Cargando, por favor espere...
Mayte López Regalado, activista muxe, fue asesinada y su cuerpo localizado con signos de violencia el pasado 1 de octubre en Juchitán, Oaxaca, informó la Coalición Mexicana LGBTTTI+, la cual exigió una investigación exhaustiva e imparcial sobre este presunto homicidio y de todos los crímenes de odio cometidos contra este sector de la población en todo el país.
El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado y forma parte de una ola de violencia contra la comunidad muxe y la diversidad sexual en el territorio oaxaqueño.
A través de un comunicado en redes sociales, activistas describieron a Mayte López como un pilar en el Istmo de Tehuantepec y en su comunidad: "su valiente lucha por la visibilidad y los derechos de las personas muxe rompió barreras al convertirse en la primera mujer trans en participar en concursos de fisicoculturismo, mostrando con orgullo su identidad y fuerza".
La Coalición Mexicana afirmó que la falta de respuesta de las autoridades ante estos crímenes perpetúa el ciclo de odio contra la diversidad sexual, además de vulnerar los derechos fundamentales que todas las personas deben gozar, sin importar su identidad o expresión de género.
También pidieron acciones para erradicar la violencia estructural y cultural que pone en riesgo la vida de personas muxe, trans y de la diversidad sexual.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reportó que, de enero a agosto de este año, medios locales en México registraron 36 asesinatos de mujeres trans. En junio y julio ocurrieron al menos ocho asesinatos en diferentes estados de México. "La información pública refleja que, en todo 2023, se documentaron 43 casos", expuso.
La CIDH observó que, en la región, la violencia motivada por prejuicios se caracteriza por su crueldad, buscando “castigar” la identidad de género o diversidad sexual de las víctimas. Además, destacó que la falta de investigaciones con la debida diligencia puede conducir a una alarmante situación de impunidad.
Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
Los diputados federales de oposición reprocharon la urgencia con la que Morena y sus aliados aprobaron las modificaciones a la Ley General de Medios de Impugnación en materia Electoral.
Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados
El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.
El oaxaqueño obtuvo seis millones 195 mil 612 votos.
En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.
El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.
Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.
Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda
El MULT ha registrado 38 asesinatos desde diciembre de 2022.
No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.
La violencia política ha marcado la actual campaña electoral, en la que han sido asesinadas 22 personas que aspiraban a algún puesto de elección popular.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera