Cargando, por favor espere...
Los casos de coronavirus confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) superó los 30 millones y advirtió que el Covid-19 está aumentando nuevamente en Europa.
Según investigadores de la Universidad Johns Hopkins, 314 mil 834 personas fueron diagnosticadas con el coronavirus en las últimas 24 horas para cruzar el hito de los 30 millones
Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones, le sigue India, tras superar a Brasil a principios de este mes.
El viernes, el Ministerio de Salud de la India informó 96 mil 424 casos durante las 24 horas anteriores, elevando el total a 5,2 millones. En ocho de los últimos nueve días, India ha registrado más de 90.000 infecciones, incluido un récord de 97.894 infecciones reportadas el jueves.
Los casos también han ido en aumento en Europa. El Dr. Hans Kluge, director regional de la OMS en Europa, advirtió durante una conferencia de prensa virtual el jueves que, con 300 mil pacientes, el recuento semanal de casos en la región ha superado los máximos previos observados durante un pico de marzo. "Tenemos una situación muy grave ante nosotros", dijo.
Las últimas dos semanas, más de la mitad de los países europeos informaron un aumento de más del 10% en los casos, y siete de esos países experimentaron un aumento de más del doble.
"Los números de caso de septiembre deberían servir como una llamada de atención para todos nosotros", aseveró.
Kluge señaló que el salto refleja un aumento en las pruebas, pero dijo que también muestra que el coronavirus se está propagando a "tasas alarmantes" en toda la región, con la mayor proporción de infecciones concentradas entre las personas de entre 25 y 49 años.
Desde que comenzó la pandemia a fines del año pasado, Europa ha diagnosticado a 4,8 millones de personas con Covid-19 y más de 226 mil decesos.
Kluge dijo que los números de casos solo muestran una parte de las consecuencias de la pandemia.
"El impacto en nuestra salud mental, economías, medios de vida y sociedad ha sido monumental", dijo.
Una vez que el epicentro del virus, Europa había sido capaz de estabilizar las infecciones y Kluge pidió una cooperación regional renovada y un esfuerzo colectivo ampliado por todas las naciones europeas. Advirtió que el virus ha sido "despiadado siempre que prevalecía el partidismo y la desinformación".
"El destino de la pandemia desde aquí está en nuestras manos", dijo. "Lo hemos combatido antes y podemos hacerlo de nuevo".
En 14 días, según estimaciones de la dependencia, los casos se estiman en 130 mil 534 personas con algún síntoma de la enfermedad.
La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) está a 109 hospitalizados de alcanzar el nivel máximo proyectado por el modelo epidemiológico del gobierno capitalino.
Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.
En Cuba, hasta el momento hay un total de 766 infectados por el Covid-19, de acuerdo con los últimos datos registrados por el Instituto Johns Hopkins.
Es muy probable que sigan apareciendo más mutaciones del virus Sars-CoV-2, por lo que se hace indispensable la vacunación.
Claudia Sheinbaum aseguró que el 99 por ciento de los planteles están en condiciones para recibir a los alumnos. Según el ciclo escolar, iniciará el próximo lunes 30 de agosto.
La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.
Acorde con la formación científica de la autora, el libro es un análisis cuidadoso de las políticas mundiales y de la política nacional para proteger, o para exponer a la población de la terrible peste del virus SARS-COV2.
Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.
Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.
"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.
Ixmiquilpan, municipio de Hidalgo, es una de las localidades más grandes e importantes de la región y también una de las más afectadas por la pandemia, que dejó a relucir las grandes desigualdades de las familias.
La FDA aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad.
El resultado de esta política ya ha llevado a la muerte a más de 300 mil mexicanos, cifra suficiente para llenar 3.4 veces el Estadio Azteca, debidas en gran medida a la irresponsable inacción del esta administración.
Los datos reciente del Instituto Johns Hopkins, asegura que hay un total de 12 millones 984 mil 811 infectados de coronavirus en el mundo, y 570 mil 375 decesos
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Redacción