Cargando, por favor espere...

Espera PRD resolución del TEPJF sobre liquidación
El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Cargando...

El futuro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que dará a conocer su decisión el próximo 23 de agosto. Eleazar Márquez Madrid, todavía secretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, informó que están en un periodo de prevención a la espera del fallo sobre los juicios de inconformidad que el partido ha interpuesto.

En entrevista con Buzos, Márquez Madrid explicó que el PRD depende de que el TEPJF tome en cuenta las irregularidades ocurridas durante las elecciones del 2 de junio, como intromisiones de poderes fácticos, violencia, cambios de representantes de casillas y varios incidentes. “Dependemos de que tomen en cuenta los causales e invaliden algunas casillas”, declaró.

Mientras las actividades de los órganos del PRD continúan de manera normal, Márquez Madrid destacó que, en 14 estados, incluyendo Guerrero, Ciudad de México, Michoacán, Tabasco, Estado de México, Zacatecas, Sonora y Oaxaca, el partido logró el 3 por ciento de la votación.

El exrepresentante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que la Sala Superior del TEPJF es la última instancia que definirá la situación del partido. “Tenemos como límite el 23 de agosto para saber si hay liquidación o no”, subrayó Márquez Madrid.

El PRD ya ha sido notificado por el interventor respecto a los inmuebles y bienes del partido. Sin embargo, el proceso de liquidación sólo comenzará una vez que el Tribunal determine si el PRD logró o no el 3 por ciento de la votación requerida por la ley.

A pesar de la incertidumbre, Márquez Madrid destacó que el PRD cuenta con más de un millón 200 mil afiliados, una cifra suficiente para registrar un nuevo partido si fuera necesario.

En paralelo, el PRD ha liquidado a la mayoría de sus trabajadores, y el INE ya maneja sus finanzas y controla sus bienes. No obstante, los dirigentes nacionales aún esperan que el TEPJF pueda reducir la votación total válida del 2 de junio, permitiéndoles mantener su registro.

Por su parte, Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, y Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, han expresado sus argumentos a los magistrados electorales, buscando la anulación de casillas en zonas con alta presencia de delincuencia, lo que podría ajustar la votación de cada partido.

En caso de perder el registro, los dirigentes del PRD planean conformar un nuevo partido este mismo año, con miras a las elecciones federales intermedias de 2027. Este nuevo instituto político sería distinto al que crearían la Marea Rosa y el Frente Cívico Nacional (FCN).

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.

El abstencionismo creciente no se explica más que por el hartazgo de la gente hacia la clase política, mientras la inseguridad, la pobreza, los recortes presupuestales y un largo etcétera galopan en todo el país, ¿qué hacer?

El Índice de Progreso Social 2021 revela que Veracruz fue el estado con más rezagos reportados en el acceso a la alimentación, muerte materna e infantil y hacinamiento, problema que denota más pobreza extrema y atraso social.

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

“Jamás nos imaginamos que una situación como esta pudiera suceder en nuestra sociedad. Estamos trabajando en compañía de las autoridades".

Los estudiantes piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y la gobernadora del estado, Lorena Cuéllar, y garanticen seguridad y la vida de los moradores del albergue “Tlahuicole”.

Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.

Esta semana, la diputada acudió a Guatemala para dar seguimiento a la propuesta que trabajan los dos países.

Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

La senadora con licencia Kenia López denunció que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, preparó las críticas contra Xóchitl Gálvez en EE. UU. “porque están muertos de miedo”.

Debido a decisiones de su partido que le son ajenas, Patricia Mercado renunció a la vocería del candidato de MC a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez.

Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.

Si Aureoles Conejo dice la verdad, le presta con ello un gran servicio a México, igual que Ciro Gómez Leyva al darle voz a su denuncia, o lo que hacen también con riesgo de su libertad y de su integridad personal, Loret de Mola y Brozo.