Cargando, por favor espere...
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó que las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19; toda vez que más de 14.5 millones de menores en el mundo no han sido vacunados actualmente.
Con base en sus datos, la ONU puntualizó que 14.5 millones de menores en el mundo no han recibido ninguna vacuna. Dicha cifra ha ido en aumento con respecto a los años 2019 y 2022, que registraron 12.8 y 13.9 millones de infantes sin vacunas respectivamente.
Al respecto, la directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Catherine Russel, declaró: “las últimas tendencias demuestran que en muchos países hay demasiados niños sin vacunar”.
Finalmente, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, señaló que el contraste mostrado en las cifras de la ONU indica que se puede favorecer el desarrollo de ciertas enfermedades como el sarampión, ya que “los brotes de sarampión son una señal de advertencia y golpean a los más vulnerables”.
Continúan también las medidas para restaurantes, peluquerías y gimnasios al aire libre o en terrazas. Por su parte, la apertura de centros comerciales se aplazará una semana más.
A pesar de que la vacunación avanza en todo el mundo, de acuerdo con datos de "Our World in Data", la probabilidad de adquirir el virus aún después de haber sido inmunizado, sigue generando preocupación.
De esta manera, comienza el intercambio de rehenes de más de mil 900 prisioneros de guerra.
Son dos actores distanciados por décadas por su visión opuesta de la política internacional. Hoy, ambos definen su relación en pleno desafío, como que Washington acepte el programa nuclear pacífico de Teherán y refrene al belicoso sionismo israelí. Los observa un mundo en vilo.
Al desmantelamiento del Seguro Popular y falta de estrategias para combatir el Covid-19, se suman ahora las consecuencias de la crisis por desabasto de medicamentos.
Nadia Zenteno, de 28 años de edad, quien lidera un equipo llamado MatXSpace, el cual desarrolla una aleación de materiales diseñada para adaptarse a las condiciones del espacio.
“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.
Es posible que el choque geopolítico que Rusia y EE. UU. sostienen en Ucrania y Palestina influya en los procesos políticos de ALC y no puedan elegir a sus gobernantes con plena libertad y seguridad democrática.
Más de 200 niños han muerto y mil cien han resultado heridos en Líbano debido a la ofensiva israelí.
Con la paralización de la economía por el coronavirus, se han quedado sin el ingreso económico para llevar comida a sus siete hijos.
Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.
"Esperamos que la vacunación masiva (contra el covid-19) comience a principios de otoño", recoge sus palabras la agencia TASS.
Más de mil 600 personas han muerto desde agosto del año pasado en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.