Cargando, por favor espere...
En la colonia Benito Juárez, en Tultitlán, Estado de México, el personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), en coordinación con equipos de Protección Civil estatal y municipal, mantiene por tercer día consecutivo la búsqueda de una fuga de hidrocarburo, la cual provocó la evacuación de 73 personas.
Durante una reunión con los vecinos, las autoridades de Pemex informaron que aún no logran localizar la fuga, por lo que la situación permanece sin cambios; sin embargo, decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.
Por su parte, la coordinación municipal de Protección Civil envió un mensaje por WhatsApp, asegurando que el evento no representa un riesgo para la población; pese a ello, persiste la incertidumbre entre los colonos debido al olor penetrante a combustible, que afecta ojos y garganta.
Las autoridades pidieron a los vecinos que mantengan distancia del área afectada, ubicada en la calle Álvaro Obregón, y que eviten realizar quemas o usar pirotecnia. Desde el martes 1 de octubre, la zona permanece acordonada para impedir el acceso a los residentes evacuados.
Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.
Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.
Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.
Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta
La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.
La primera revisión de la Cuenta Pública incluye sólo 68 revisiones de un total de 2 mil 258 auditorías programadas.
Ridículo e incongruente que se tome una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos minutos después va con la otra, declaró el priista.
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
Los habitantes de estas colonias convocan a la movilización para exigir que el Gobierno del Estado de México cumpla con su compromiso de atender las solicitudes de los habitantes de esas comunidades.
La empresa gastará más de 83 mil 828 millones de pesos en este rubro, lo cual representa un aumento del 13 por ciento respecto al presupuesto de este año.
Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.
El OPDM invita a los usuarios a mantener sus cuentas al corriente para conservar los beneficios. Así como acercarse al Organismo de presentar alguna irregularidad.
El crudo WTI cae a -11.42 dólares por barril, una caída de 170 por ciento, al filo de las 13:35 horas de la Ciudad de México.
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.