Cargando, por favor espere...

Asesinan a activista muxe; colectivo exige justicia
El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.
Cargando...

Mayte López Regalado, activista muxe, fue asesinada y su cuerpo localizado con signos de violencia el pasado 1 de octubre en Juchitán, Oaxaca, informó la Coalición Mexicana LGBTTTI+, la cual exigió una investigación exhaustiva e imparcial sobre este presunto homicidio y de todos los crímenes de odio cometidos contra este sector de la población en todo el país.

El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado y forma parte de una ola de violencia contra la comunidad muxe y la diversidad sexual en el territorio oaxaqueño.

A través de un comunicado en redes sociales, activistas describieron a Mayte López como un pilar en el Istmo de Tehuantepec y en su comunidad: "su valiente lucha por la visibilidad y los derechos de las personas muxe rompió barreras al convertirse en la primera mujer trans en participar en concursos de fisicoculturismo, mostrando con orgullo su identidad y fuerza".

La Coalición Mexicana afirmó que la falta de respuesta de las autoridades ante estos crímenes perpetúa el ciclo de odio contra la diversidad sexual, además de vulnerar los derechos fundamentales que todas las personas deben gozar, sin importar su identidad o expresión de género.

También pidieron acciones para erradicar la violencia estructural y cultural que pone en riesgo la vida de personas muxe, trans y de la diversidad sexual.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reportó que, de enero a agosto de este año, medios locales en México registraron 36 asesinatos de mujeres trans. En junio y julio ocurrieron al menos ocho asesinatos en diferentes estados de México. "La información pública refleja que, en todo 2023, se documentaron 43 casos", expuso.

La CIDH observó que, en la región, la violencia motivada por prejuicios se caracteriza por su crueldad, buscando “castigar” la identidad de género o diversidad sexual de las víctimas. Además, destacó que la falta de investigaciones con la debida diligencia puede conducir a una alarmante situación de impunidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.

El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.

Fue la única mexicana en el encuentro y una de las dos representantes de América Latina y el Caribe.

Evo acusó al presidente Luis Arce de ser el responsable del “intento de magnicidio” junto a los ministros de Gobierno y de Defensa.

Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El próximo 1o de junio serán electos los primeros 881 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) entre tres mil 292 candidatos, la mayoría simpatizantes y militantes del partido Morena.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.

Dúrov quedó en libertad bajo una fianza de cinco millones de euros.

El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.

Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa

La Fiscalía de Jalisco no ha ofrecido un reporte oficial sobre el caso.

Fue asesinado tras sufrir un ataque con arma blanca en su domicilio.

Luévano Luna hizo un llamado a la sociedad para seguir alzando la voz y exigir la protección de los derechos de la comunidad trans.

Los datos oficiales del SESNSP indican que entre enero y mayo de 2024 Morelos registró un total de 534 homicidios dolosos.