Cargando, por favor espere...

Nacional
Diputados aprueban minuta sobre desaparición forzada
La Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra.


Foto: Cristina Rodríguez

La Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y a la Ley General de Población. También se creó la Plataforma Única de Identidad y la CURP biométrica.

La nueva legislación establece que la Clave Única de Registro de Población (CURP) funcionará como documento nacional de identificación, mismo que incluirá huellas dactilares y fotografía. La Plataforma Única de Identidad concentrará datos biométricos para “facilitar” la localización de personas desaparecidas. La Base Nacional de Carpetas de Investigación permitirá el intercambio de información entre fiscalías y otras autoridades.

La reforma elimina el periodo de espera de 72 horas para iniciar investigaciones por desaparición. También obliga a activar alertas e iniciar la búsqueda inmediata, además, establece sanciones para particulares que obstaculicen la entrega de datos.

La reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada recibió 438 votos a favor y 38 en contra; mientras que la reforma a la Ley General de Población obtuvo 340 votos a favor, 104 en contra y 24 abstenciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Colectivos se van contra propuesta de Rosario Piedra de desaparecer CNDH

La activista Saskia Niño de Rivera, fundadora de Reinserta, aseguró que Rosario Piedra no ve por el pueblo, sino está alineada con el gobierno de López Obrador.

Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx

La académica enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades durante su gestión como directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño.

Opera Tren Maya por debajo de las expectativas

Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.

Infonavit va contra exfuncionarios y abogados

La dependencia prepara más de 3 mil denuncias por adjudicación irregular de viviendas.

Patrullas "la hacen" de transporte público en Chilpancingo

Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.

Proponen reforma en Salud Mental por alza en depresión y ansiedad

En México, 35 millones han vivido algún episodio depresivo, según el INEGI.

Asesinan a periodista Jesús Gutiérrez en Sonora

Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.

gatell.jpg

Hasta el momento, la única entidad del país que sigue sin presentar ningún caso sospechoso es Campeche.

am.jpg

Los homicidios se han incrementado en el gobierno de la 4T, a tal grado, que ya rebasaron las 150 mil víctimas. El reporte sobre incidencia delictiva del ONC advierte que las cinco entidades más violentas del país están gobernadas por Morena.

Morena acecha a tuiteros, periodistas y medios

Casos registrados en Sonora, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Puebla reflejan un patrón nacional de censura promovido por figuras vinculadas a Morena.

Marco Rubio usa asesinato de funcionarios en CDMX para impulsar intervención militar

Tras el asesinato, el alto funcionario estadounidense planteó la necesidad de que su país participe de manera “más activa” en los asuntos de seguridad del territorio mexicano.

Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla

La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.

Lo que debes saber del eclipse solar de este lunes

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

Preocupa a Iglesia católica crisis migrante

“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.

Continúa registro de mexicanos para el voto en el extranjero

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).