Cargando, por favor espere...

Trabajadores anuncian movilizaciones para defender sus aportaciones al Infonavit
Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).
Cargando...

Con el fin de defender los 800 mil millones de pesos que aportan anualmente trabajadores y patrones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), organizaciones obreras y sindicatos anunciaron este miércoles 5 de febrero que saldrán a las calles para protestar.

Se trata de más de tres millones de trabajadores a nivel nacional quienes estarían atendiendo el llamado del secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Rodolfo González, para salir a las calles y exigir al Gobierno Federal que respete los recursos recaudados por los patrones y trabajadores.

Mientras tanto, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, afirmó que lo que se busca es garantizar el buen manejo de los recursos de los trabajadores.

Recordaron que el gobierno federal, en los 53 años de existencia del Infonavit, no ha dado un solo peso. Los recursos provienen de los trabajadores y los patrones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.

Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.

Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.

Aunque las funciones de estos organismos serán asumidas por dependencias federales, las autoridades no han garantizado que los puestos de trabajo también se transfieran a estas dependencias.

Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.

Nuestro Reporte Especial trata sobre la intensificación de los ataques desde Palacio Nacional a partir del momento en que la SCJN desaprobó el paquete de reformas denominado “plan B” propuesto por el titular del Ejecutivo Federal.

La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.

El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal ordenó a la FGR archivar la carpeta de investigación que inició en contra de académicos y científicos del entonces Conacyt.

La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

R3D obliga a Sedena entregar versiones públicas de contratos relacionados con software espía de origen israelí.

Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.

El incremento de la riqueza y la pobreza extremas, los dos polos de la desigualdad social, sugiere a los observadores del fenómeno que la consigna "primero los pobres" muy pronto se transformó en “primero los superricos”.

Este lunes la UNAM abrió el link de registro de los aspirantes a licenciatura que quieren un lugar en la máxima casa de estudios. Aquí te decimos los requisitos.