Cargando, por favor espere...

Espartaqueada Cultural 2025 recibirá a más de 20 mil artistas
La inauguración del concurso será el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.
Cargando...

Del 5 al 13 de abril, se espera que más de 20 mil personas de los 32 estados del país participen en la vigésima primera edición de la Espartaqueada Cultural Nacional, evento que se ha consolidado como el encuentro artístico no gubernamental más importante de México.

La ciudad de Tecomatlán, conocida como “la Atenas de la Mixteca”, será la sede central del concurso, el cual es organizado por el Movimiento Antorchista Nacional (MAN); se realizarán muestras artísticas de música, danza, teatro, pintura y poesía. Cabe destacar que la inauguración se realizará el sábado 5 de abril en el auditorio principal de la localidad.

Al respecto, el vocero nacional del MAN, Homero Aguirre Enríquez, indicó que el propósito de este evento es fomentar la cultura y las bellas artes entre el pueblo trabajador, promoviendo valores como la solidaridad y el orgullo nacional.

A través de un comunicado, aseguró que, a lo largo de estos años, la Espartaqueada ha logrado convertirse en un símbolo de unión y resistencia cultural. Asimismo, afirmó que este tipo de actividades busca educar a las nuevas generaciones y fortalecer el sentido de identidad nacional.

Reiteró que impulsar la cultura, el arte y el deporte es “educar a los niños, jóvenes, adolescentes, a las mujeres trabajadoras, los campesinos, colonos y obreros; mostrarles qué es lo que hay en nuestro país y qué es lo que los mexicanos hemos logrado construir con las artes, todo con el propósito de que comprendamos que tanto la actividad cultural, como la deportiva, son parte de la actividad espiritual del hombre”.

Finalmente, invitó a la población a ser parte de esta fiesta cultural que resalta la riqueza artística de México y refuerza los lazos de hermandad y cooperación entre los pueblos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.

Los senadores Osorio Chong, Claudia Ruiz, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga confirmaron sus renuncias PRI tras acusar a "Alito", actual dirigente nacional, de llevar al tricolor “a su peor época de su historia”.

El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.

Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.

La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.

En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.

De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

El exmandatario fue sentenciado a nueve años; pero, la FGR solicitó su extradición para que respondiera ante la justicia mexicana.

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

Al comienzo de las campañas, 23 candidatos solicitaron medidas de seguridad.

El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.

Luego de tres meses desaparecido, el boxeador mexicano, Jonathan Delgado, fue encontrado muerto en el kilómetro 5 de la carretera Mexicali-San Felipe, en el estado de Baja California.

La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.