Cargando, por favor espere...

SNTE y CONAGUA firman convenio para promover el cuidado del medio ambiente
Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.
Cargando...

Este 14 de febrero, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) firmaron un convenio para fomentar en todas las escuelas del país la cultura del ahorro y la reutilización del agua.

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, y Efraín Morales, titular de CONAGUA, suscribieron el acuerdo, el cual forma parte de la campaña “¡El agua es vida, el agua se agota!” impulsada por los maestros del país.

Cepeda Salas destacó que el magisterio coincide con la presidenta Claudia Sheinbaum en la importancia de promover el cuidado del medio ambiente entre los estudiantes.

El sindicato informó que, desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas, incluyendo reforestación, huertos, riego por goteo, ahorro en sanitarios y lavamanos, entre otros.

“Se trata de sumar esfuerzos que impacten positivamente en el cuidado y aprovechamiento del agua, así como en la prevención de la contaminación de ríos y cuerpos de agua a través de acciones colectivas, conferencias, foros y talleres en todo el país”, comentó Cepeda Salas.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

Se han registrado 13 hechos de violencia desde el inicio del proceso electoral.

En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

Los obreros mexicanos “vivimos una situación económica insostenible, sumidos en la pobreza y en la desigualdad, donde los patrones viven a costa de los miserables salarios y la violación de derechos”.

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse

La senadora Laura Ballesteros presentó, a nombre del senador Clemente Castañeda, la iniciativa ante el Pleno y lamentó que los millennial y centennial estén excluidos del acceso a una vivienda digna.

Desde Campeche se dirige a la zona del siniestro un helicóptero de la Secretaría de Marina especializada para combatir el fuego.

Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

Colectivos exigen a los diputados de Guerrero trabajar en la aparición de más de dos mil desaparecidos.

El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.

En 2024, se registraron 30 mil 57 víctimas de homicidio doloso, un aumento del 1 por ciento respecto a 2023.