Cargando, por favor espere...

Nacional
Gobierno capitalino eliminó estadísticas de Covid para no desprestigiar a Sheinbaum
Más de un millón de muertos en la CDMX debido al mal manejo de la pandemia por parte de Sheinbaum, por lo que el GCDMX 'borró' toda información del ritmo de los contagios y fallecimientos.


La oposición entiende el miedo de Claudia Sheinbaum porque se revive entre la opinión pública su mal manejo de la pandemia en la Ciudad al dejar más de un millón de muertos en los últimos años.

“Ese terror mediático y político no debe transitar en lo gubernamental, más ahora que estamos frente a una nueva ola de Covid-19 y el gobierno central ha eliminado toda información, reportes y estadísticas del ritmo de los contagios y fallecimientos”.

El coordinador del GPPAN, Federico Döring Casar, exigió a Pepe Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, trabajar por la Ciudad y transparentar toda información ligada con la pandemia y no ser obstáculo ni obstruir el trabajo de investigadores y analistas en materia sanitaria.

Asimismo, lamentó que el GCDMX siga esperando línea de la “corcholata” Sheinbaum y le sigan cubriendo sus desaseos de cuando estuvo al frente de la administración capitalina.

No es la primera vez que este gobierno oculta información, ya que durante la tercera ola de la pandemia, en junio del 2021, la propia Sheinbaum desestimo los avisos de organismos internacionales. “Incluso, se atrevió a negar que la CDMX era epicentro de los contagios, cuando las estadísticas del mismo gobierno de López Obrador, decían lo contrario y los hospitales, desbordándose”.

Por su parte, el diputado local y secretario de la Comisión de Salud, Ricardo Rubio recordó las pifias de la Secretaría de Salud capitalina, sobre los colores del semáforo epidemiológico. “Mientras la federación nos daba un color, la Ciudad tenía otro y era un juego de adivinanzas, el manejo de la pandemia en la Ciudad fue de chiste”.

El panista Rubio anunció un Punto de Acuerdo para que el GCDMX, regrese los informes diarios de Covid-19 y reestablezca los datos del comportamiento actual de la pandemia.

“Han pasado varios meses y no hay información actual. No entendemos el miedo del gobierno capitalino porque la población conozca la realidad de la Ciudad”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

alco.jpg

En la primera semana de julio México tuvo otro máximo de contagios al haber registrado 32 mil 395 casos de coronavirus en lo que va de la quinta ola de Covid.

COV19.png

El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.

virus.jpg

Estos virus tienen una gran capacidad para realizar mutaciones en su código genético, facilitando la adaptación en diferentes ambientes y hospederos.

Contagios.jpg

“En México tenemos una situación extremadamente compleja”, afirmó Cristian Morales, primero “porque siguen aumentando los casos de personas con Covid-19 y los fallecimientos”.

NUEVAC.png

La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.

Usar cubrebocas y vacunarse, medidas de la SSA a los mexicanos

Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.

VIRUS.gif

También distingue con claridad la diferencia que hay entre los gobernantes humanistas y los representantes rapaces e inhumanos que sobran en la superpotencia.

Enfermedades en Veracruz, sin control ni atención

En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.

bank.jpg

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.

chima4.jpg

El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.

alomia.jpg

En 24 horas, hubo 708 fallecimientos y 4, 883 nuevos contagios, reportó la Secretaría de Salud este miércoles.

AMLO.jpg

Según López Obrador, el rebrote de contagios es “leve”, por lo que instó a autoridades municipales y estatales a continuar con el plan de regreso a clases.

Rusa.jpg

México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.

covid.jpg

Luego de la catastrófica crisis sanitaria en el país y de la cara inhumana, indolente hacia los más afectados por el Covid-19 y población en general, la estrategia presentada hoy por el Jefe del Ejecutivo, si se consolida, estará llegando muy tarde.

covid19.jpg

Hasta ahora, la tercera ola de covid-19 está provocando la muerte de 16 personas al día y un total de dos mil 29 individuos hasta el fin del mes pasado, según la Secretaría de Salud.