Cargando, por favor espere...
Pedro Moctezuma Barragán presentó su renuncia como titular de la Secretaría del Agua del Estado de México, cuya decisión fue notificada a la gobernadora Delfina Gómez, de extracción morenista.
En su carta, Moctezuma Barragán expresó: “Habiendo cerrado este ciclo, presenté amablemente mi renuncia a la titularidad de la Secretaría del Agua del Estado de México, más no a mi sentimiento de afecto hacia usted, Maestra, ni a mi compromiso con las mejores causas de nuestro pueblo en estos momentos de unidad nacional”.
Moctezuma asumió el cargo en septiembre de 2023; durante su gestión, advirtió sobre el posible colapso del sistema hídrico en la entidad y destacó la urgencia de implementar medidas para garantizar el suministro de agua a la población.
Hasta el momento, no se han revelado las razones específicas de su renuncia ni se ha informado quién asumirá la titularidad de la Secretaría del Agua en el Estado de México.
La renuncia de Pedro Moctezuma Barragán es la tercera baja en el gabinete de la gobernadora Delfina Gómez, después de las salidas de Andrés Andrade Téllez, exsecretario de Seguridad, y Paulina Moreno García, exsecretaria de Finanzas, ocurridas en 2024
Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.
“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.
Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.
Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.
Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.
El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento.
En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la joven desaparecida en Mexicali fue hallada sin vida cerca de un drenaje.
Entre febrero de 2024 y enero de 2025, se registraron 63 mil 303 robos de vehículos con seguro.
México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera