Cargando, por favor espere...

Cierran playas Sol y Brisas en Tabasco por presencia de chapopote
El pasado 24 de abril, el municipio decretó el cierre de playas por un incidente similar.
Cargando...

Pescadores de Tabasco exigen a las autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) que explique el origen de la contaminación en la zona costera del municipio de Paraíso, donde advirtieron la presencia de chapopote, lo cual está provocando daños al medio ambiente y paralizó la actividad pesquera desde la mañana del domingo 4 de mayo.

Mientras tanto, turistas en la zona señalaron que el olor del hidrocarburo resulta intenso y causa irritación nasal.

Por su parte, el gobierno local confirmó que la franja costera permanece cubierta por hidrocarburos, por lo que colocó una bandera negra para impedir el acceso al mar en las playas Sol y Brisas del Paraíso.

Además, inició trabajos de limpieza y, durante la tarde del domingo, emitió un comunicado en el que reafirmó el cierre preventivo; explicó que las playas permanecen abiertas al público, aunque el acceso al mar sigue restringido.

“Estamos en acción coordinada con Pemex para retirar el aceite que afecta nuestras playas, incluyendo Playa Sol. Informaremos sobre los avances en este trabajo”, indicó la autoridad municipal.

Cabe recordar que el pasado 24 de abril, este mismo municipio decretó el cierre de playas por un incidente similar. En esa ocasión, brigadas municipales limpiaron la zona y recolectaron restos de crudo. Hoy, la situación se repite y vuelve a impactar principalmente a los pescadores, quienes suspendieron labores hasta nuevo aviso.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.

SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

Se esperan lluvias puntuales y descensos drásticos en la temperatura.

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.

El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.

Se confirmó la muerte de Juan Pablo Montes de Oca, presidente municipal de Carranza, diputado local y federal.

Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.

unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

A pesar de que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado destinado para estancia posdoctorales, hay una reducción drástica de apoyos.

Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.