Cargando, por favor espere...

SNTE y CONAGUA firman convenio para promover el cuidado del medio ambiente
Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.
Cargando...

Este 14 de febrero, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) firmaron un convenio para fomentar en todas las escuelas del país la cultura del ahorro y la reutilización del agua.

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, y Efraín Morales, titular de CONAGUA, suscribieron el acuerdo, el cual forma parte de la campaña “¡El agua es vida, el agua se agota!” impulsada por los maestros del país.

Cepeda Salas destacó que el magisterio coincide con la presidenta Claudia Sheinbaum en la importancia de promover el cuidado del medio ambiente entre los estudiantes.

El sindicato informó que, desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas, incluyendo reforestación, huertos, riego por goteo, ahorro en sanitarios y lavamanos, entre otros.

“Se trata de sumar esfuerzos que impacten positivamente en el cuidado y aprovechamiento del agua, así como en la prevención de la contaminación de ríos y cuerpos de agua a través de acciones colectivas, conferencias, foros y talleres en todo el país”, comentó Cepeda Salas.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

El “fugitivo” cuenta con una orden de aprehensión junto a su esposa, la alcaldesa María del Rosario Matías Esquivel.

Una de las esculturas monumentales más grandes del mundo es el monolito de Tláloc.

Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.

En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.

Además de esta medida, el consejo aprobó la expulsión definitiva de la institución para quienes hayan cometido fraude en sus títulos o exámenes de grado.

Regresan observadores para aumentar el control en aduanas del país y evitar la entrada de material pirata.

Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.

"El problema ahora es más grave: a partir del mes de octubre, la situación se complicará. Los rectores han informado que no se tienen los recursos suficientes para cerrar el año, para el pago de la nómina."

Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.

Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.