Cargando, por favor espere...

Nacional
Repuntan desapariciones en México en el primer semestre de 2025
Ciudad de México, Estado de México y Sinaloa, encabezan el listado de entidades con mayores casos de personas desaparecidas o no localizadas.


Entre los meses de enero y junio de 2025, un total de siete mil 399 personas desaparecieron o no fueron localizadas en México, lo cual representó un aumento de casi el 18 por ciento con respecto al mismo periodo, pero de 2024, cuando se reportaron seis mil 275 casos, según los datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO

De acuerdo con la lista nacional, la Ciudad de México es donde más se han presentado más reportes, con un total de mil 99, esto representa también un aumento del 88 por ciento en el mismo periodo, debido a que en 2024 se reportaron 585 casos.

Con respecto a las alcaldías, la de Iztapalapa concentró en los primeros seis meses del año un total de 227 reportes, seguido por Cuauhtémoc con 140, Gustavo A. Madero con 132, Álvaro Obregón con 75, Tlalpan con 70 y Venustiano Carranza con 66.

A la Ciudad de México le sigue el Estado de México, el cual se posicionó en segundo lugar con un total de mil 63 personas desaparecidas, le sigue Sinaloa, con 519 casos, esto en un contexto marcado por enfrentamientos entre grupos del crimen organizado.

Al listado se suman Michoacán con 467 casos, Baja California con 447, Sonora con 402, Jalisco con 367, Guanajuato con 325 y Nuevo León con 313.

Pese a estos resultados, el Gobierno Federal sostiene que la Estrategia Nacional de Seguridad continuará sin cambios. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.