Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378, en tanto que los casos sospechosos subieron a 3,827. En tanto, son 37 personas fallecidas por esta razón.
José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología dijo este miércoles que son 7 mil casos fueron descartados y más de 12 mil 200 personas han sido estudiadas.
De los pacientes que han contraído la enfermedad, 51 por ciento están en aislamiento, 46 por ciento están recuperados y 3 por ciento han fallecido. La tasa de mortalidad global se mantiene en 4.9 por ciento.
El Estado de México y la Ciudad de México son las entidades que presentan mayores casos portadores de esta enfermedad.
Por grupo de edad, la mayor parte de la población afectada está entre los 30 y 44 años, es decir, son adultos jóvenes en edad reproductiva.
El Salvador avanza en su proceso de inmunización que comenzó a mediados de febrero cuando llegó el primer lote de vacunas a la nación centroamericana.
Olvida que “el marxismo nunca ha sido fatalismo, sino por el contrario, máximo activismo”.
La SEP habilitó su programa Aprende en casa para el que los maestros no están preparados ni cuentan con los recursos tecnológicos para aplicarlo.
Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.
Ghebreyesus explicó que, “la pandemia de covid-19 eventualmente retrocederá, pero no puede haber una vuelta atrás a los negocios como siempre
Este 20 de julio comenzará el suministro del biológico Sputnik V en cualquier sede abierta en la Ciudad de México a cualquier persona mayor de 30 años sin importar su domicilio.
La “Cuarta Transformación”, si bien criticó problemas reales, al carecer de una estrategia científicamente fundada ha sido incapaz de responder a la confianza que el electorado le otorgó y a las exageradas expectativas generadas para ganar.
En porcentajes, la reducción de casos con la vacuna del laboratorio Sinovac es de 57%, y con Pfizer de 75%.
"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.
Los fallecimientos por este virus ascienden a 2 millones 149 mil 818.
Boris Johnson, primer ministro británico, busca levantar las restricciones legales que siguen en vigor tras dos años de acciones para contener la propagación del coronavirus.
El primer ministro británico, Boris Johnson añadió que la nueva variante del virus podría ser hasta un 70 por ciento más transmisible que la anterior.
“Sería de un cinismo total, el seguir hablando de que domamos la pandemia o que pudimos aplanar la curva".
Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.
Esta mañana, la Casa Blanca informó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dio positivo a COVID-19.
Vigencia del manifiesto comunista
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Suman más de 5 mil mujeres víctimas de trata de personas en una década
Escrito por Redacción