Cargando, por favor espere...
Brasil se convirtió en el segundo país del mundo con más casos confirmados de coronavirus y muertes, un total de 828 mil 810 infectados y 41 mil 828 decesos, según informó este viernes el Ministerio de Salud del país.
El país suramericano superó a Reino Unido en número total de decesos, quien registra hasta el momento, un total de 41 mil 566, de acuerdo con el Instituto Johns Hopkins.
En cuanto a la cifras de los infectados acumulados, Brasil continúa siendo el segunda país con más casos confirmados, solo detrás de EE.UU., que contabiliza 2 millones 43 mil 639 contagios.
No obstante, las autoridades sanitarias del país señalaron que alrededor de 365 mil 063 personas se han recuperado de la enfermedad, mientras que 421 mil 919 se encuentran bajo acompañamiento, de momento.
En el fondo, al país imperialista le duele esa bofetada médica a su monopolio farmacéutico. Los rusos crearon la vacuna contra el Covid-19, primero por su humanismo.
A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.
Las autoridades sanitarias creen que, con base en las actas de defunción, la pandemia ha dejado más de 376 mil muertos en el país y estiman que México acumula en realidad 3 millones 547 mil 398 casos de contagio.
La CoronaVac, si bien es menos efectiva contra el Covid-19 que otros biológicos, México ha aprobado su uso como vacuna de emergencia.
Hasta ahora, la tercera ola de covid-19 está provocando la muerte de 16 personas al día y un total de dos mil 29 individuos hasta el fin del mes pasado, según la Secretaría de Salud.
La disposición estará vigente del lunes 29 de marzo al domingo 4 de abril.
Las 10 primeras entidades que suman el mayor número de casos acumulados son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.
México ha recibido 900.000 dosis de la vacuna rusa, según el Ministerio de Exteriores de Rusia, aunque en enero ambas partes firmaron un acuerdo por 24 millones de dosis.
EE.UU., buscan crear una atmósfera favorables para que la opinión pública desacredite y culpe a Pekín como la fuente del virus.
Representantes de las comunidades instaron al gobierno del estado a que intervenga con la finalidad de restablecer a la brevedad el servicio o proporcionar el vital líquido.
El presidente se está tratando con hidroxicloroquina, un medicamento cuya efectividad ha causado controversia entre las autoridades médicas para combatir la enfermedad.
Pfizer, que desarrolló su vacuna contra el Covid-19 junto con BioNTech, se sometió a pruebas el contenido de los frascos y confirmó que era falso.
“Ya una vez que terminemos de vacunar a finales de este mes, haremos los actos en las plazas públicas", pues "ya hace falta”.
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
Los últimos meses de 2021 serán trágicos. Los datos oficiales han sido manipulados y reducidos, quizá para no alarmar más a la población. Pese a ello, la SS acepta que México cerrará el año con alrededor de 350 mil fallecidos.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Redacción