sino también a los que ordenaron el magnicidio.
El orden mundial policéntrico que se nutre de la variedad y no de las dogmas coloniales será pragmático.
El mandatario aseguró que se mantendrá en el cargo hasta que su partido elija a su sucesor.
La SRE relevó de sus funciones, con efecto inmediato, al cónsul adscrito en el Consulado General de México en Shanghái.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, pidió a la población evitar desplazamientos, limitar el uso del móvil y seguir sólo información oficial.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Pone a la población en riesgo de pasar hambre.
La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.
"Estamos frente a un golpe de Estado en Guatemala", afirmó Gustavo Petro, mientras la OEA condenó "el intento de golpe de Estado por parte del Ministerio Público de Guatemala".
Como parte de un experimento, por primera vez la NASA transmitió a la Tierra un video de “ultra alta definición” de 15 segundos de un gatito llamado Taters.
La posición de Washington y los medios occidentales "plantea serias dudas, porque dicen que para detenerlo (el ataque) Israel debe ganar, destruir a los 'terroristas' y punto", afirmó Serguéi Lavrov.
Nadia Zenteno, de 28 años de edad, quien lidera un equipo llamado MatXSpace, el cual desarrolla una aleación de materiales diseñada para adaptarse a las condiciones del espacio.
El periodista, ganador del premio Pulitzer, Seymour Hersh, reveló cómo EE. UU. colocó explosivos en los gasoductos Nord Stream en junio de 2022 para ser detonados cuando se agravaran las tensiones entre Rusia y Occidente.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.