Cargando, por favor espere...

CDMX
Inician campañas para donar cobijas y ropa en CDMX
Diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.


Debido a las bajas temperaturas registradas por el frente frío número 11, que ha alcanzado hasta -2 grados, diversas iniciativas han surgido en redes sociales para recolectar cobijas y ropa abrigadora con el fin de apoyar a las personas en condición vulnerable.

En la Ciudad de México, varias organizaciones han habilitado puntos de recolección. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) anunció a través de sus redes sociales la campaña "Una Navidad calientita", en colaboración con la Fundación Ema, la cual busca recolectar prendas de invierno y cobijas. Los interesados en donar pueden acudir a las instalaciones de la CMIC, ubicadas en Periférico Sur Número 4839, colonia Parque del Pedregal.

Otra opción es la Casa Hogar "Comunidad Emaús", que se dedica a la atención integral de adultos mayores en situación de abandono. Además de cobijas y ropa abrigadora, en este centro también se reciben artículos de aseo personal como papel higiénico, toallas húmedas y pañales. Las instalaciones se encuentran en la calle Tehuantepec 35, Roma Sur, Cuauhtémoc 06760, Ciudad de México.

Además, la Secretaría de Inclusión y Bienestar (Sibiso) lanzó una campaña de recolección de cobijas, ropa abrigadora y otros artículos. Según su titular, Rigoberto Salgado Vázquez, entre el 1 de noviembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, se distribuirán más de 200 mil cobijas, 600 mil cenas calientes y 25 mil paquetes de invierno. Esta campaña abarca las alcaldías de Gustavo A. Madero, Tlalpan, Magdalena Contreras, Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, Cuajimalpa y Álvaro Obregón, donde los ciudadanos pueden llevar sus donativos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.

El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.