Cargando, por favor espere...

Sustentabilidad y seguridad, propone Pedro Rodríguez para Atizapán de Zaragoza
También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura.
Cargando...

Pedro Rodríguez Villegas, es el candidato que ganó la contienda electoral del pasado 6 de junio a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza por la coalición “Va por el Estado de México”.

De acuerdo con los datos del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Rodríguez Villegas obtuvo el 54 por ciento de los votos, por lo que encabezará el destino del municipio en la próxima administración.

Entre las propuestas del candidato de la alianza, que firmaron el PRI, PAN y PRD destacan  el trabajo que se comprometió a realizar a favor de seguridad ciudadana, la sustentabilidad, crecimiento con orden, impulso a los jóvenes y  el establecimiento de un gobierno digital.

Además, destaca el fortalecimiento de la iniciativa privada para que estas empresas generan mayores empleos para los atizapenses. Esto debido en parte por la pandemia y a la indiferencia del gobierno que encabeza la actual alcaldesa, Ruth Olvera Nieto de morena y sus aliados para apoyar a las empresas en medio de la pandemia por Coronavirus, donde miles de personas perdieron sus empleos.

También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura. Incluso se comprometió en su campaña regresar el Festival de las Artes y todas las actividades artísticas y culturales que se han perdido de este gobierno.

En materia de seguridad propone fortalecer al cuerpo de la policía municipal dotándolos de un salario digno.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Lo que ya sabíamos, se confirmó con la marcha ciudadana: hay muchos mexicanos inconformes con la 4T y han dejado de creer en sus promesas fabulosas, como la de erradicar la corrupción o eliminar la pobreza.

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.

El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.

El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.

Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.

Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.

Debido a la contingencia ambiental, la SEP dio a conocer que este jueves se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares

Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.

La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.

Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.

La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.

Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.

“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"