La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana, toda vez que en dichas entidades se registraron 23 y 22 delitos de homicidio respectivamente del 24 al 26 de noviembre.
Tan sólo el 25 de noviembre, la Fiscalía de Oaxaca reportó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) que el día terminó con 13 personas ultimadas; de ellas nueve sucedieron a bordo de un transporte público en Santiago Mitlatongo a Nochixtlán.
El tercer sitio lo ocupó la entidad mexiquense, donde se registraron 19 víctimas de homicidio doloso, a este le siguieron Nuevo León y Morelos con 17 y 16 víctimas respectivamente.
A las entidades con más homicidios cometidos durante el fin de semana se suman Chihuahua y Michoacán con 12 personas asesinadas en cada estado. Mientras tanto, en Baja California se cometieron 11 delitos de este tipo, en Guerrero y Jalisco 10 en cada en cada uno y Quintana Roo con nueve.
Con lo anterior, suman 161 personas asesinadas en todo el país; además, según el SESNSP, en los 26 días transcurridos de noviembre, se han cometido en todo el país mil 809 delitos de homicidio doloso, lo que representa un promedio diario de 69.5 sucesos.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El estrés se ha incrementado en la población mexicana a causa del ritmo tan acelerado en que vivimos.
La muerte, que en figura femenina se presenta puntualmente a ajustarnos las cuentas.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Escrito por Brenda Perú Hernández
Colaboradora