Cargando, por favor espere...

Nacional
CNBV multa a Intercam, CIBanco y Vector, relacionadas con el narco
A pesar de que los bancos fueron multados con más de 185 millones de pesos por facilitar operaciones de lavado de dinero, la FGR no investiga a directivos.


Foto: Internet

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó este martes 15 de julio a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa con 185 millones de pesos (mdp), derivado una acusación del Departamento del Tesoro estadounidense, que señalaba que estas instituciones facilitaron operaciones de lavado de dinero para el crimen organizado.

Las tres instituciones financieras mexicanas fueron señaladas por la dependencia norteamericana el pasado 25 de junio, por facilitar el tráfico de fentanilo al norte de la frontera con México y lavar dinero producto del narcotráfico por un monto de al menos 46 millones 591 mil dólares.

Mediante un reporte, la CNVB informó que intervino las tres instituciones de banca y concluyó que ante los señalamientos de la dependencia estadounidense debían recibir multas en conjunto por 185 millones 223 mil pesos.

El monto de la sanción es equivalente sólo al 5.4 por ciento de las ganancias de tres mil 430 millones de pesos (mdp) reportadas por estas instituciones financieras el año pasado.

La comisión detalló que impuso 16 multas a Intercam por un monto de 44.5 mdp y  10 más a la división bursátil de dicho banco por 47.5 mdp. CiBanco recibió 16 sanciones por 53.3 mdp, mientras que su división bursátil recibió 5 multas por 13.3 mdp. Vector Casa de Bolsa sólo recibió una sanción por un monto de 13.3 mdp.

FGR no investiga a directivos de bancos

Hasta el momento, la Fiscalía General de la República (FGR) no tiene ninguna carpeta de investigación abierta en contra de los directivos de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por la acusación del Departamento del Tesoro, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, la mandataria aseguró que se está dando seguimiento al caso, y puntualizó que desde el Ejecutivo “están en total comunicación con los interventores” y que tanto el Banco de México, como la Asociación de Bancos de México están participando en el proceso.

Insistió que los directivos de las instituciones de banca y bolsa “no tienen una carpeta de investigación como tal”, pero indicó que sí hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro.

Asimismo, recordó que el Gobierno de México asumió de manera temporal la gestión de estas instituciones, con el objetivo de supervisar su operación, garantizar el cumplimiento de las regulaciones y evitar afectaciones a los usuarios del sistema financiero.

En tanto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público apuntó que las instituciones gozarán de una extensión de 45 días al plazo para la entrada en vigor de las sanciones del Tesoro, que incluyen romper lazos con la banca estadounidense. Las medidas comenzarán a aplicarse a partir del próximo 4 de septiembre.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Se prevé la visita de dos millones de personas a los panteones.

Los ingresos por ventas y servicios cayeron 11 por ciento anual, a causa de una reducción en las exportaciones.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Competirán 112 equipos, integrados por representantes de 23 estados y 15 sindicatos.

Cierran por completo el servicio de tococirugía (área de especialidad médica para procedimientos quirúrgicos durante el embarazo, el parto y posparto).

83% de los niños de 6 a 11 años usa internet en promedio 2.6 horas al día, principalmente desde un celular: Inegi.

Entre las entidades afectadas se encuentran Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco y Nayarit, entre otras.

Se prevé que el Tren Interurbano México–Toluca inicie operaciones completas a comienzos de 2026.

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.