Cargando, por favor espere...

Crece a 1,378 casos positivos de Covid-19 en México
La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378.
Cargando...

La Secretaría de Salud dio a conocer que el número de casos positivos de Covid-19 suman 1,378, en tanto que los casos sospechosos subieron a 3,827. En tanto, son 37 personas fallecidas por esta razón.

José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología dijo este miércoles que son 7 mil casos fueron descartados y más de 12 mil 200 personas han sido estudiadas.

De los pacientes que han contraído la enfermedad, 51 por ciento están en aislamiento, 46 por ciento están recuperados y 3 por ciento han fallecido. La tasa de mortalidad global se mantiene en 4.9 por ciento.

El Estado de México y la Ciudad de México son las entidades que presentan mayores casos portadores de esta enfermedad.

Por grupo de edad, la mayor parte de la población afectada está entre los 30 y 44 años, es decir, son adultos jóvenes en edad reproductiva.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El doctor y médico internista, Alejandro Macías, aseguró que “no hemos visto nada, va a entrar con una gran fuerza” y pronosticó que las próximas dos semanas serán muy intensas.

En México se registran 543 mil 806 casos positivos del nuevo coronavirus y 59 mil 106 muertes, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

En el fondo, al país imperialista le duele esa bofetada médica a su monopolio farmacéutico. Los rusos crearon la vacuna contra el Covid-19, primero por su humanismo.

Al imperialismo estadounidense solamente le interesan los recursos africanos, no las personas. El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald John Trump, calificó al riquísimo continente como “hoyo jodido”.

La variante BA.2.86 infecta con mayor frecuencia la parte superior de los pulmones.

Naciones Unidas subrayó en un comunicado que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.

Aunque según la SRE las cifras corresponden a información reportada a los consulados y podría variar.

“En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente".

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.

Mike Ryan señaló que hay diferentes respuestas en los países, algunos en que tanto sociedad como el gobierno se manejan guiados por la ciencia y en otros “hay ausencia o debilidad en ese sentido”.

México se ubica en color rojo, es decir no está “aplanando la curva”, incluso recomiendan que las autoridades deben actuar con mayor oportunidad.

Politizar la atención a la salud de los mexicanos sin generar medidas públicas para mejorar su acceso a la salud, condena a muerte a millones de personas, especialmente a las más pobres y marginadas.

A la crisis económica y de salud se sumará otra que será más grave, pues va a generar protestas, denuncias e inconformidad mayúsculas; se avecina una crisis alimentaria.

Solo una comunidad logró que el ducto no invadiera su territorio y las demás debieron conformarse con indemnizaciones marginales.

El subsecretario aseguró que aún no hay condiciones para que los niños y niñas regresen a clases.