Cargando, por favor espere...

La pandemia supera los 30 millones de casos; La OMS alerta de 'grave situación' en Europa
Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones.
Cargando...

Los casos de coronavirus confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) superó los 30 millones y advirtió que el Covid-19 está aumentando nuevamente en Europa.

Según investigadores de la Universidad Johns Hopkins, 314 mil 834 personas fueron diagnosticadas con el coronavirus en las últimas 24 horas para cruzar el hito de los 30 millones

Estados Unidos sigue siendo el país con más de 6,6 millones de infecciones, le sigue India, tras superar a Brasil a principios de este mes.

El viernes, el Ministerio de Salud de la India informó 96 mil 424 casos durante las 24 horas anteriores, elevando el total a 5,2 millones. En ocho de los últimos nueve días, India ha registrado más de 90.000 infecciones, incluido un récord de 97.894 infecciones reportadas el jueves.

Los casos también han ido en aumento en Europa. El Dr. Hans Kluge, director regional de la OMS en Europa, advirtió durante una conferencia de prensa virtual el jueves que, con 300 mil pacientes, el recuento semanal de casos en la región ha superado los máximos previos observados durante un pico de marzo. "Tenemos una situación muy grave ante nosotros", dijo.

Las últimas dos semanas, más de la mitad de los países europeos informaron un aumento de más del 10% en los casos, y siete de esos países experimentaron un aumento de más del doble.

"Los números de caso de septiembre deberían servir como una llamada de atención para todos nosotros", aseveró.

Kluge señaló que el salto refleja un aumento en las pruebas, pero dijo que también muestra que el coronavirus se está propagando a "tasas alarmantes" en toda la región, con la mayor proporción de infecciones concentradas entre las personas de entre 25 y 49 años.

Desde que comenzó la pandemia a fines del año pasado, Europa ha diagnosticado a 4,8 millones de personas con Covid-19 y más de 226 mil decesos.

Kluge dijo que los números de casos solo muestran una parte de las consecuencias de la pandemia.

"El impacto en nuestra salud mental, economías, medios de vida y sociedad ha sido monumental", dijo.

Una vez que el epicentro del virus, Europa había sido capaz de estabilizar las infecciones y Kluge pidió una cooperación regional renovada y un esfuerzo colectivo ampliado por todas las naciones europeas. Advirtió que el virus ha sido "despiadado siempre que prevalecía el partidismo y la desinformación".

"El destino de la pandemia desde aquí está en nuestras manos", dijo. "Lo hemos combatido antes y podemos hacerlo de nuevo".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 547 mil 398 casos de contagio.

En México, las cifras son alarmantes. Antes de que termine el año, se llegará al millón de contagios y los fallecidos seguramente rebasarán los 100 mil.

Alcocer alabó al presidente López Obrador “nuestro presidente es el ejemplo de cómo se debe poner mano firme para la atención de la salud”, según dijo.

Las imágenes de los grafitis invitan a la sociedad a no olvidar el trabajo fundamental y solidario que estos trabajadores ejercen diariamente en el combate a la pandemia.

India superó hoy los 20 millones de personas contagiadas del SARS COV-2, la situación de este país sigue siendo preocupante ya que en medio de una situación su sistema de salud se encuentra asfixiado.

Se cuentan poco más de 300 mil muertos en el país y nadie se atrevería a decir que todas esas vidas perdidas fueron inevitables. El manejo de la pandemia ha sido desastroso, incluso ha tenido un fuerte contenido clasista.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que se cancele el regreso a clases presenciales en la CDMX.

Con un concierto y una clase de Box masivos en el Zócalo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, dijo que pese al repunte de contagios, no se aplicarán medidas y que “sólo hay que cuidarnos”.

"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.

Olvida que “el marxismo nunca ha sido fatalismo, sino por el contrario, máximo activismo”.

El doctor y médico internista, Alejandro Macías, aseguró que “no hemos visto nada, va a entrar con una gran fuerza” y pronosticó que las próximas dos semanas serán muy intensas.

Desde el próximo martes 26 de diciembre, la Cruz Roja Mexicana delegación estado de México, ofrecerá a bajo costo, la vacuna contra el Covid-19, de laboratorios Pfizer.

"Sugerimos una vacunación piloto no solo en Brasil, sino en el resto del mundo, en zoológicos de todas partes. Así no haya todavía un brote puntual, que los casos sean aislados y la vacuna no ha sido probada todavía en muchas especies", recomendaron.

Precisaron que "se espera una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño...

Continúan también las medidas para restaurantes, peluquerías y gimnasios al aire libre o en terrazas. Por su parte, la apertura de centros comerciales se aplazará una semana más.