Cargando, por favor espere...

CDMX
Movilidad colapsada y más asaltos por desastre de planeación de obras capitalinas
En el poniente de la CDMX está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que las autoridades capitalinas iniciaron al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la L1 y la construcción de la L3 del Cablebús, denunció el alcalde Mauricio Tabe.


En el poniente de la Ciudad de México está “colapsada la movilidad” de los capitalinos debido a que el gobierno CDMX inició al mismo tiempo las obras de rehabilitación de la Línea 1 del Metro y la construcción de la Línea 3 del Cablebús, denunció este lunes el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.

Tan sólo el tiempo de recorrido de Observatorio y Constituyentes ha aumentado al menos 30 por ciento, según los vecinos de la demarcación, consecuencia del “desastre de planeación de obras del Gobierno de la Ciudad de México… no se puede circular, son traslados de cuatro kilómetros en donde ocupas más de una hora, hora y media, porque, están parados por el tráfico", expresó el panista.

Por otro lado, otra consecuencia de la congestión vehicular es el aumento del riesgo de asaltos a los automovilistas y vecinos de la zona, por lo que el alcalde exhortó a las autoridades capitalinas a poner un policía en cada esquina de las vialidades afectadas.

Ayer domingo inició la operación de un carril reversible en la Avenida Constituyentes por la construcción de la estación Panteón de Dolores de la Línea 3 del Cablebús.

El pasado 9 de noviembre fue cerrado para su rehabilitación el tramo Salto del Agua a Observatorio de la Línea 1 del Metro, por lo que 200 autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros ofrecen servicio de apoyo por vialidades como Avenida Observatorio y Avenida Jalisco.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.