Cargando, por favor espere...

Rusia y Ucrania pactan tregua de navegación en el Mar Negro
Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro
Cargando...

Tras las conversaciones celebradas en Arabia Saudita, Rusia y Ucrania llegaron a un acuerdo para garantizar una "navegación segura" en el Mar Negro.

A través de un comunicado, la Casa Blanca indicó que contribuirá a restablecer el acceso de Rusia al mercado global de exportaciones agrícolas y fertilizantes, además de seguir facilitando las conversaciones entre ambas partes en busca de una "paz sostenible".

Washington también reiteró su rol como mediador en el conflicto armado, con el objetivo de alcanzar una resolución pacífica. Los países involucrados acordaron "desarrollar medidas" para prohibir los ataques contra las instalaciones energéticas de Rusia y Ucrania.

En paralelo a estos acuerdos, Rusia solicitó a Ucrania “claras garantías” de seguridad para reanudar la Iniciativa del Mar Negro. Esta información fue proporcionada por el ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

Lavrov subrayó que, al restablecer la iniciativa, Rusia no sólo busca obtener beneficios por las exportaciones, sino que también le preocupa la situación alimentaria de los países africanos.

Cabe recordar que la Iniciativa del Mar Negro, firmada en junio de 2022, fue una tregua marítima en vigor durante un año, permitiendo la exportación de millones de toneladas de cereales y otros productos ucranianos, a pesar del inicio del conflicto armado en febrero de ese mismo año.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.

En el avión viajaban 379 pasajeros que, junto con los 12 miembros de la tripulación, fueron evacuados y están a salvo. Sin embargo, cinco miembros de la Guardia Costera murieron.

Se intentó, sin éxito, gracias a la posición de principios de los países de América Latina, organizar otro espectáculo pro ucraniano en la Cumbre con la participación de Vladimir Zelensky.

El respaldo de Elon Musk a políticos de extrema derecha y la incertidumbre por las políticas económicas de Trump agudizaron la caída del mercado.

La humillación que el presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, recibió de su homólogo estadounidense Donald Trump tuvo un doble mensaje.

Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.

El presidente Zelensky sugirió ceder áreas que las Fuerzas Armadas de Ucrania han retenido en la provincia rusa de Kursk desde agosto de 2024.

Se aleja la paz mundial permanente con la adhesión de Suecia como miembro 32 de la OTAN, que fortalece y motiva al más belicoso ente militar del mundo, para desafiar a Rusia.

Las autoridades calificaron las tarifas impuestas como “exorbitantes e irracionales” y representan “actos injustificados de intimidación”.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, condenó el desprecio de la UE hacia los ataques de las Fuerzas Armadas ucranianas contra la central nuclear de Zaporozhie.

Por largo tiempo, EE. UU. y sus satélites, incluido el Reino Unido, no han temido expresar sus verdaderos objetivos en Ucrania. Están hablando de “infligir una derrota estratégica a Rusia”, afirmó el Embajador.

El PCV está adoptando las campañas anticorrupción de China y, al parecer, ha solicitado a este país que forme a sus cuadros para llevar a cabo investigaciones anticorrupción.

En dos años Occidente destinó más de 200 mil mdd a Ucrania, para fines militares; en siete años, la UE destinó menos de 80 mil mdd para ayudas socioeconómicas a los Estados del Sur y Este del planeta.

Las protestas se extenderán desde Seattle hasta Miami y desde Nueva York hasta Los Ángeles, aseguró la coalición No Kings.

Ceres es un planeta enano ubicado en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter.