Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México solicitará un informe anual sobre los predios con alto valor catastral, aquellos que superen los 4.5 millones de pesos, de acuerdo con los lineamientos publicados en la Gaceta Oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) el pasado 18 de febrero.
Entre los requisitos, los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.
También deberán pagar el Impuesto Predial y presentar una declaración informativa sobre los inmuebles habitacionales ubicados en los rangos L, M, N, O y P de la tarifa del Código Fiscal de la Ciudad de México.
Según la SAF, el informe tiene fines estadísticos y busca mejorar la información catastral sin afectar la propiedad ni los derechos de los ciudadanos.
La obligación fue incluida en el Código Fiscal desde diciembre de 2024, con la modificación al Artículo 132, que incorporó un último párrafo para solicitar dicho informe. Junto con la publicación de las reglas, también se dio a conocer el formato oficial que incluye: datos del contribuyente y cuenta predial, estado de ocupación del inmueble (si está ocupado o desocupado), así como el uso actual del predio (si es habitado por el propietario, familiares, amigos, prestado, arrendado u otro).
Los contribuyentes deberán dar su consentimiento para compartir información con fines estadísticos. En caso de no autorizar, deberán justificar su negativa. Asimismo, el documento precisó que la declaración no modifica los derechos de propiedad, uso o posesión y que los datos personales serán resguardados conforme a la normativa vigente.
Cabe destacar que esta medida aplica únicamente a predios con un valor catastral superior a cuatro millones 524 mil 974 pesos con 39 centavos, según las tarifas establecidas en el Código Fiscal.
Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.
La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.
Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.
Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.
Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.
El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.
La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.
La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.
El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%
Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.
Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.
Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.
México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
La SEP y Mario Delgado; más fracaso de la educación en México
Reportan presencia de gusanos ‘cola de rata’ en Veracruz tras inundaciones
La CIA en acción, Venezuela en peligro
AMLO destinó millones en publicidad oficial para Televisa y La Jornada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera