Cargando, por favor espere...
El jefe de la Organización Mundial de la Salud sostuvo este viernes que la pandemia de coronavirus se está "acelerando" y que ayer se reportaron más de 150 mil casos, el número más alto de un solo día hasta ahora.
En conferencia de prensa este viernes, Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que casi la mitad de los casos recientemente reportados eran de las Américas, con números significativos del sur de Asia y Medio Oriente.
"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia. "Es comprensible que muchas personas estén hartas de estar en casa (y) los países están ansiosos de abrir sus sociedades". Pero Tedros advirtió que el virus todavía se está "propagando rápidamente" y que medidas como el distanciamiento social, el uso de máscaras y el lavado de manos siguen siendo cruciales.
Señaló que la cifra sería especialmente grande para los refugiados en particular, de los cuales más del 80 por ciento viven en países en desarrollo en su mayoría.
"Tenemos un deber compartido con todo lo que podamos para prevenir, detectar y responder a la transmisión de COVID-19 detectado entre los refugiados en los hospitales".
López Gatell acusó a los medios de comunicación de “concentrarse en el lado más triste de la epidemia”, es decir, en las cifras.
Es muy probable que sigan apareciendo más mutaciones del virus Sars-CoV-2, por lo que se hace indispensable la vacunación.
“Se trata sólo del cinco por ciento de los más de 450 mil estudiantes de nivel básico que abandonaron el ciclo escolar a causa de la pandemia”, declara titular del IEBEM.
El director de Salud del municipio, Roberto Téllez expuso una bata quirúrgica, equipo médico y cubrebocas entregados por las autoridades sanitarias mexiquense, los cuales son de pésima calidad.
En las 300 páginas de la versión pública de su Cuarto Informe, Murat hizo referencia a solo cinco inversiones destinadas al sector salud para hacer frente a la pandemia de Covid-19.
El 75 por ciento de la población encuestada consideró que durante este resguardo por la contingencia sanitaria las mujeres son más propensas a ser víctimas de violencia.
“Las farmacéuticas quieren hacer negocio y quisieran estar vendiendo siempre vacunas para todos, pero tenemos que priorizar, saber si se requieren".
No suprimir la transmisión "al máximo grado posible" pondría en riesgo la eficacia de las vacunas como herramienta para combatir el virus, advierte la directora de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud.
El anuncio se da tras 765 millones de diagnósticos y 6.9 millones de fallecimientos derivados de la enfermedad, según el recuento oficial.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.
El jefe del grupo mundial de la industria farmacéutica aseguró este viernes que hasta mediados del próximo año podría estra disponible 10 vacunas contra el Covid-19.
"El cambio de semáforo nos permite retomar las actividades, pero al mismo tiempo nos exige seguir siendo responsables”, dijo el gobernador.
Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.
De acuerdo con el Fondo Ruso de Inversiones Directas, las entregas de las dosis para México comenzarán en noviembre próximo.
En el fondo, al país imperialista le duele esa bofetada médica a su monopolio farmacéutico. Los rusos crearon la vacuna contra el Covid-19, primero por su humanismo.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
'Si no trabajo un día no como… y tampoco mi niño'
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Critican abandono en alcaldía Álvaro Obregón
Oposición y Morena chocan por cifras de inseguridad en Azcapotzalco
Escrito por Redacción