Cargando, por favor espere...

Datos de la Secretaría de Salud revelan crisis de abuso sexual en México
La entidad con el mayor número de casos fue el Estado de México.
Cargando...

Foto: Internet

Datos de la Secretaría de Salud (Ssa) revelan una crisis de abuso sexual y embarazo adolescente en menores de edad en México; tan sólo en 2024, un total de 56 mil 610 menores dieron a luz, de las cuales mil 651 tenían entre 10 y 14 años, lo cual indica que uno de cada 25 recién nacidos en el país tiene una madre menor de edad.

Los datos de la SSa indican que las entidades con mayor número de casos fueron el Estado de México, con seis mil 243 embarazos adolescentes, seguido de Chiapas con cinco mil 112, Puebla con tres mil 884, Veracruz con tres mil 738 y Jalisco con tres mil 357.

Asimismo, identificó que la diferencia de edad entre la madre adolescente y el padre del bebé llega a ser de hasta 69 años. Hay 10 casos donde la diferencia de edad supera los 50 años y más, mientras que en casi 500 embarazos los padres son hombres que pasan de los cuarenta años.

También existen muchos casos de padres adolescentes o jóvenes, en los datos de la SSa se detectaron 30 casos de padres de 12 años y tres mil 244 casos de progenitores varones entre 14 y 16 años en 2024. La diferencia más significativa entre la edad del padre y la madre es de 28 años, con 12 años y 40 respectivamente.

Las cinco entidades que más presentaron casos de padres jóvenes fueron Baja California y Estado de México con cuatro casos cada uno; además de Nuevo León con tres, así como Oaxaca y Guerrero con dos casos cada uno.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.

Estudios de organismos internacionales demuestran el empeoramiento de la educación superior. Además, en los últimos cinco años se incumplieron las grandes promesas de educación gratuita para todos los niveles del sistema educativo nacional.

En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.

Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

El secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.

Los estados que más presentan extorsiones son Edomex, Guanajuato, CDMX, Nuevo león y Veracruz.

La jefa de Gobierno de la CDMX Claudia Sheimbaum justificó que la contingencia ambiental que padece la capital se debe a fenómenos globales

Carlotta se fortaleció sobre el Océano Pacífico y ahora es un huracán categoría 1.

10 centavos aumentará la tarifa cada mes, a fin de que en 2030 el costo sea de 15 pesos.

La violencia física contra niños y adolescentes por bullying, asesinatos y feminicidios, se ha incrementado en Veracruz. Apenas en enero un niño de 11 años asesinó de un balazo a "su amigo" Samuel, de 10 años, en las maquinitas.

El crédito o deuda es una herramienta fundamental para el modo de producción capitalista porque contribuye al crecimiento de los capitales a nivel individual y social, impulsa la centralización de capital y, entre otras funciones, pospone o alarga la llegada de las crisis de sobreproducción.

En esta primera etapa, se llevaron a cabo 152 auditorías, de un total de dos mil 199 programadas, lo que representa el 7 por ciento de la revisión correspondiente al último año del sexenio anterior.

Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.

"Queremos que los jueces, que las fiscalías, que los Ministerios Públicos hagan su trabajo e integren las carpetas y que den reparación y justicia en vida", exigió la activista.

La prisión preventiva oficiosa es una medida alarmante en tanto que implica el encarcelamiento de inocentes. Ésta se planteó como algo excepcional pero que hoy se ha vuelto la regla.