Cargando, por favor espere...
Chimalhuacán, Ixtapaluca, San Salvador Atenco, Nezahualcóyotl, Chiautla, Chiconcuac, La Paz, Papalotla, Texcoco y Tepetlaoxtoc, son los 10 municipios que podrían quedarse sin suministro eléctrico debido a un adeudo acumulado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que supera los dos mil 100 millones de pesos.
La deuda incluye conceptos como alumbrado público y bombeo de sistemas de agua potable. Al respecto, Karla Yaremi Castillo Muñoz, responsable de la zona comercial oriente de la CFE, advirtió que, en caso de no regularizarse los pagos, se procederá al corte del suministro de energía eléctrica en estos municipios por los altos montos adeudados.
Durante una reunión con diputados del Estado de México, donde se discutieron posibles acuerdos para evitar que la situación empeore, Castillo Muñoz precisó que, de los dos mil 117 millones de pesos que adeudan estos municipios, 569 millones corresponden a las administraciones municipales actuales, las cuales concluirán su periodo el 31 de diciembre. El resto de la deuda, que asciende a más de mil 500 millones de pesos, proviene de gestiones pasadas.
En el caso de Nezahualcóyotl, el municipio tiene un adeudo de 214 millones de pesos. La CFE ha propuesto dos esquemas de pago para los municipios de la zona oriente: un convenio sin intereses y otro bajo un esquema "peso a peso", donde la empresa absorbería una parte de cada pago realizado por los municipios.
La funcionaria explicó que los convenios para saldar las deudas deberán firmarse antes del 31 de diciembre para que sean respetados por las nuevas administraciones. Además, aclaró que los acuerdos sólo procederán si los ayuntamientos están al corriente en el año en curso. En aquellos casos donde el periodo de pago exceda el mandato de las administraciones actuales, será necesario contar con el aval del Poder Legislativo.
Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.
La mayoría de los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) fijos brindarán servicio hasta las 24:00 horas, para dar oportunidad a todas las personas de acudir por su Credencial.
Por segunda vez, Delfina Gómez competirá para ser gobernadora mexiquense, luego de participar en 2017 en el Estado de México y de haber perdido contra el priista Alfredo del Mazo.
Al menos 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo.
Casos registrados en Sonora, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Puebla reflejan un patrón nacional de censura promovido por figuras vinculadas a Morena.
La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.
Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOEN) del INEGI revelan que 280 mil 899 niños y niñas de 5 a 11 años no fueron a la escuela.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura envió sus condolencias a los familiares y amigos del escritor.
A más de un mes de los asesinatos de Conrado Hernández, su esposa e hijo, y sin que haya avances en las investigaciones, este jueves marcharán más mil guerrerenses para exigir justicia y se detenga a los culpables.
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
El medio mexicano Canal 6 tv firmó el acuerdo “Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe”, para construir una plataforma de cooperación e intercambiar información con los medios de China y ALC.
Estos cachorros fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, combinando ADN de fósiles con el de cánidos modernos, como el lobo gris.
Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.
Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.
Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.