Cargando, por favor espere...

CDMX
Movilidad colapsada y más asaltos por desastre de planeación de obras capitalinas
En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.


En el poniente de la Ciudad de México está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que el gobierno CDMX inició al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la Línea 1 del Metro y la construcción de la Línea 3 del Cablebús, denunció este lunes el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

Tan sólo el tiempo de recorrido de Observatorio y Constituyentes ha aumentado al menos 30 por ciento, según los vecinos de la demarcación, consecuencia del “desastre de planeación de obras del Gobierno de la Ciudad de México… no se puede circular, son traslados de cuatro kilómetros en donde ocupas más de una hora, hora y media, porque, están parados por el tráfico", expresó el panista.

Por otro lado, otra consecuencia de la congestión vehicular es el aumento del riesgo de asaltos a los automovilistas y vecinos de la zona, por lo que el alcalde exhortó a las autoridades capitalinas a poner un policía en cada esquina de las vialidades afectadas.

Ayer domingo inició la operación de un carril reversible en la Avenida Constituyentes por la construcción de la estación Panteón de Dolores de la Línea 3 del Cablebús.

El pasado 9 de noviembre fue cerrado para su rehabilitación el tramo Salto del Agua a Observatorio de la Línea 1 del Metro, por lo que 200 autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros ofrecen servicio de apoyo por vialidades como Avenida Observatorio y Avenida Jalisco.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los clientes podrán conservar sus números y planes, al menos mientras se concreta la venta de la compañía.

Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.