Cargando, por favor espere...

Nacional
SEP publica fechas de inscripción a Bachillerato Nacional 2025
Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la convocatoria para el ingreso al Bachillerato Nacional 2025 en la Zona Metropolitana del Valle de México, los aspirantes tienen del 18 de marzo al 15 de abril del 2025 para inscribirse a través del portal oficial, asegurándose de capturar correctamente sus datos personales y la selección de opciones educativas.

Este proceso cubre diversas instituciones educativas, como el Colegio de Bachilleres (COLBACH), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CONALEP), el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS), entre otras.

Asimismo, destacó que las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que tienen procedimientos distintos y fechas específicas.

Cabe destacar que la UNAM y el IPN realizarán su propio proceso de selección, con fechas y normativas adicionales para quienes deseen presentar examen en estas instituciones. Los aspirantes interesados en estas universidades deben seguir las convocatorias de cada centro educativo.

A partir del 7 de mayo, los aspirantes que elijan presentar examen en las universidades mencionadas deberán registrarse para el examen en las fechas que se les indiquen.

Con respecto al proceso de inscripción al Bachillerato Nacional 2025, los aspirantes deben proporcionar un correo electrónico personal para recibir notificaciones sobre su registro y participación. También deberán capturar un segundo correo de contacto de un tutor o familiar.

La verificación de antecedentes académicos será otro paso en el proceso. Los aspirantes locales serán validados a través de las bases de datos escolares, mientras que los egresados deberán subir el archivo de su certificado de secundaria. Los aspirantes foráneos y del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) tendrán hasta el 22 de julio para completar este proceso.

Por último, la convocatoria destaca que los aspirantes que no cumplan con los requisitos o fechas estipuladas no podrán ser asignados a las opciones educativas elegidas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.