Cargando, por favor espere...

Nacional
CNBV multa a Intercam, CIBanco y Vector, relacionadas con el narco
A pesar de que los bancos fueron multados con más de 185 millones de pesos por facilitar operaciones de lavado de dinero, la FGR no investiga a directivos.


Foto: Internet

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sancionó este martes 15 de julio a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa con 185 millones de pesos (mdp), derivado una acusación del Departamento del Tesoro estadounidense, que señalaba que estas instituciones facilitaron operaciones de lavado de dinero para el crimen organizado.

Las tres instituciones financieras mexicanas fueron señaladas por la dependencia norteamericana el pasado 25 de junio, por facilitar el tráfico de fentanilo al norte de la frontera con México y lavar dinero producto del narcotráfico por un monto de al menos 46 millones 591 mil dólares.

Mediante un reporte, la CNVB informó que intervino las tres instituciones de banca y concluyó que ante los señalamientos de la dependencia estadounidense debían recibir multas en conjunto por 185 millones 223 mil pesos.

El monto de la sanción es equivalente sólo al 5.4 por ciento de las ganancias de tres mil 430 millones de pesos (mdp) reportadas por estas instituciones financieras el año pasado.

La comisión detalló que impuso 16 multas a Intercam por un monto de 44.5 mdp y  10 más a la división bursátil de dicho banco por 47.5 mdp. CiBanco recibió 16 sanciones por 53.3 mdp, mientras que su división bursátil recibió 5 multas por 13.3 mdp. Vector Casa de Bolsa sólo recibió una sanción por un monto de 13.3 mdp.

FGR no investiga a directivos de bancos

Hasta el momento, la Fiscalía General de la República (FGR) no tiene ninguna carpeta de investigación abierta en contra de los directivos de CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por la acusación del Departamento del Tesoro, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, la mandataria aseguró que se está dando seguimiento al caso, y puntualizó que desde el Ejecutivo “están en total comunicación con los interventores” y que tanto el Banco de México, como la Asociación de Bancos de México están participando en el proceso.

Insistió que los directivos de las instituciones de banca y bolsa “no tienen una carpeta de investigación como tal”, pero indicó que sí hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro.

Asimismo, recordó que el Gobierno de México asumió de manera temporal la gestión de estas instituciones, con el objetivo de supervisar su operación, garantizar el cumplimiento de las regulaciones y evitar afectaciones a los usuarios del sistema financiero.

En tanto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público apuntó que las instituciones gozarán de una extensión de 45 días al plazo para la entrada en vigor de las sanciones del Tesoro, que incluyen romper lazos con la banca estadounidense. Las medidas comenzarán a aplicarse a partir del próximo 4 de septiembre.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora