Cargando, por favor espere...

CDMX
La CDMX continua en semáforo naranja
Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento.


Pese al incremento de contagios, la Ciudad de México estará en semáforo naranja la próxima semana, indicó este viernes la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.

La capital del país se mantiene en ese estrato desde el 26 de junio. Sin embargo, en las últimas semanas y debido al incremento de la ocupación hospitalaria, las autoridades están 'en alerta'.

Hasta este día, 3 mil 917 están internadas por Covid-19.

"En los últimos siete días, tuvimos un aumento de camas ocupadas", puntualizó Sheinbaum.

Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se dio una ocupación hospitalaria del 52 al 56 por ciento. En los últimos dos días se presentó una estabilización.

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 108 mil 173 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Además, los casos confirmados ascendieron a un millón 144 mil 643, detalló José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Mientras tanto, los casos sospechosos con posibilidad de resultado de la enfermedad Covid-19 aumentaron a 57 mil 49.

Más temprano, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se abrirán 500 camas más en hospitales de la CDMX para atender a pacientes con este padecimiento.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

vi.jpg

Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.

ONU.gif

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres expresó que este no es el momento de reducir el financiamiento al organismo.

JOHN.jpg

John Prine era un músico muy querido por fans y artistas, que le consideraban uno de los mejores compositores de su generación, ganador también de varios Grammy.

covid.jpg

La sexta ola de Covid-19 ya está en México, aunque los casos graves o decesos siguen en niveles bajos, los contagios sí repuntaron de manera acelerada en los últimos meses.

Pacientes.jpg

Chihuahua figura entre las cuatro entidades del país con mayor desabasto de medicamentos, solo después de la Ciudad de México, Estado de México y Veracruz.

Rusia.jpg

“Moscú está lista para ayudar a Washington a combatir el brote de coronavirus, si lo considera necesario. Nuestras pruebas mostraron su buena calidad en China, Irán y se adoptaron en Italia

Aztra.png

La suspensión de la vacuna AstraZeneca tanto para Noruega como Dinamarca, fue decidida después de uno informe.

COV.jpg

De acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, las entregas de las dosis para México comenzarán en noviembre próximo.

Claudia.png

Sheinbaum aseguró haber pedido "nombre y apellido" de los líderes sindicales que intentaron esta acción para que se den los castigos correspondientes.

mapacovid.jpg

El color rojo indica el nivel de alerta máxima de contagio por Covid-19. En tanto, el naranja señala riesgo alto de contagio.

Imagen no disponible

Ocultando el color rojo

Sput4.jpg

La falta de infectividad en las personas vacunadas se le atribuye al alto nivel de eficacia registrado por la vacuna rusa, ya que es de 97.6%.

anunciometro.jpg

La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.

Durango sin plan de recuperación económica

A pocos meses de que concluya el sexenio, la economía de Durango lucha aún por recuperarse de los estragos causados por la pandemia.

covid3.jpg

En 2020 hubo 35.5% más fallecidos por el virus Sars-CoV-2 que el número reportado por la Secretaría de Salud (SSa).