Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
Cargando, por favor espere...
Este lunes 16 de diciembre ingresó el frente frío número 15 acompañado de un canal de baja presión sobre el noroeste del país, esto generará vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, esta dependencia prevé la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera; lo cual ocasionará que, por la tarde, el ambiente se mantenga cálido a caluroso, mientras que, durante la mañana y la noche, predominará un ambiente frío a muy frío en gran parte de la República.
En las zonas serranas de los estados de Chihuahua y Durango se esperan temperaturas mínimas entre -10 y -5 grados. En las zonas altas de Baja California, Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados.
Finalmente, se prevén temperaturas mínimas entre 0 y 5 grados con posibles heladas en las zonas altas de Nayarit, Querétaro, Morelos, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Amenazan con “levantón” y dan golpiza a estudiante de secundaria
“Generación Z” realidad y manipulación
Marcha feminista del 25N en CDMX: ruta, horarios y actividades
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.