La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Cargando, por favor espere...
Del 5 al 13 de abril, se espera que más de 20 mil personas de los 32 estados del país participen en la vigésima primera edición de la Espartaqueada Cultural Nacional, evento que se ha consolidado como el encuentro artístico no gubernamental más importante de México.
La ciudad de Tecomatlán, conocida como “la Atenas de la Mixteca”, será la sede central del concurso, el cual es organizado por el Movimiento Antorchista Nacional (MAN); se realizarán muestras artísticas de música, danza, teatro, pintura y poesía. Cabe destacar que la inauguración se realizará el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.
Al respecto, el vocero nacional del MAN, Homero Aguirre Enríquez, indicó que el propósito de este evento es fomentar la cultura y las bellas artes entre el pueblo trabajador, promoviendo valores como la solidaridad y el orgullo nacional.
A través de un comunicado, aseguró que, a lo largo de estos años, la Espartaqueada ha logrado convertirse en un símbolo de unión y resistencia cultural. Asimismo, afirmó que este tipo de actividades busca educar a las nuevas generaciones y fortalecer el sentido de identidad nacional.
Reiteró que impulsar la cultura, el arte y el deporte es “educar a los niños, jóvenes, adolescentes, a las mujeres trabajadoras, los campesinos, colonos y obreros; mostrarles qué es lo que hay en nuestro país y qué es lo que los mexicanos hemos logrado construir con las artes, todo con el propósito de que comprendamos que tanto la actividad cultural, como la deportiva, son parte de la actividad espiritual del hombre”.
Finalmente, invitó a la población a ser parte de esta fiesta cultural que resalta la riqueza artística de México y refuerza los lazos de hermandad y cooperación entre los pueblos.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.
Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.
Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.
“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.
Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.
La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.
Denuncian red de corrupción en IPN
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Suspende el INAH las obras de la Calzada Flotante tras hallazgo arqueológico en la Cuauhtémoc
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
¡El gas! Racionan combustible en cinco entidades
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.