Cargando, por favor espere...
Foto: Cristina Rodríguez
La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y a la Ley General de Población. También se creó la Plataforma Única de Identidad y la CURP biométrica.
La nueva legislación establece que la Clave Única de Registro de Población (CURP) funcionará como documento nacional de identificación, mismo que incluirá huellas dactilares y fotografía. La Plataforma Única de Identidad concentrará datos biométricos para “facilitar” la localización de personas desaparecidas. La Base Nacional de Carpetas de Investigación permitirá el intercambio de información entre fiscalías y otras autoridades.
La reforma elimina el periodo de espera de 72 horas para iniciar investigaciones por desaparición. También obliga a activar alertas e iniciar la búsqueda inmediata, además, establece sanciones para particulares que obstaculicen la entrega de datos.
La reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra; mientras que la reforma a la Ley General de Población obtuvo 340 votos a favor, 104 en contra y 24 abstenciones.
China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
En México se han incrementado significativamente en la última década los trastornos como depresión y la ansiedad, lo que está provocando una sociedad más violenta y menos productiva.
Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese
La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.
En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.
A finales de febrero se difundió el robo de vehículos, motocicletas y señalamientos viales, valor que asciende los 30 mdp; y en el que están involucrados funcionarios del alcalde morenista Francisco Martínez Neri.
La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.
Movido siempre por un enorme sentimiento de lucha, Domingo Ortega Butrón forma parte de esos líderes sociales que por sus actividades en favor de los pobres fue privado de su libertad.
Al menos ocho entidades se han visto afectadas, por lo que se han desatado protestas contra la Comisión.
De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.
Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.
El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.
La organización civil Causa en Común condenó este miércoles la omisión de los tres niveles de gobierno ante el asedio permanente de integrantes del grupo criminal “La Familia Michoacana” en contra de pobladores de varios municipios.
“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera