Cargando, por favor espere...
Los casos de coronavirus confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) superó los 30 millones y advirtió que el Covid-19 está aumentando nuevamente en Europa.
Según investigadores de la Universidad Johns Hopkins, 314 mil 834 personas fueron diagnosticadas con el coronavirus en las últimas 24 horas para cruzar el hito de los 30 millones
Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones, le sigue India, tras superar a Brasil a principios de este mes.
El viernes, el Ministerio de Salud de la India informó 96 mil 424 casos durante las 24 horas anteriores, elevando el total a 5,2 millones. En ocho de los últimos nueve días, India ha registrado más de 90.000 infecciones, incluido un récord de 97.894 infecciones reportadas el jueves.
Los casos también han ido en aumento en Europa. El Dr. Hans Kluge, director regional de la OMS en Europa, advirtió durante una conferencia de prensa virtual el jueves que, con 300 mil pacientes, el recuento semanal de casos en la región ha superado los máximos previos observados durante un pico de marzo. "Tenemos una situación muy grave ante nosotros", dijo.
Las últimas dos semanas, más de la mitad de los países europeos informaron un aumento de más del 10% en los casos, y siete de esos países experimentaron un aumento de más del doble.
"Los números de caso de septiembre deberían servir como una llamada de atención para todos nosotros", aseveró.
Kluge señaló que el salto refleja un aumento en las pruebas, pero dijo que también muestra que el coronavirus se está propagando a "tasas alarmantes" en toda la región, con la mayor proporción de infecciones concentradas entre las personas de entre 25 y 49 años.
Desde que comenzó la pandemia a fines del año pasado, Europa ha diagnosticado a 4,8 millones de personas con Covid-19 y más de 226 mil decesos.
Kluge dijo que los números de casos solo muestran una parte de las consecuencias de la pandemia.
"El impacto en nuestra salud mental, economías, medios de vida y sociedad ha sido monumental", dijo.
Una vez que el epicentro del virus, Europa había sido capaz de estabilizar las infecciones y Kluge pidió una cooperación regional renovada y un esfuerzo colectivo ampliado por todas las naciones europeas. Advirtió que el virus ha sido "despiadado siempre que prevalecía el partidismo y la desinformación".
"El destino de la pandemia desde aquí está en nuestras manos", dijo. "Lo hemos combatido antes y podemos hacerlo de nuevo".
Familiares de pacientes aplaudieron el valor del doctor por encarar al personal de salud al exhibir la situación en el estado.
“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".
“En México tenemos una situación extremadamente compleja”, afirmó Cristian Morales, primero “porque siguen aumentando los casos de personas con Covid-19 y los fallecimientos”.
Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.
Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.
Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.
En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
El sismo fue percibido con mayor o menor intensidad en Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Veracruz, el Estado de México y la Ciudad de México.
Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.
México también destaca por ser el tercer país a fecha del 1 de noviembre con la tercera tasa de vacunación más baja, con un 47 por ciento de la población inmunizada.
El Gobierno de México informó este martes el arranque de la nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 para personas de entre 50 a 59 años de edad en el país.
El mandatario ruso recordó que su país creó cuatro vacunas anticovid efectivas. Una de ellas, la Sputnik V, ya está registrada en 66 países.
¿Estarán midiendo correctamente en Palacio Nacional sobre el riesgo de hambruna en el país, aunque aún no se haya entrado a la fase más crítica de la expansión de contagio del Covid-19?
Ante esta situación de crisis por la pandemia, se han realizado caravanas y protestas solicitando la renuncia y juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
¡Ahora es Layda! La descubren tomando un viaje a Europa tras su 4° informe
Escrito por Redacción