Cargando, por favor espere...

Activan por error alerta sísmica en CDMX, Guerrero, Puebla y Morelos
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
Cargando...

La tarde de este viernes 2 de agosto, sonó la alerta sísmica a las 12:40 horas en la Ciudad de México, provocando la evacuación masiva de edificios en la capital; sin embargo, autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Fue a través de una publicación en su cuenta de X, que el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) A.C. informó que se activó por error la señal del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), luego de que se encontraba realizando preparativos para el próximo Simulacro Nacional que se llevará a cabo el 19 de septiembre.

El sonido de la alerta sísmica se prolongó por varios minutos, generando una rápida respuesta de evacuación en distintos inmuebles. Miles de trabajadores del centro y otras áreas de la CDMX salieron de sus centros laborales y posteriormente regresaron a sus actividades normales.

Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, informó que, tras la activación de la alerta, se inició el protocolo de seguridad con el sobrevuelo de cinco helicópteros "Cóndor". El jefe de Gobierno, Martí Batres, mencionó que la alerta se percibió levemente en las zonas sur y centro de la capital, y que no se reportaron daños.

Protección Civil de Morelos informó que se activó el Sistema de Alertamiento Sísmico y que se estableció comunicación con los tres niveles de gobierno según el protocolo de actuación. A pesar de la activación, no se registraron daños ni movimientos telúricos en la región.

Finalmente, las autoridades de la Ciudad de México, Guerrero, Puebla y Morelos confirmaron que la alerta sísmica se activó por error. 

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Un total de mil 513 automovilistas fueron infraccionados en la Ciudad de México.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.

31 cuerpos encontrados, de los cuales 29 corresponden al sexo masculino y dos al femenino.

Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.

La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.

La iniciativa busca beneficiar a más de 2.2 millones de personas que padecen esta enfermedad.

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna. 

El pasado cinco de abril fue inaugurado el Teatro Aquiles Córdova Morán, un edificio construido con el esfuerzo del Movimiento Antorchista Nacional.

A causa del virus de Covid-19, una persona falleció en la ciudad de Puebla, con lo que se registra el primer caso de esta enfermedad en el estado en lo que va de este 2024, ante la nueva ola que azota a México.

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

Los Complejos Regionales mantendrán las actividades de manera presencial.

Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.

Algunos ciudadanos llegaron desde las siete de la mañana para hacer fila; a las dos de la tarde aún no podían votar.