Cargando, por favor espere...

Parcheado sistema sanitario impide que EE.UU. luche contra Covid-19 de manera eficiente
Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...
Cargando...

En Estados Unidos la pandemia de Covid-19 puso al descubierto un sistema sanitario en el que los problemas con los ordenadores, las demoras de tres semanas en el seguimiento de las infecciones y la lenta entrega de los resultados de laboratorio reveló la incapacidad de este sistema para detectar con precisión los puntos críticos como para prevenir la propagación del virus, informó recientemente la revista Politico.

"La Covid-19 reveló la incapacidad de este sistema improvisado para detectar con precisión cuándo y dónde se estaba propagando el virus, para que los funcionarios de salud pública pudieran intervenir. Esas fisuras ahora se ciernen aún más a medida que la variante delta hace que la identificación rápida de brotes y grupos sea aún más crucial para contener el virus", precisó el texto, basándose en su propia investigación de seis meses.

"Una sensación de rendición fue común durante toda la pandemia", detalló el artículo.

Ante la falta de fondos para hacer frente al virus, así como la falta de personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes durante los períodos de aumento.

A nivel nacional, las demoras en la recepción de informes de laboratorio y las cadenas de transmisión rotas impidieron que el Gobierno federal entendiera la propagación de la Covid-19 en todo el país, agregó el artículo.

Fuente: CGTN


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En México, las cifras son alarmantes. Antes de que termine el año, se llegará al millón de contagios y los fallecidos seguramente rebasarán los 100 mil.

Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.

La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

Desde el próximo martes 26 de diciembre, la Cruz Roja Mexicana delegación estado de México, ofrecerá a bajo costo, la vacuna contra el Covid-19, de laboratorios Pfizer.

Miles de comerciantes y sus familias en Nicolás Romero no pueden parar, no pueden detener su trabajo diario del cual dependen.

La capital del país se mantiene en alerta ante el incremento en el uso de camas para atender pacientes con Covid-19.

La FDA aprobó el uso de emergencia de las vacunas Moderna y Pfizer-BioNTech contra la Covid-19 a partir de los seis meses de edad.

“La autoridad sanitaria sostiene que hay suficiencia de vacunas, pero la realidad es que la población que ha acudido a los puntos de vacunación reclama que los hacen esperar para la aplicación o les pide regresar luego”, señaló Federico Döring.

Comprueba, de tal modo, el vínculo orgánico de la pandemia en curso con las condiciones de existencia del régimen capitalista de producción.

Después de dos años sin registrar casos, Corea del Norte contabilizó su primer contagiado por Covid-19 el pasado domingo en la ciudad de Pyongyang en un paciente con la variante ómicron.

El personal médico tiene miedo, pero no de enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19) sino al sistema sanitario donde trabaja.

"Yo tengo 75 años, soy empleada doméstica. Esta crisis nos afectó a jefes y empleados y me quedé sin ingresos para sobrevivir".

“Todos los días la región europea informa un promedio de más de 26,000 casos nuevos. Esto se debe en parte a la relajación de las medidas sociales y de salud pública".

Ante la falta de fondos y personal en los departamentos de salud, muchos funcionarios estatales dijeron que no pudieron identificar y contener adecuadamente los brotes...