*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
El gobierno de la Ciudad de México asignó un contrato por 94.7 millones de pesos a Seguros Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, para cubrir accidentes personales de casi dos millones de estudiantes, maestros y trabajadores del sector educativo, pese a que otras empresas del grupo Salinas enfrentan adeudos con el Servicio de Administración Tributaria por más de 74 mil millones de pesos.
Seguros Azteca acumuló tres contratos consecutivos con la administración capitalina bajo el programa "Va Segur@" y presentó la oferta más baja frente a firmas como SURA, Metlife, Seguros Banorte y Mapfre.
En redes sociales, la decisión reactivó críticas sobre la relación entre proveedores privados y programas financiados con recursos públicos; sin embargo, la Ley de Adquisiciones del Sector Público no impide contratar a compañías con deudas fiscales, aunque sí obliga a garantizar las mejores condiciones para el Estado.
El contrato cubre accidentes personales en escuelas públicas de nivel básico y medio superior. Los beneficiarios incluyen a 1.9 millones de estudiantes y 70 mil docentes y trabajadores del sistema educativo. El seguro contempla atención médica inmediata, gastos por accidente hasta 100 mil pesos y compensaciones de hasta 300 mil en casos especiales.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
La Corte cerró la posibilidad impugnar el adeudo, que se originó a partir de una auditoría fiscal realizada en 2015
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
El gobierno de los trabajadores
Licencia permanente: amplían horario para realizar trámite
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera