Cargando, por favor espere...

Nacional
Le renuncian a Delfina Gómez, se va secretario del agua del Edomex
Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.


Pedro Moctezuma Barragán presentó su renuncia como titular de la Secretaría del Agua del Estado de México, cuya decisión fue notificada a la gobernadora Delfina Gómez, de extracción morenista.

En su carta, Moctezuma Barragán expresó: “Habiendo cerrado este ciclo, presenté amablemente mi renuncia a la titularidad de la Secretaría del Agua del Estado de México, más no a mi sentimiento de afecto hacia usted, Maestra, ni a mi compromiso con las mejores causas de nuestro pueblo en estos momentos de unidad nacional”.

Moctezuma asumió el cargo en septiembre de 2023; durante su gestión, advirtió sobre el posible colapso del sistema hídrico en la entidad y destacó la urgencia de implementar medidas para garantizar el suministro de agua a la población.

Hasta el momento, no se han revelado las razones específicas de su renuncia ni se ha informado quién asumirá la titularidad de la Secretaría del Agua en el Estado de México.

La renuncia de Pedro Moctezuma Barragán es la tercera baja en el gabinete de la gobernadora Delfina Gómez, después de las salidas de Andrés Andrade Téllez, exsecretario de Seguridad, y Paulina Moreno García, exsecretaria de Finanzas, ocurridas en 2024


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.