Cargando, por favor espere...

La pandemia supera los 30 millones de casos; La OMS alerta de 'grave situación' en Europa
Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones.
Cargando...

Los casos de coronavirus confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) superó los 30 millones y advirtió que el Covid-19 está aumentando nuevamente en Europa.

Según investigadores de la Universidad Johns Hopkins, 314 mil 834 personas fueron diagnosticadas con el coronavirus en las últimas 24 horas para cruzar el hito de los 30 millones

Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones, le sigue India, tras superar a Brasil a principios de este mes.

El viernes, el Ministerio de Salud de la India informó 96 mil 424 casos durante las 24 horas anteriores, elevando el total a 5,2 millones. En ocho de los últimos nueve días, India ha registrado más de 90.000 infecciones, incluido un récord de 97.894 infecciones reportadas el jueves.

Los casos también han ido en aumento en Europa. El Dr. Hans Kluge, director regional de la OMS en Europa, advirtió durante una conferencia de prensa virtual el jueves que, con 300 mil pacientes, el recuento semanal de casos en la región ha superado los máximos previos observados durante un pico de marzo. "Tenemos una situación muy grave ante nosotros", dijo.

Las últimas dos semanas, más de la mitad de los países europeos informaron un aumento de más del 10% en los casos, y siete de esos países experimentaron un aumento de más del doble.

"Los números de caso de septiembre deberían servir como una llamada de atención para todos nosotros", aseveró.

Kluge señaló que el salto refleja un aumento en las pruebas, pero dijo que también muestra que el coronavirus se está propagando a "tasas alarmantes" en toda la región, con la mayor proporción de infecciones concentradas entre las personas de entre 25 y 49 años.

Desde que comenzó la pandemia a fines del año pasado, Europa ha diagnosticado a 4,8 millones de personas con Covid-19 y más de 226 mil decesos.

Kluge dijo que los números de casos solo muestran una parte de las consecuencias de la pandemia.

"El impacto en nuestra salud mental, economías, medios de vida y sociedad ha sido monumental", dijo.

Una vez que el epicentro del virus, Europa había sido capaz de estabilizar las infecciones y Kluge pidió una cooperación regional renovada y un esfuerzo colectivo ampliado por todas las naciones europeas. Advirtió que el virus ha sido "despiadado siempre que prevalecía el partidismo y la desinformación".

"El destino de la pandemia desde aquí está en nuestras manos", dijo. "Lo hemos combatido antes y podemos hacerlo de nuevo".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.

Anteriormente, se estableció que esta jornada terminara el 30 de abril. Esta medida forma parte de tres propuestas del grupo científico para contener la epidemia.

La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.

La pandemia de Covid-19 ha dejado más de 140 mil muertes en Europa

El sismo fue percibido con mayor o menor intensidad en Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México.

La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.

A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.

Estos virus tienen una gran capacidad para realizar mutaciones en su código genético, facilitando la adaptación en diferentes ambientes y hospederos.

La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.

Sólo la compra y aplicación de una vacuna podría alcanzar los 2,050 pesos.

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.

El edil informó que diariamente se realizan brigadas casa por casa para identificar posibles casos de Covid-19.

“Pusimos unos trapos blancos en señal de que no tenemos apoyos por parte del gobierno, en la tienda de la esquina ya no podemos pedir fiado".

Hace falta un proyecto de país sólido, un pueblo organizado, movilizado, consciente y líderes probados que, en las tempestades, sean capaces de llevar adelante esta empresa. Lo demás es demagogia barata, como la de la 4T.

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.