Cargando, por favor espere...

Renuncia el Ministro de Salud de Brasil a menos de un mes en el cargo
Brasil registra 202 mil 918 casos de contagios en todo el país y 13 mil 993 muertos, lo que convierte el país el sexto con el mayor número de fallecidos a nivel mundial, según el Instituto Jonhs Hopkins.
Cargando...

 El ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich, que lleva poco menos de un mes en el cargo,  renunció este viernes por desacuerdos con el presidente  de Jair Bolsonaro en torno al combate al coronavirus.

Teich asumió el cargo de ministro el pasado 17 de abril, luego Luiz Henrique Mandetta fuera sustituido por Bolsonaro por diferencias en la gestión de la crisis de la pandemia Covid-19

Al parecer, a Teich tampoco estuvo de acuerdo con Bolsonaro sobre las medidas para combatir la covid-19. En los últimos días tuvo varios encontronazos, entre ellos, el decreto de Bolsonaro para incluir los salones de belleza, peluquería y gimnasios dentro de la lista de actividades esenciales.

El uso de la cloroquina o la hidroxicloroquina, fármacos utilizados contra la malaria, para tratar el virus, y que Bolsonaro quiero aplicar desde el comienzo de los tratamientos para trata el virus también ha sido uno de los temas de discordia, como también lo fue con Mandetta.

Hasta el momento, Brasil registra 202 mil 918 casos de contagios en todo el país y 13 mil 993 muertos, lo que convierte el país el sexto con el mayor número de fallecidos a nivel mundial, según el Instituto Jonhs Hopkins. 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Anthony Fauci advierte que el virus "podría propagarse aún más en los próximos meses" si los países no toman medidas para contenerlo.

Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino.

En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

El número de casos de personas con Covid-19 creció a 1, 215, es decir se incrementaron en 121 más con respecto a la cifra de este lunes.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

El funcionario dio a conocer la cifra de personas fallecidas, el cual suman  194, en tanto, el número de contagiados llegan a 3,441 casos.

Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.

Ante esta situación de crisis por la pandemia, se han realizado caravanas y protestas solicitando la renuncia y juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro.

Al Presidente y López-Gatell parece no importarles que en este año el SARS-COV2 se está propagando a gran velocidad en todo el mundo... el virus sigue evolucionando y el riesgo de aparición de variantes en el futuro es alto.

“Ha sido perfeccionado y los métodos para utilizarlo han sido estructurados que nos permite saber cómo se comporta el Covid-19 en México".

Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.

El Gobierno minimiza el problema porque, en su obsesión por la austeridad (eufemismo atractivo para enmascarar al neoliberalismo), no quiere gastar.

“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".

La razón, es que no se ha reducido el número de personas hospitalizadas en la capital del país.

Hay pronósticos de que se viene lo peor para estos próximos tres meses de pandemia, coincidieron expertos.