Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Cargando, por favor espere...
Pagos millonarios por desayunos escolares que las autoridades nunca recibieron y la simulación de licitaciones públicas, son sólo algunas de las anomalías financiadas con el Fondo de Aportaciones Múltiples 2022, que detectó la Auditoría Superior de la Federación en el gobierno de Chiapas, encabezado por Rutilio Escandón Cadenas.
De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil millones de pesos.
En su informe, la Auditoría precisó que: “se presume un probable daño o prejuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 35,392,480.36 pesos… Más los intereses financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Tesorería de la Federación, por carecer de la evidencia documental que acreditara la entrega de los bienes adquiridos mediante contrato número DIF-004-2022; además, por no aplicar las penas convencionales en los contratos números DIF-002-2022 y DIF-004-2022, debido a los retrasos en la entrega de bienes de 33 a 76 días naturales y de 7 a 133 días naturales, respectivamente, en incumplimiento de la Ley”.
Asimismo, refirió que otras de las irregularidades se presentaron en la simulación de licitaciones públicas para cuatro contratos multimillonarios de adquisición de abarrotes y desayunos escolares: DIF-001-2022, por 175 millones 857 mil pesos; DIF-002-2022, por 271 millones 285 mil 300 pesos; DIF-003-2022, por 333 millones710 mil 100 pesos y DIF-004-2022, por 139 millones 431 mil 500 pesos, este último fue por el concepto de adquisición de arroz, frijol, avena y desayunos escolares.
El órgano de fiscalización aseveró que los proveedores de dichos contratos entregaron los bienes y recibieron el pago por sus servicios mucho antes de que se llevaran a cabo las “licitaciones públicas”, en la que ellos mismos fueron los únicos que participaron y ganaron.
En suma, el monto observado por anomalías del gobierno de Chiapas supera los 318 millones 345 mil 700 pesos; por lo que la auditoría concluyó que “no se realizó un ejercicio eficiente y transparente de los recursos del fondo (Fondo de Aportaciones Múltiples), en incumplimiento de la normativa que regula su ejercicio y de sus objetivos y metas”.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.
Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.
Esta versión incorporará datos biométricos irrepetibles del titular, tales como el escaneo de iris, huellas dactilares, fotografía digital facial y firma electrónica.
Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Demandan habitantes de Hidalgo apoyo aéreo para entregar víveres
Con entrega de víveres y censo Antorcha responde a vecinos damnificados
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora