Cargando, por favor espere...
Mayte López Regalado, activista muxe, fue asesinada y su cuerpo localizado con signos de violencia el pasado 1 de octubre en Juchitán, Oaxaca, informó la Coalición Mexicana LGBTTTI+, la cual exigió una investigación exhaustiva e imparcial sobre este presunto homicidio y de todos los crímenes de odio cometidos contra este sector de la población en todo el país.
El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado y forma parte de una ola de violencia contra la comunidad muxe y la diversidad sexual en el territorio oaxaqueño.
A través de un comunicado en redes sociales, activistas describieron a Mayte López como un pilar en el Istmo de Tehuantepec y en su comunidad: "su valiente lucha por la visibilidad y los derechos de las personas muxe rompió barreras al convertirse en la primera mujer trans en participar en concursos de fisicoculturismo, mostrando con orgullo su identidad y fuerza".
La Coalición Mexicana afirmó que la falta de respuesta de las autoridades ante estos crímenes perpetúa el ciclo de odio contra la diversidad sexual, además de vulnerar los derechos fundamentales que todas las personas deben gozar, sin importar su identidad o expresión de género.
También pidieron acciones para erradicar la violencia estructural y cultural que pone en riesgo la vida de personas muxe, trans y de la diversidad sexual.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reportó que, de enero a agosto de este año, medios locales en México registraron 36 asesinatos de mujeres trans. En junio y julio ocurrieron al menos ocho asesinatos en diferentes estados de México. "La información pública refleja que, en todo 2023, se documentaron 43 casos", expuso.
La CIDH observó que, en la región, la violencia motivada por prejuicios se caracteriza por su crueldad, buscando “castigar” la identidad de género o diversidad sexual de las víctimas. Además, destacó que la falta de investigaciones con la debida diligencia puede conducir a una alarmante situación de impunidad.
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
Se prevé que este sistema evolucione en un período de siete días, marcando así el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.
Un comando armado irrumpió en un hospital privado de la colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, Morelos, y asesinó a un paciente.
El gobierno federal cuenta con dos mil 80 refugios temporales en los tres estados afectados: 995 en Chiapas, 592 en Guerrero y 493 en Oaxaca.
Los manifestaron denunciaron las irregularidades de la investigación del crimen, por lo que catalogaron el asesinato como un crimen de Estado.
La Agencia Municipal exigió la revisión de la construcción del techado en el multideportivo, obra a la que se le destinó un millón 483 mil 572 pesos.
En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022
Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda
Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo
Hospitales carecen de insumos y equipos de especialidad que ponen en riesgo su funcionamiento.
Los diputados locales de Oaxaca, la mayoría morenistas, olvidaron el lema sobre la austeridad del Presidente de la República.
Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.
Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.
Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.
Todos los indicios recabados en la escena del crimen pasaron a la FGJCDMX bajo cadena de custodia.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera