Cargando, por favor espere...
El Gobierno de la Ciudad de México solicitará un informe anual sobre los predios con alto valor catastral, aquellos que superen los 4.5 millones de pesos, de acuerdo con los lineamientos publicados en la Gaceta Oficial de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) el pasado 18 de febrero.
Entre los requisitos, los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.
También deberán pagar el Impuesto Predial y presentar una declaración informativa sobre los inmuebles habitacionales ubicados en los rangos L, M, N, O y P de la tarifa del Código Fiscal de la Ciudad de México.
Según la SAF, el informe tiene fines estadísticos y busca mejorar la información catastral sin afectar la propiedad ni los derechos de los ciudadanos.
La obligación fue incluida en el Código Fiscal desde diciembre de 2024, con la modificación al Artículo 132, que incorporó un último párrafo para solicitar dicho informe. Junto con la publicación de las reglas, también se dio a conocer el formato oficial que incluye: datos del contribuyente y cuenta predial, estado de ocupación del inmueble (si está ocupado o desocupado), así como el uso actual del predio (si es habitado por el propietario, familiares, amigos, prestado, arrendado u otro).
Los contribuyentes deberán dar su consentimiento para compartir información con fines estadísticos. En caso de no autorizar, deberán justificar su negativa. Asimismo, el documento precisó que la declaración no modifica los derechos de propiedad, uso o posesión y que los datos personales serán resguardados conforme a la normativa vigente.
Cabe destacar que esta medida aplica únicamente a predios con un valor catastral superior a cuatro millones 524 mil 974 pesos con 39 centavos, según las tarifas establecidas en el Código Fiscal.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
Circula en redes sociales un video en el que presuntos extorsionadores golpean brutalmente a transportistas y checadores por “no avisar” ni reportar todo lo que sucede en la ruta Jardín Azteca en Acapulco-Guerrero.
Niños, mujeres y adultos, nadie escapó a las agresiones cometidas por la autoridad local.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
Ahora que los políticos y los partidos anticipan campañas, situaciones de terror (como el asesinato de Hipólito Mora), los mexicanos debemos tomar consciencia, razonar y ejercer con acierto nuestros votos en el futuro.
De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.
El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.
El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
En un mundo en que la información es un arma en manos de los poderosos, el periodismo crítico y el análisis objetivo del acontecer internacional permiten a nuestros lectores entender la realidad y rechazar todo intento de manipulación de sus conciencias.
Ofrecían sueldos de hasta cinco mil pesos por semana, sin necesidad de experiencia previa.
La inflación sigue a pasos agigantados con aumento de precios de todos los productos básicos. El Gobierno Federal dice no tener dinero para adquirir las cosechas del noroeste.
Estados sufrirán un recorte de más de 76 mil millones de pesos
Entre sus demandas está la construcción de un laboratorio de física y química y un camión para viaje de estudios, entre otras. Sin embargo, a dos años de las peticiones, no se han resuelto.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
En la CDMX se desconoce el número de desaparecidos
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera