Cargando, por favor espere...

Internacional
La OMS advierte de una fase “nueva y peligrosa” de Covid-19 en el mundo
"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia.


El jefe de la Organización Mundial de la Salud sostuvo este viernes que la pandemia de coronavirus se está "acelerando" y que ayer se reportaron más de 150 mil casos, el número más alto de un solo día hasta ahora.

En conferencia de prensa este viernes, Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que casi la mitad de los casos recientemente reportados eran de las Américas, con números significativos del sur de Asia y Medio Oriente.

"Estamos en una fase nueva y peligrosa", dijo, advirtiendo que todavía se necesitan medidas restrictivas para detener la pandemia. "Es comprensible que muchas personas estén hartas de estar en casa (y) los países están ansiosos de abrir sus sociedades". Pero Tedros advirtió que el virus todavía se está "propagando rápidamente" y que medidas como el distanciamiento social, el uso de máscaras y el lavado de manos siguen siendo cruciales.

Señaló que la cifra sería especialmente grande para los refugiados en particular, de los cuales más del 80 por ciento viven en países en desarrollo en su mayoría.

"Tenemos un deber compartido con todo lo que podamos para prevenir, detectar y responder a la transmisión de COVID-19 detectado entre los refugiados en los hospitales".

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

gente1.jpg

“No es algo de gran magnitud”, aseguró el director de la Agencia Digital de Innovación Pública Eduardo Clark, sobre el aumento en el número de contagios por covid-19 en la Ciudad de México.

JOHN.jpg

John Prine era un músico muy querido por fans y artistas, que le consideraban uno de los mejores compositores de su generación, ganador también de varios Grammy.

Rusia.jpg

La inyección fue diseñada por el Centro Estatal de Virología y Biotecnología 'Vector', en Siberia.

Baja vacunación contra COVID-19 pese a aumento de casos

La OMS ha confirmado más de 775 millones de casos y siete millones de muertes debido al COVID-19, aunque se estima que las cifras reales son mucho mayores.

NUEVAC.png

La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.

curva.jpg

El Gobierno minimiza el problema porque, en su obsesión por la austeridad (eufemismo atractivo para enmascarar al neoliberalismo), no quiere gastar.

FNERRR2.jpg

FNERRR consideró necesario regresar a clases presenciales, únicamente si el 70 por ciento de la población está vacunada. Por lo anterior, demandaron al gobierno del presidente agilizar la vacunación para que el regreso a las aulas sea seguro. 

coronavirus.jpg

Los falsos triunfalismos, el silenciar el peligro de rebrotes y la manipulación de estadísticas cuestionan la integridad de gobiernos y validan la estrategia de mentiras en los centros hegemónicos.

Aumentan 25% Contagios de Covid-19: Secretaría de Salud

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

COV.png

No suprimir la transmisión "al máximo grado posible" pondría en riesgo la eficacia de las vacunas como herramienta para combatir el virus, advierte la directora de Inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud.

vac4.jpg

Personal médico autorizado y enfermeras estarán atendiendo a quienes lleguen a los centros de vacunación con su registro de vacunación e identificación oficial.

anunciometro.jpg

La ciudad “está más cerca del rojo que del verde”, afirmación que sustentó con base en los datos reales de la pandemia.

Astra.jpg

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) dijo que no había relación entre la vacuna de AstraZeneca y la muerte en Austria.

AMLO.jpg

Según López Obrador, el rebrote de contagios es “leve”, por lo que instó a autoridades municipales y estatales a continuar con el plan de regreso a clases.

Vacuna.jpg

Es muy probable que sigan apareciendo más mutaciones del virus Sars-CoV-2, por lo que se hace indispensable la vacunación.