Cargando, por favor espere...

Economía
Recomienda OMS más impuestos para disminuir 10 millones de muertes
Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.


Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la Organización Mundial de la Salud recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.

De acuerdo con la organización, al año mueren más de ocho millones de personas a consecuencia de dietas poco saludables; mientras que 2.6 millones más fallecen por el consumo del alcohol, es decir, "la mayoría de los países no están utilizando los impuestos para incentivar comportamientos más saludables".

Según los nuevos datos de la OMS, a nivel mundial 108 países gravan las bebidas azucaradas con un 6 por ciento, por ejemplo, en el precio del refresco; y por lo menos 148 países aplican impuestos a los productos con alcohol; en promedio, los consumidores llegan a pagar hasta el 17 por ciento en la adquisición de las cervezas más vendidas.

Con base en un estudio hecho en 2017, la organización recordó que el aumentar el impuesto en las bebidas alcohólicas hasta en un 50 por ciento evitaría la muerte de 21 millones de personas en 50 años; además, generaría casi 17 billones de dólares en ingresos adicionales.

Al respecto, el director de Promoción de la Salud de la Organización Mundial de la Salud, Rudiger Krech, comentó que "gravar los productos poco saludables genera poblaciones más sanas. Tiene un efecto dominó positivo en toda la sociedad: menos enfermedades y debilitamiento e ingresos para que los gobiernos presten servicios públicos. En el caso del alcohol, los impuestos también ayudan a prevenir la violencia y las lesiones por accidentes de tráfico".

Asimismo, puso como ejemplo naciones como Lituania que aumentó sus ingresos de 234 millones de euros en 2016 a 323 millones en 2018, esto luego de que en 2017 incrementó los impuestos a bebidas alcohólicas; lo cual también contribuyó en la reducción de muertes relacionadas con este tipo de bebidas pasando de 23,4 por cada 100 mil personas en 2016 a 18,1 por cada 100 mil en 2018.

Cabe recordar que México se aplica el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas alcohólicas con tasas que van de 26.5 por ciento a las bebidas que contienen hasta 14 grados de alcohol, 30 por ciento por las que se encuentran entre los 14 y 20 grados y 53 por ciento a las que superan los 20 grados.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Vecinos localizan explosivos en inmediaciones de junta distrital del INE en Sinaloa

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.

Senadores esperan que coordinador de Morena rinda cuentas por su exsecretario de seguridad

El exsecretario de seguridad Hernán Bermúdez fue identificado como líder de un grupo delictivo.

Negligencia del Gobierno Federal pone en riesgo a defensor de Derechos Humanos

José Velázquez denunció que su vida está en peligro debido a fallas en el esquema de protección del Gobierno Federal.

AMLO da cabida a Godoy tras ser rechazada como Fiscal

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

“Traidora” y “Fuera Layda”, manifestantes marchan en Campeche

Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.

Frente frío 15 afectará a gran parte del país

Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.

ONU advierte aumento de casos por consumo de fentanilo en México

En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.

Monedas.jpg

Los ricos más ricos de México, según la investigación de Viridiana Ríos, pagan solo 11.3 por ciento en proporción a sus ingresos, mientras que los estratos medios pagan el 8.6 por ciento.

La Niña llega a México, fenómeno climatológico que provocará nevadas

La Niña es un fenómeno climatológico que ocasiona un enfriamiento anómalo en las aguas del océano Pacífico, así como bajas temperaturas y reducción de las lluvias en algunas regiones.

Aumentan estaciones de radio piratas, 70% se concentran en 5 estados

El 70% de las emisoras clandestinas se concentran en municipios con altos índices delictivos de los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y Puebla.

cdmx1.jpg

El sector turístico en la capital del país genera cerca de 350 mil empleos directos; asimismo existen 650 hoteles y aproximadamente 600 de ellos se encuentran cerrados.

Asesinan diariamente un promedio de 85 personas: MUCD

Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.

Persisten desigualdades digitales en México

Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.

Sujetos armados matan a influencer Vielka Pulido

Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.

Diputada de Morena denuncia a Mario Delgado y Citlalli por violencia política

Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.