Cargando, por favor espere...

Socavones preocupan a habitantes de Valle de Chalco
También existe preocupación por la falta de iluminación.
Cargando...

Durante los últimos meses, los vecinos de la calle Norte 15, de la colonia Santa Cruz, en Valle de Chalco, Estado de México, han rebautizado la vía como “la de los socavones”, debido a la aparición de cinco cavidades, cuyas dimensiones les preocupan.

De acuerdo con los vecinos, el socavón más reciente se localiza en el entronque con la calle Oriente 11, donde un camión de basura estuvo a punto de caer cuando la tierra se abrió. La cavidad mide cinco metros de largo por cinco metros de ancho y tiene una profundidad de más de tres metros. Los habitantes sienten temor de un accidente, especialmente porque la zona, cercana a varias escuelas, es muy transitada por niños y padres por las mañanas y las tardes.

También existe preocupación por la falta de iluminación, ya que las lámparas del alumbrado público no funcionan en la noche. Esto aumenta el riesgo de caídas, tanto de transeúntes como de conductores.

Personal de Protección Civil del Ayuntamiento de Valle de Chalco visitó el lugar para verificar las condiciones de la cavidad. Manuel Rojas Salas, director de la corporación municipal, indicó: “Los tubos están colapsados. Vamos a pedir que limpien la parte de arriba de la tubería del drenaje profundo para comprobar su estado. Si está colapsado, que lo reparen”.

Aseguró que el socavón no representa un riesgo inmediato para la población: “No hay avance en las dimensiones, así que no debería expandirse. El riesgo se presenta si alguien conduce ebrio o a alta velocidad”.

Con respecto a la reparación dijo que una de las máquinas necesarias para estas labores está averiada. “Aquí no se necesita solo una mano de obra, se requiere una máquina de mayor capacidad para realizar la tarea adecuadamente”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La misma restricción aplica para plataformas digitales, redes sociales como X o servicios de streaming como YouTube no podrán vender espacios publicitarios a gobiernos extranjeros.

El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.

Esta madrugada se realizó el sorteo para elegir a los consejeros del INE, de donde salió elegida como consejera presidente para el periodo 2023-2032, la promorenista Guadalupe Taddei Zavala.

El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.

Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.

Personalidades del medio político, periodístico y analistas brindaron su solidaridad al comunicador y conductor de Imagen Televisión, al tiempo que criticaron el cinismo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.

En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.

El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.

Uno podría impactar las costas mexicanas.

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono

El 55.6 por ciento de las muertes correspondió al género masculino, mientras que el 44.3 por ciento fueron al femenino.

El proyecto ferroviario pretende edificar más de cinco mil 600 kilómetros de vías, una meta difícil de alcanzar en un solo sexenio.