Cargando, por favor espere...

Lula cree necesario juicio político contra Bolsonaro
Ante la grave crisis de salud y economía que atraviesa Brasil y la irresponsabilidad de Bolsonaro de remediar los problemas, Lula consideró que "ya merece ser castigado”.
Cargando...

De acuerdo con el expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, resulta necesario un juicio político contra el presidente, Jair Bolsonaro como "única alternativa" para ello.

En una entrevista con un medio nacional expresó, que es necesario que el presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, aborde una de las solicitudes de juicio político que se están procesando en el parlamento.

 “Si el Gobierno hubiera hecho las cosas bien, hablado con gobernadores, científicos, ayuntamientos, podríamos haber evitado la cantidad de muertes que ya tenemos en Brasil. El presidente jugó con el coronavirus, esto es un delito de responsabilidad, casi un genocidio", añadió Lula de Silva.

Ante la grave crisis de salud y economía que atraviesa Brasil y la irresponsabilidad de Bolsonaro de remediar los problemas, Lula consideró que "ya merece ser castigado”.

Dentro de las solicitudes llevadas ante el legislativo brasileño se encuentra la petición firmada por más de 400 personas, entre ellas, miembros de la principal formación de oposición, el Partido de los Trabajadores y la Federación Nacional de Periodistas, quienes exigen sacar a Bolsonaro de la Presidencia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Una vez más, el nombre de Haití recorre los principales medios del mundo. BBC, CNN, El País, entre otros, hablan hoy de la crisis que vive la pequeña nación caribeña.

El futuro económico y financiero de Argentina muestran una desmejora porcentual en los índices de inflación y desempleo.

La caída para el turismo internacional para lo que resta del 2020, se basan en tres posibles fechas, consideran una apertura gradual en julio, septiembre, y diciembre con pérdidas de 58 por ciento, 70 por ciento, y 78 por ciento en el sector.

Los consumidores de menor poder adquisitivo se ven cada vez más imposibilitados para comprar artículos indispensables de calidad para su sustento.

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

Ante la grave crisis de salud y economía que atraviesa Brasil y la irresponsabilidad de Bolsonaro de remediar los problemas, Lula consideró que "ya merece ser castigado”.

El transporte público en la Ciudad de México enfrenta una crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura.

Más de 250 personas, entre hombres, mujeres, menores de edad y adultos mayores de San Pedro El Alto, en la Sierra Sur de Oaxaca, sufren por desplazamiento forzado desde hace nueve meses.

De acuerdo con De Hoyos, se trató de un informe desapercibido, ya que careció de propuestas para enfrentar las crisis económica y sanitaria derivadas de la pandemia de Covid-19.

Por desgracia, el gobierno no tiene ni la más remota idea de la magnitud del problema, mucho menos de las acciones necesarias ni de la cuantía de los recursos necesarios; su preocupación se centra en el reparto de tarjetitas, sobornos electorales.

La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.

“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.

El 38.2 por ciento afirmó disponer de recursos para menos de 15 días, mientras 31.4 entre 15 y 30 días.

La jefa de Gobierno de la CDMX Claudia Sheimbaum justificó que la contingencia ambiental que padece la capital se debe a fenómenos globales

Aún con el anuncio de la tregua, Israel bombardeó distintas zonas del enclave palestino, causando la muerte de al menos 73 personas.