Cargando, por favor espere...

Nacional
Cierran playas Sol y Brisas en Tabasco por presencia de chapopote
El pasado 24 de abril, el municipio decretó el cierre de playas por un incidente similar.


Pescadores de Tabasco exigen a las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) que explique el origen de la contaminación en la zona costera del municipio de Paraíso, donde advirtieron la presencia de chapopote, lo cual está provocando daños al medio ambiente y paralizó la actividad pesquera desde la mañana del domingo 4 de mayo.

Mientras tanto, turistas en la zona señalaron que el olor del hidrocarburo resulta intenso y causa irritación nasal.

Por su parte, el gobierno local confirmó que la franja costera permanece cubierta por hidrocarburos, por lo que colocó una bandera negra para impedir el acceso al mar en las playas Sol y Brisas del Paraíso.

Además, inició trabajos de limpieza y, durante la tarde del domingo, emitió un comunicado en el que reafirmó el cierre preventivo; explicó que las playas permanecen abiertas al público, aunque el acceso al mar sigue restringido.

“Estamos en acción coordinada con Pemex para retirar el aceite que afecta nuestras playas, incluyendo Playa Sol. Informaremos sobre los avances en este trabajo”, indicó la autoridad municipal.

Cabe recordar que el pasado 24 de abril, este mismo municipio decretó el cierre de playas por un incidente similar. En esa ocasión, brigadas municipales limpiaron la zona y recolectaron restos de crudo. Hoy, la situación se repite y vuelve a impactar principalmente a los pescadores, quienes suspendieron labores hasta nuevo aviso.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.

Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.