Cargando, por favor espere...

Parte peregrinación migrante desde Tapachula
De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.
Cargando...

Más de dos mil migrantes, principalmente venezolanos, ecuatorianos, colombianos, hondureños, salvadoreños, cubanos y haitianos, partieron la madrugada del jueves 12 de diciembre de Tapachula, Chiapas, a Oaxaca y la Ciudad de México, en una caravana denominada "Peregrinación".

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas, pues temen ser detenidos por las autoridades migratorias y enviados a los Centros de Atención, donde, aseguran que la experiencia es difícil y peligrosa.

El grupo aseguró que caminarán durante las noches y descansarán en el día, pues su objetivo es avanzar rápidamente antes de que entren en vigor nuevas políticas migratorias en Estados Unidos, que incluyen aranceles y deportaciones masivas.

Este éxodo pone de manifiesto la crisis migratoria en la región, la cual está marcada por la inseguridad y las dificultades para transitar libremente por México, aseguran colectivos que defienden a los migrantes.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Ante este panorama, Transparencia Mexicana consideró que el Gobierno Federal debe enfrentar de manera más eficaz el tema de la corrupción.

Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.

El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que está considerando al excanciller Marcelo Ebrard y a Samuel García como sus opciones a la Presidencia 2024.

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–

La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

El sistema capitalista es la causa principal de la destrucción de países, naciones y pueblos enteros.

El segundo fin de semana del mes de julio alcanzó un total de 214 personas asesinadas en diversas entidades del país.

Empresarios mexicanos plantean una propuesta para integrar a los migrantes repatriados al mercado laboral, ofreciendo hasta 50 mil empleos

El delito de extorsión llegó a su pico más alto en su historia en el actual sexenio, con AMLO, ya que fue en el segundo trimestre de 2022 cuando se registraron más de 11 mil casos por mes.

Para aumentar la afluencia a implementado promociones

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz al actor Morgan Freeman, en el doblaje al español, y al personaje He Man.

La situación de violencia contra la prensa en México en 2023 registró 561 agresiones, lo que significa que, en promedio, se agrede cada 16 horas a un periodista o medio de comunicación, así lo señaló la organización Articulo 19 México y Centroamérica en su informe.