Cargando, por favor espere...

Diputados aprueban minuta sobre desaparición forzada
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.
Cargando...

Foto: Cristina Rodríguez

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y a la Ley General de Población. También se creó la Plataforma Única de Identidad y la CURP biométrica.

La nueva legislación establece que la Clave Única de Registro de Población (CURP) funcionará como documento nacional de identificación, mismo que incluirá huellas dactilares y fotografía. La Plataforma Única de Identidad concentrará datos biométricos para “facilitar” la localización de personas desaparecidas. La Base Nacional de Carpetas de Investigación permitirá el intercambio de información entre fiscalías y otras autoridades.

La reforma elimina el periodo de espera de 72 horas para iniciar investigaciones por desaparición. También obliga a activar alertas e iniciar la búsqueda inmediata, además, establece sanciones para particulares que obstaculicen la entrega de datos.

La reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra; mientras que la reforma a la Ley General de Población obtuvo 340 votos a favor, 104 en contra y 24 abstenciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.

El gobierno de Morena en Chimalhuacán necesitó menos de un año y medio para descomponer los sistemas de agua potable y drenaje, que se inunden las calles y los viandantes pierdan la vida, como ocurrió con tres jóvenes y una niña.

El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.

*En las últimas 24 horas, se registraron 227 minutos de tremor (movimientos sísmicos), emisión de vapor de agua y gases.

En México existen 475 especies en peligro de extinción, 896 en categoría de amenaza y mil 185 bajo protección especial.

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

La propagación del dengue resulta más rápida en lugares con humedad, acumulación de agua y escasa vigilancia.

La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.

En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.

El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.

En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.

De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.

Varias autopistas que van rumbo a la CDMX han sido bloqueadas total o parcialmente desde las 7 am debido al paro nacional de Transportistas de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas.

Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.