Cargando, por favor espere...

SEP publica fechas de inscripción a Bachillerato Nacional 2025
Las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Cargando...

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la convocatoria para el ingreso al Bachillerato Nacional 2025 en la Zona Metropolitana del Valle de México, los aspirantes tienen del 18 de marzo al 15 de abril del 2025 para inscribirse a través del portal oficial, asegurándose de capturar correctamente sus datos personales y la selección de opciones educativas.

Este proceso cubre diversas instituciones educativas, como el Colegio de Bachilleres (COLBACH), los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CONALEP), el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS), entre otras.

Asimismo, destacó que las opciones que aplican para el examen de ingreso incluyen las unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y las preparatorias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que tienen procedimientos distintos y fechas específicas.

Cabe destacar que la UNAM y el IPN realizarán su propio proceso de selección, con fechas y normativas adicionales para quienes deseen presentar examen en estas instituciones. Los aspirantes interesados en estas universidades deben seguir las convocatorias de cada centro educativo.

A partir del 7 de mayo, los aspirantes que elijan presentar examen en las universidades mencionadas deberán registrarse para el examen en las fechas que se les indiquen.

Con respecto al proceso de inscripción al Bachillerato Nacional 2025, los aspirantes deben proporcionar un correo electrónico personal para recibir notificaciones sobre su registro y participación. También deberán capturar un segundo correo de contacto de un tutor o familiar.

La verificación de antecedentes académicos será otro paso en el proceso. Los aspirantes locales serán validados a través de las bases de datos escolares, mientras que los egresados deberán subir el archivo de su certificado de secundaria. Los aspirantes foráneos y del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) tendrán hasta el 22 de julio para completar este proceso.

Por último, la convocatoria destaca que los aspirantes que no cumplan con los requisitos o fechas estipuladas no podrán ser asignados a las opciones educativas elegidas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

Los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick.

Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.

El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.

De acuerdo con el informe Hootsuite y WeAreSocial 2020, apenas el 67 por ciento de la población mexicana tiene acceso a Internet.

Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.

La corrupción se debe combatir, pero es un problema derivado de la injusta distribución de la riqueza.

Desde las 7:00 horas de nueva cuenta se mantienen bloqueados los cuatro carriles de dicha Autopista a la altura del kilómetro 278, en el punto del Parador del Marqués, informó Caminos y Puentes Federales (Capufe).

La situación se torna aún más crítica en zonas rurales y marginadas, donde los recursos son limitados y las condiciones laborales precarias.

Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.

A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

Las mujeres exigieron medidas inmediatas para garantizar la paz en la zona oriente del estado de Morelos.

Alrededor del 4.7 por ciento de la población mexicana es un analfabeto funcional.

El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, insistió en que las escuelas del estado permanecerán abiertas.