Cargando, por favor espere...

Nacional
Continúan con sequía severa 52 municipios del Edomex
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.


La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), reportó que en el Estado de México (Edomex), 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa, a pesar de las intensas lluvias registradas recientemente.

Entre los municipios más afectados se encuentran Amecameca, Atizapán, Chalco, Huixquilucan, Naucalpan, Los Reyes La Paz y Valle de Chalco, informó el SMN, además recordó que, durante la primera quincena de julio, el 80 por ciento del territorio estatal experimentaba algún grado de sequía, clasificada en diversas categorías que van desde anormalmente seco hasta sequía extrema y excepcional.

El Monitor de Sequía en México, elaborado por el SMN, señaló que entre los municipios en sequía severa se encuentran: Almoloya del Río, Amecameca, Apaxco, Atizapán, Atlacomulco, Ayapango, Calimaya, Capulhuac, Coatepec Harinas, Cocotitlán, Chalco, Chapa de Mota, Chapultepec, Huixquilucan, Isidro Fabela, Ixtapaluca, Xalatlaco, Jilotzingo, Jocotitlán, Joquicingo, Juchitepec y  Lerma, por mencionar algunos.

En respuesta a la crisis hídrica, se han implementado proyectos innovadores como la instalación de sistemas de cosecha de lluvia en escuelas, que se espera capten 918 millones de litros de agua al año. Este esfuerzo es parte de una serie de iniciativas para mitigar los efectos de la sequía y asegurar el suministro de agua en las comunidades afectadas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Censuran a periodista de Campeche, no podrá publicar sin aprobación judicial

El periodista de 72 años calificó la medida como “excesiva, aberrante y violatoria” de sus garantías individuales.

Mexibús anuncia construcción de Línea 5

La línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros, 31 estaciones y dos terminales.

Denuncian anomalías y corrupción del director general del AICM

El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.

Pese a desempeño, aprueban militarización de la Guardia Nacional

La senadora morenista Lucía Trasviña desestima argumentos de la oposición.

ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”

La xilacina es un sedante no opioide usado como relajante muscular, fue diseñado para uso en la medicina veterinaria, no apto para consumo humano.

Amenazas obligan a periodista abandonar su hogar

La periodista Dalia Villatoro se vio obligada a abandonar su hogar en el municipio de Villaflores y a recibir protección para garantizar su seguridad.

Impondrán multas millonarias por incumplimiento con datos biométricos en CURP

Esta medida busca garantizar que todos los niveles de gobierno colaboren en la actualización del principal documento de identidad del país.

mad.jpg

Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.

Artículo 19 lanza alerta contra gobernador de Puebla por agresiones

La organización calificó las expresiones de Armenta como una forma de estigmatización que compromete el ejercicio de la libertad de expresión.

Persecución y acoso a comerciantes ambulantes en el Edomex

Apenas llegar al gobierno de la entidad y de varios municipios, Morena buscó la oportunidad de deshacerse de los comerciantes ambulantes.

Plan Hídrico Nacional; encubrir a los acaparadores del agua

La extracción de agua de los almacenamientos o acuíferos subterráneos provoca mayor hundimiento en la capital de la República y la Zona Metropolitana del Valle de México.

Secretaría de Salud confirma la muerte de menores por sarampión en Chihuahua

No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.

Estado y violencia

Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.

Cae confianza de los consumidores en abril

El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.

Tlalnepantla.jpg

El OPDM invita a los usuarios a mantener sus cuentas al corriente para conservar los beneficios. Así como acercarse al Organismo de presentar alguna irregularidad.