Cargando, por favor espere...
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19; toda vez que más de 14.5 millones de menores en el mundo no han sido vacunados actualmente.
Con base en sus datos, la ONU puntualizó que 14.5 millones de menores en el mundo no han recibido ninguna vacuna. Dicha cifra ha ido en aumento con respecto a los años 2019 y 2022, que registraron 12.8 y 13.9 millones de infantes sin vacunas respectivamente.
Al respecto, la directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Catherine Russel, declaró: “las últimas tendencias demuestran que en muchos países hay demasiados niños sin vacunar”.
Finalmente, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, señaló que el contraste mostrado en las cifras de la ONU indica que se puede favorecer el desarrollo de ciertas enfermedades como el sarampión, ya que “los brotes de sarampión son una señal de advertencia y golpean a los más vulnerables”.
Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.
Ahora Japón buscará ser sede de los Juegos Olímpicos del 2032, fecha vacante en el calendario del Comité Olímpico Internacional.
La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.
Trump amagó con renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.
La atención médica a los enfermos de Covid-19 es deficiente; los hospitales están llenos, tienen pocos ventiladores, los médicos no se dan abasto.
En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.
"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia.
Autoridades locales reiteraron el llamado a evitar pernoctar afuera de las sedes, ya que los módulos cuentan con dosis suficientes para aplicar durante tres días más de 55,000 vacunas.
AMLO aseguró que existe un abasto de medicamentos en todo el sistema de salud.
La ANAC solicitó al presidente López Obrador que no recorte las participaciones federales a entidades federativas y municipios.
Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.
Lo que reducirá el ingreso al país bajo reglas más estrictas y dificultará el desarrollo laboral en la nación canadiense.
El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.
Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.
Gobierno federal los contrata y hoy los desconoce.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.