Cargando, por favor espere...

Lluvia de balas en Pantelhó: más de 12 horas de enfrentamientos armados
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
Cargando...

Los habitantes de la cabecera municipal de Pantelhó, Chiapas, reportan que grupos criminales se han disputado el control político de la región por más de 12 horas. Los enfrentamientos armados comenzaron en la madrugada en las comunidades de Tzanembolom, Colombia, La Esperanza y San José Tercero.

Los habitantes, temerosos por la seguridad, decidieron resguardarse en sus viviendas, mientras las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.

El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se mantienen alerta sin realizar acciones concretas en la zona, pese a la solicitud de intervención por parte del organismo de Derechos Humanos.

En medio de la crisis, el Consejo Municipal, nombrado en septiembre de este año, abandonó la zona, y su paradero sigue siendo desconocido. Hasta el momento se desconoce el número exacto de personas heridas. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En los últimos dos años han desaparecido cientos de personas en Chiapas, sobre todo en la frontera sur, donde la gente está indefensa, en la incertidumbre y dolor, sin que las autoridades, incluida la FGE, intenten evitarlo o atiendan a las víctimas.

La Guardia Nacional debe dar a conocer los montos de recursos que ejerció en 2019, precisando el rubro del gasto, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

“No vamos a expropiar a nadie. Se espantan con el primer mensaje”, dijo el gobernador Armenta.

Autoridades de la alcaldía recibieron el llamado de auxilio por detonaciones de arma de fuego.

Mattel, MGA y Hasbro dominan el mercado y serán las más beneficiadas durante la temporada decembrina

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

El informe #ChatarraInfluencer revela que a nivel mundial, la industria de comida aumentó 58% su gasto en redes sociales para promocionar su mercancía.

La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.

Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.

Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.

A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.