Cargando, por favor espere...

Nacional
Adeudos millonarios dejará sin electricidad a municipios del Edomex
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable.


Chimalhuacán, Ixtapaluca, San Salvador Atenco, Nezahualcóyotl, Chiautla, Chiconcuac, La Paz, Papalotla, Texcoco y Tepetlaoxtoc, son los 10 municipios que podrían quedarse sin suministro eléctrico debido a un adeudo acumulado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que supera los dos mil 100 millones de pesos.

La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable. Al respecto, Karla Yaremi Castillo Muñoz, responsable de la zona comercial oriente de la CFE, advirtió que, en caso de no regularizarse los pagos, se procederá al corte del suministro de energía eléctrica en estos municipios por los altos montos adeudados.

Durante una reunión con diputados del Estado de México, donde se discutieron posibles acuerdos para evitar que la situación empeore, Castillo Muñoz precisó que, de los dos mil 117 millones de pesos que adeudan estos municipios, 569 millones corresponden a las administraciones municipales actuales, las cuales concluirán su periodo el 31 de diciembre. El resto de la deuda, que asciende a más de mil 500 millones de pesos, proviene de gestiones pasadas.

En el caso de Nezahualcóyotl, el municipio tiene un adeudo de 214 millones de pesos. La CFE ha propuesto dos esquemas de pago para los municipios de la zona oriente: un convenio sin intereses y otro bajo un esquema "peso a peso", donde la empresa absorbería una parte de cada pago realizado por los municipios.

La funcionaria explicó que los convenios para saldar las deudas deberán firmarse antes del 31 de diciembre para que sean respetados por las nuevas administraciones. Además, aclaró que los acuerdos sólo procederán si los ayuntamientos están al corriente en el año en curso. En aquellos casos donde el periodo de pago exceda el mandato de las administraciones actuales, será necesario contar con el aval del Poder Legislativo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.