Cargando, por favor espere...

Política
Espera PRD resolución del TEPJF sobre liquidación
El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


El futuro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que dará a conocer su decisión el próximo 23 de agosto. Eleazar Márquez Madrid, todavía secretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, informó que están en un periodo de prevención a la espera del fallo sobre los juicios de inconformidad que el partido ha interpuesto.

En entrevista con Buzos, Márquez Madrid explicó que el PRD depende de que el TEPJF tome en cuenta las irregularidades ocurridas durante las elecciones del 2 de junio, como intromisiones de poderes fácticos, violencia, cambios de representantes de casillas y varios incidentes. “Dependemos de que tomen en cuenta los causales e invaliden algunas casillas”, declaró.

Mientras las actividades de los órganos del PRD continúan de manera normal, Márquez Madrid destacó que, en 14 estados, incluyendo Guerrero, Ciudad de México, Michoacán, Tabasco, Estado de México, Zacatecas, Sonora y Oaxaca, el partido logró el 3 por ciento de la votación.

El exrepresentante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que la Sala Superior del TEPJF es la última instancia que definirá la situación del partido. “Tenemos como límite el 23 de agosto para saber si hay liquidación o no”, subrayó Márquez Madrid.

El PRD ya ha sido notificado por el interventor respecto a los inmuebles y bienes del partido. Sin embargo, el proceso de liquidación sólo comenzará una vez que el Tribunal determine si el PRD logró o no el 3 por ciento de la votación requerida por la ley.

A pesar de la incertidumbre, Márquez Madrid destacó que el PRD cuenta con más de un millón 200 mil afiliados, una cifra suficiente para registrar un nuevo partido si fuera necesario.

En paralelo, el PRD ha liquidado a la mayoría de sus trabajadores, y el INE ya maneja sus finanzas y controla sus bienes. No obstante, los dirigentes nacionales aún esperan que el TEPJF pueda reducir la votación total válida del 2 de junio, permitiéndoles mantener su registro.

Por su parte, Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, y Ángel Ávila, representante del PRD ante el INE, han expresado sus argumentos a los magistrados electorales, buscando la anulación de casillas en zonas con alta presencia de delincuencia, lo que podría ajustar la votación de cada partido.

En caso de perder el registro, los dirigentes del PRD planean conformar un nuevo partido este mismo año, con miras a las elecciones federales intermedias de 2027. Este nuevo instituto político sería distinto al que crearían la Marea Rosa y el Frente Cívico Nacional (FCN).

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Integrantes del PRI expresan dudas sobre la efectividad del programa “Rutas de la Salud”.

El Mega Centro de Vacunación abrirá sus puertas a un costado del Estadio Olímpico Universitario y funcionará del 17 al 19 de septiembre, de 9:00 a 15:00 horas.

La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.

Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.

La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.

Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.

En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.

Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.

Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.

El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.

“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.

La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.