Cargando, por favor espere...

Estados Unidos restringirá TikTok y WeChat  a partir de  noviembre  
Una prohibición total al uso de TikTok se implementaría el 12 de noviembre, aunque habría posible acceso a la aplicación si hay ciertas salvaguardas.
Cargando...

Estados Unidos restringirá el uso de las aplicaciones chinas TikTok y WeChat a partir del domingo, alegando preocupaciones de seguridad nacional y privacidad de datos.

Una prohibición total al uso de TikTok se implementaría el 12 de noviembre, aunque habría posible acceso a la aplicación si hay ciertas salvaguardas, comentó el secretario del Comercio Wilbur Ross este viernes por la mañana en el programa Fox Business Network.

“Bajo la instrucción del presidente, hemos tomado medidas significativas para combatir la recopilación maliciosa de los datos personales de los ciudadanos estadounidenses, al tiempo que promovemos nuestros valores nacionales, normas democráticas y una aplicación agresiva de las leyes y regulaciones estadounidenses”, dijo Ross en una declaración preparada.

TikTok dijo que no almacena los datos de los usuarios de Estados Unidos en China y que no entregaría datos personales a los gobiernos, pero los expertos señalan que las autoridades chinas pueden obtener cualquier información que quieran de las compañías del país asiático.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.

La ocupación laboral en manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros se estancó en julio de este año.

La pandemia de Covid-19 ha puesto en jaque al sistema capitalista y, con diferencias de matices y medidas estatales, los países industrializados y emergentes enfrentan el porvenir global con incertidumbre.

Ciudad de México. - De acuerdo los datos de la Comisión Reguladora de Energía, el precio nacional del gas LP se incrementó seis por ciento.

Transferencias SPEI, retiros en cajeros y cuentas inactivas tendrán nuevas tarifas en BBVA.

Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.

Este lunes, integrantes del Gremio Gasero Nacional fueron agredidos por la policía capitalina luego de manifestarse frente a la Secretaría de Energía.

Si bien en este último año se agregaron 752 mil 748 empleos, tal cifra está muy por debajo de la meta de los 100 mil empleos por mes, por lo que el Semáforo Económico de generación de empleo formal cerró el año en rojo.

Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.

El Gobierno de la 4T, en lugar de aplicar más impuestos a la acumulación de la riqueza, elevó la tasa del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios, que de inmediato se trasladó a los precios al consumidor.

“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.

“Esta ha sido la crisis más grave para el mundo del trabajo desde la Gran Depresión de la década de 1930. Su impacto es mucho mayor que el de la crisis financiera mundial de 2009”.

La economía de Colombia experimentó una expansión de 2.1 por ciento durante el segundo trimestre del año, mientras que por estacionalidad lo hizo en 1.8 por ciento.

El alto precio del maíz y de otros insumos, como la pasta de soya incrementan considerablemente los costos de producción del sector pecuario.