Cargando, por favor espere...
Pescadores de Tabasco exigen a las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) que explique el origen de la contaminación en la zona costera del municipio de Paraíso, donde advirtieron la presencia de chapopote, lo cual está provocando daños al medio ambiente y paralizó la actividad pesquera desde la mañana del domingo 4 de mayo.
Mientras tanto, turistas en la zona señalaron que el olor del hidrocarburo resulta intenso y causa irritación nasal.
Por su parte, el gobierno local confirmó que la franja costera permanece cubierta por hidrocarburos, por lo que colocó una bandera negra para impedir el acceso al mar en las playas Sol y Brisas del Paraíso.
Además, inició trabajos de limpieza y, durante la tarde del domingo, emitió un comunicado en el que reafirmó el cierre preventivo; explicó que las playas permanecen abiertas al público, aunque el acceso al mar sigue restringido.
“Estamos en acción coordinada con Pemex para retirar el aceite que afecta nuestras playas, incluyendo Playa Sol. Informaremos sobre los avances en este trabajo”, indicó la autoridad municipal.
Cabe recordar que el pasado 24 de abril, este mismo municipio decretó el cierre de playas por un incidente similar. En esa ocasión, brigadas municipales limpiaron la zona y recolectaron restos de crudo. Hoy, la situación se repite y vuelve a impactar principalmente a los pescadores, quienes suspendieron labores hasta nuevo aviso.
Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.
La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.
Hasta mayo, las importaciones de cobre por parte de Estados Unidos crecieron 73% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Contará con 10 estaciones y 11.3 kilómetros extra de recorrido que comenzará en Puente Blanco, conectando con el tramo del Trolebús de Chalco.
El alza en servicios, vivienda y alimentos preparados mantiene presión sobre los precios.
La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.
El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.
La Línea 8 opera en dos tramos: de Garibaldi a Chabacano y de Constitución de 1917 a Apatlaco.
Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.
La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".
La plata se ha vuelto tecnológica y económicamente obsoleta, argumentó la compañía francesa.
A pesar de que Hidalgo se ha mantenido entre los estados con mayor índice de pobreza, el gobierno morenista encabezado por Julio Menchaca Salazar prefiere la reconstrucción de un parque.
Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.
1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Del Monte entra en bancarrota: ¿Qué impacto habrá en México?
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.