De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana, toda vez que en dichas entidades se registraron 23 y 22 delitos de homicidio respectivamente del 24 al 26 de noviembre.
Tan sólo el 25 de noviembre, la Fiscalía de Oaxaca reportó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que el día terminó con 13 personas ultimadas; de ellas nueve sucedieron a bordo de un transporte público en Santiago Mitlatongo a Nochixtlán.
El tercer sitio lo ocupó la entidad mexiquense, donde se registraron 19 víctimas de homicidio doloso, a este le siguieron Nuevo León y Morelos con 17 y 16 víctimas respectivamente.
A las entidades con más homicidios cometidos durante el fin de semana se suman Chihuahua y Michoacán con 12 personas asesinadas en cada estado. Mientras tanto, en Baja California se cometieron 11 delitos de este tipo, en Guerrero y Jalisco 10 en cada en cada uno y Quintana Roo con nueve.
Con lo anterior, suman 161 personas asesinadas en todo el país; además, según el SESNSP, en los 26 días transcurridos de noviembre, se han cometido en todo el país mil 809 delitos de homicidio doloso, lo que representa un promedio diario de 69.5 sucesos.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Sufren apagón masivo Yucatán, Coahuila y Durango
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Rusia declara estado de emergencia en Novorosiisk tras ataque masivo con drones
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
La reestructuración económica imperialista y la economía nacional
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora