Cargando, por favor espere...

CDMX
Inician campañas para donar cobijas y ropa en CDMX
Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.


Debido a las bajas temperaturas registradas por el frente frío número 11, que ha alcanzado hasta -2 grados, diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.

En la Ciudad de México, varias organizaciones han habilitado puntos de recolección. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) anunció a través de sus redes sociales la campaña "Una Navidad calientita", en colaboración con la Fundación Ema, la cual busca recolectar prendas de invierno y cobijas. Los interesados en donar pueden acudir a las instalaciones de la CMIC, ubicadas en Periférico Sur Número 4839, colonia Parque del Pedregal.

Otra opción es la Casa Hogar "Comunidad Emaús", que se dedica a la atención integral de adultos mayores en situación de abandono. Además de cobijas y ropa abrigadora, en este centro también se reciben artículos de aseo personal como papel higiénico, toallas húmedas y pañales. Las instalaciones se encuentran en la calle Tehuantepec 35, Roma Sur, Cuauhtémoc 06760, Ciudad de México.

Además, la Secretaría de Inclusión y Bienestar (Sibiso) lanzó una campaña de recolección de cobijas, ropa abrigadora y otros artículos. Según su titular, Rigoberto Salgado Vázquez, entre el 1 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, se distribuirán más de 200 mil cobijas, 600 mil cenas calientes y 25 mil paquetes de invierno. Esta campaña abarca las alcaldías de Gustavo A. Madero, Tlalpan, Magdalena Contreras, Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, Cuajimalpa y Álvaro Obregón, donde los ciudadanos pueden llevar sus donativos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países

Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.

Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.

No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos

De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.

El nuevo programa de separación de basura en casas, escuelas, negocios y oficinas comenzará el 1 de enero de 2026.