Cargando, por favor espere...

Nacional
Auditoría Federal detecta anomalías en gobierno de Chiapas
De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.


Pagos millonarios por desayunos escolares que las autoridades nunca recibieron y la simulación de licitaciones públicas, son sólo algunas de las anomalías financiadas con el Fondo de Aportaciones Múltiples 2022, que detectó la Auditoría Superior de la Federación en el gobierno de Chiapas, encabezado por Rutilio Escandón Cadenas.

De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil millones de pesos.

En su informe, la Auditoría precisó que: “se presume un probable daño o prejuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 35,392,480.36 pesos… Más los intereses financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por carecer de la evidencia documental que acreditara la entrega de los bienes adquiridos mediante contrato número DIF-004-2022; además, por no aplicar las penas convencionales en los contratos números DIF-002-2022 y DIF-004-2022, debido a los retrasos en la entrega de bienes de 33 a 76 días naturales y de 7 a 133 días naturales, respectivamente, en incumplimiento de la Ley”.

Asimismo, refirió que otras de las irregularidades se presentaron en la simulación de licitaciones públicas para cuatro contratos multimillonarios de adquisición de abarrotes y desayunos escolares:  DIF-001-2022, por 175 millones 857 mil pesos; DIF-002-2022, por 271 millones 285 mil 300 pesos; DIF-003-2022, por 333 millones710 mil 100 pesos y DIF-004-2022, por 139 millones 431 mil 500 pesos, este último fue por el concepto de adquisición de arroz, frijol, avena y desayunos escolares.

El órgano de fiscalización aseveró que los proveedores de dichos contratos entregaron los bienes y recibieron el pago por sus servicios mucho antes de que se llevaran a cabo las “licitaciones públicas”, en la que ellos mismos fueron los únicos que participaron y ganaron.

En suma, el monto observado por anomalías del gobierno de Chiapas supera los 318 millones 345 mil 700 pesos; por lo que la auditoría concluyó que “no se realizó un ejercicio eficiente y transparente de los recursos del fondo (Fondo de Aportaciones Múltiples), en incumplimiento de la normativa que regula su ejercicio y de sus objetivos y metas”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Costoso edificio del Archivo General Agrario presenta avance del 83 por ciento

Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.

mil.jpg

La desestabilización, el aliento de la división y el separatismo han sido una constante tarea de Occidente, es decir, del imperialismo, desde el surgimiento de la República Serbia.

Clavadistas mexicanos inician participación en la Copa del Mundo

La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.

pel.jpg

A nivel nacional, en marzo pasado 62.1% de la población de 18 años y más se siente insegura en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Condenan ataque armado contra diputado Mauricio Prieto

os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.

Marko Cortés y Lilly Téllez encabezan lista nacional del Senado

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

Colapsa en Chimalhuacán puente de más de 20 años

Desde febrero de este año los vecinos de Chimalhuacán ya habían solicitado, con carácter de urgente, la reparación de dicho puente, pero las autoridades hicieron caso omiso.

Invita UNAM a su megaofrenda: “México Visto a Través de la Lente”

Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.

Damnificados protestan en visita de AMLO a Acapulco; siguen sin apoyos

Mientras el Gobierno Federal asegura que ha enviado recursos para la reconstrucción y materiales para rehabilitar viviendas, los pobladores dicen lo contrario exigen apoyos ya que continúan en la intemperie.

Matan a Alfredo Chávez, secretario del ayuntamiento de Colima

Esta mañana fue asesinado el secretario del ayuntamiento de Villa de Álvarez, Alfredo Chávez González, en Real de Caná, en el estado de Colima.

Empresas que contaminen pagarán impuesto verde

Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.

Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería

Se estima que las cuatro principales empresas mineras, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales por robos y violencia.

Dictan primera sentencia condenatoria por Estafa Maestra

La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.

Sorprende a ONU datos sobre violencia contra la niñez en México

Informes de la sociedad civil advierten que 30% de los homicidios dolosos en México es en contra de mujeres menores de 18 años; además, al mes unos 177 NNyA quedan en orfandad porque sus padres fueron asesinados.

Al alza venta en línea de productos usados

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.