Cargando, por favor espere...
Los habitantes de la cabecera municipal de Pantelhó, Chiapas, reportan que grupos criminales se han disputado el control político de la región por más de 12 horas. Los enfrentamientos armados comenzaron en la madrugada en las comunidades de Tzanembolom, Colombia, La Esperanza y San José Tercero.
Los habitantes, temerosos por la seguridad, decidieron resguardarse en sus viviendas, mientras las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional se mantienen alerta sin realizar acciones concretas en la zona, pese a la solicitud de intervención por parte del organismo de Derechos Humanos.
En medio de la crisis, el Consejo Municipal, nombrado en septiembre de este año, abandonó la zona, y su paradero sigue siendo desconocido. Hasta el momento se desconoce el número exacto de personas heridas.
Johnson subrayó la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los estadounidenses estuviera en peligro.
El Tribunal Superior de Justicia de la CDMX debe fijar las cantidades correspondientes para cada una de las víctimas.
Los expertos continuarán monitoreando el sitio en busca de más huesos.
Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.
Datos oficiales advierten que en lo que va del actual gobierno de Morena en Chimalhuacán, el secuestro se incrementó hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%.
La extracción de agua de los almacenamientos o acuíferos subterráneos provoca mayor hundimiento en la capital de la República y la Zona Metropolitana del Valle de México.
El gobierno mexicano podría usar las "cartas paralelas" de la Sección 232 del T-MEC para responder a la eliminación de aranceles al acero y aluminio.
Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.
AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.
La línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros, 31 estaciones y dos terminales.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
Los primeros reportes señalan que el inmueble operaba sin medidas mínimas de seguridad.
El ataque estaba dirigido contra el alcalde del municipio de La Concordia, Miguel Ángel Córdova, sin embargo, logró escapar.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.