La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), reportó que en el Estado de México (Edomex), 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa, a pesar de las intensas lluvias registradas recientemente.
Entre los municipios más afectados se encuentran Amecameca, Atizapán, Chalco, Huixquilucan, Naucalpan, Los Reyes La Paz y Valle de Chalco, informó el SMN, además recordó que, durante la primera quincena de julio, el 80 por ciento del territorio estatal experimentaba algún grado de sequía, clasificada en diversas categorías que van desde anormalmente seco hasta sequía extrema y excepcional.
El Monitor de Sequía en México, elaborado por el SMN, señaló que entre los municipios en sequía severa se encuentran: Almoloya del Río, Amecameca, Apaxco, Atizapán, Atlacomulco, Ayapango, Calimaya, Capulhuac, Coatepec Harinas, Cocotitlán, Chalco, Chapa de Mota, Chapultepec, Huixquilucan, Isidro Fabela, Ixtapaluca, Xalatlaco, Jilotzingo, Jocotitlán, Joquicingo, Juchitepec y Lerma, por mencionar algunos.
En respuesta a la crisis hídrica, se han implementado proyectos innovadores como la instalación de sistemas de cosecha de lluvia en escuelas, que se espera capten 918 millones de litros de agua al año. Este esfuerzo es parte de una serie de iniciativas para mitigar los efectos de la sequía y asegurar el suministro de agua en las comunidades afectadas.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Inventario nacional de gas LP reporta niveles críticos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.