Cargando, por favor espere...
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19; toda vez que más de 14.5 millones de menores en el mundo no han sido vacunados actualmente.
Con base en sus datos, la ONU puntualizó que 14.5 millones de menores en el mundo no han recibido ninguna vacuna. Dicha cifra ha ido en aumento con respecto a los años 2019 y 2022, que registraron 12.8 y 13.9 millones de infantes sin vacunas respectivamente.
Al respecto, la directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Catherine Russel, declaró: “las últimas tendencias demuestran que en muchos países hay demasiados niños sin vacunar”.
Finalmente, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, señaló que el contraste mostrado en las cifras de la ONU indica que se puede favorecer el desarrollo de ciertas enfermedades como el sarampión, ya que “los brotes de sarampión son una señal de advertencia y golpean a los más vulnerables”.
El líder de la OMS comentó que la mayor preocupación es que las naciones estén 'alerta' para tratar una posible propagación.
La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.
El investigador reveló que las hembras logran suprimir los síntomas de la infección a un ritmo mayor.
La reacción del Kremlin ante las amenazas de Trump muestra confianza en su posición internacional.
Este jueves México y Chile solicitaron al fiscal de la Corte Penal Internacional investigar los probables crímenes de guerra cometidos en la Franja de Gaza, dio a conocer la SRE.
La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.
Más de 100 mil personas ha sido evacuadas y mil estructuras fueron destruidas.
Suave como la seda y fuerte como el dragón ha sido la política exterior de la República Popular China.
La declaración se dio en medio de inconformidades de padres de estos menores, quienes acusan que no han llegado los fármacos como lo habían prometido para completar sus tratamientos.
Los países ricos, que albergan el 14 % de la población global, han comprado el 53 % de todas las dosis de las vacunas más prometedoras contra el covid-19: ONGs.
Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.
Aumentan los casos de autismo y las causas no están del todo claras.
La Ciudad de México es la entidad que registra hasta el momento el número más alto de casos, con 35, seguido de Jalisco, con 13; Estado de México, Nuevo León y Veracruz que reportan dos casos cada uno.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.