La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Cargando, por favor espere...
Pedro Moctezuma Barragán presentó su renuncia como titular de la Secretaría del Agua del Estado de México, cuya decisión fue notificada a la gobernadora Delfina Gómez, de extracción morenista.
En su carta, Moctezuma Barragán expresó: “Habiendo cerrado este ciclo, presenté amablemente mi renuncia a la titularidad de la Secretaría del Agua del Estado de México, más no a mi sentimiento de afecto hacia usted, Maestra, ni a mi compromiso con las mejores causas de nuestro pueblo en estos momentos de unidad nacional”.
Moctezuma asumió el cargo en septiembre de 2023; durante su gestión, advirtió sobre el posible colapso del sistema hídrico en la entidad y destacó la urgencia de implementar medidas para garantizar el suministro de agua a la población.
Hasta el momento, no se han revelado las razones específicas de su renuncia ni se ha informado quién asumirá la titularidad de la Secretaría del Agua en el Estado de México.
La renuncia de Pedro Moctezuma Barragán es la tercera baja en el gabinete de la gobernadora Delfina Gómez, después de las salidas de Andrés Andrade Téllez, exsecretario de Seguridad, y Paulina Moreno García, exsecretaria de Finanzas, ocurridas en 2024
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera