De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
Al cierre del primer trimestre de 2025, la administración de Claudia Sheinbaum destinó un 13.81 por ciento más de recursos para solventar 126 prestaciones otorgadas a los servidores públicos, este aumento representa un monto total de 130 mil 824 millones de pesos, según reveló un informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En México, los servidores públicos reciben estímulos personales, pago de horas extra, primas vacacionales y dominicales, compensaciones por servicios eventuales y especiales, apoyo a la economía familiar, seguros de gastos médicos mayores e incluso compensación por fidelidad.
De acuerdo con el informe, los recursos se repartieron de la siguiente manera: siete mil 409 millones de pesos en aguinaldo y gratificación de fin de año; 11 mil 691 millones en apoyo a la economía familiar; tres mil 208 millones en compensación por servicios eventuales y especiales; 19 mil 605 millones en estímulos personales; 24 mil 827 millones en seguridad social; 160 millones en seguros de gastos médicos mayores; 238 millones en compensación por fidelidad, y 439 millones en incentivos grupales.
Destacó que el gasto del primer trimestre casi iguala los recursos presupuestados para todo el año de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), con 158 mil 287 millones de pesos; así como los de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que ascienden a 147 mil 511 millones de pesos.
Por sector, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desembolsó 15 mil 964 millones de pesos para cubrir las prestaciones de sus trabajadores, a pesar de reportar pérdidas por 16 mil 92 millones de pesos durante el mismo periodo.
Por su parte, Petróleos Mexicanos (Pemex) destinó 10 mil 680 millones de pesos al mismo fin, lo que equivale a una cuarta parte de los 43 mil 329 millones de pesos que registró en pérdidas.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Aunque el FMI avaló el desempeño macroeconómico, también resaltó la debilidad económica del país.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.
El recorte al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social limitará servicios básicos y atención ciudadana.
La electricidad, el transporte aéreo y los servicios turísticos continuaron presionando el índice de precios.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
La crisis en el mercado del maíz
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
La guerra de Trump contra EE. UU.
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410