Cargando, por favor espere...

Lluvia de balas en Pantelhó: más de 12 horas de enfrentamientos armados
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
Cargando...

Los habitantes de la cabecera municipal de Pantelhó, Chiapas, reportan que grupos criminales se han disputado el control político de la región por más de 12 horas. Los enfrentamientos armados comenzaron en la madrugada en las comunidades de Tzanembolom, Colombia, La Esperanza y San José Tercero.

Los habitantes, temerosos por la seguridad, decidieron resguardarse en sus viviendas, mientras las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.

El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se mantienen alerta sin realizar acciones concretas en la zona, pese a la solicitud de intervención por parte del organismo de Derechos Humanos.

En medio de la crisis, el Consejo Municipal, nombrado en septiembre de este año, abandonó la zona, y su paradero sigue siendo desconocido. Hasta el momento se desconoce el número exacto de personas heridas. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Aseguró que concluirá las obras en La Malinche antes de terminar 2025; pero, no mencionó que se trata de un Área Natural Protegida.

Las entidades con temperaturas superiores a 40 grados incluyen Campeche, Colima, Chiapas, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Morelos, entre otros.

Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.

La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

No pueden despreciarse las multitudinarias manifestaciones a favor de la resistencia palestina en varios países occidentales. Incluso en EE. UU., “la opinión pública estadounidense ya no apoya a Israel (…)".

La Sedena fue víctima de hackeo informativo en el que fueron intervenidos “decenas de miles de documentos confidenciales”, mismos que revelan, entre otros, la precaria salud del Presidente.

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.

La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.

En lo que va de 2025 la moneda mexicana se ha apreciado 9.89% frente al dólar.

Tras la tormenta del lunes 2 de junio, el agua rebasó los niveles de seguridad.

Un documento de México Evalúa revela que desde 2017 existe un estancamiento presupuestal en cuanto al mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".

De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.