Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló irregularidades durante la gestión del exalcalde de Xochimilco de extracción morenista, José Carlos Acosta. El informe identificó el desvío de más de 13 millones de pesos, obras públicas sin terminar, pagos a empleados inexistentes y contratos sin sustento técnico ni jurídico.
El diputado local Federico Chávez Semerena denunció estos hechos ante el Congreso de la Ciudad de México; además, pidió una investigación formal y la aplicación de sanciones conforme a la ley. También lanzó un llamado enérgico a las autoridades capitalinas para que aclaren la situación y castiguen a los responsables.
El legislador aseguró que las pruebas se encuentran en manos de las autoridades correspondientes.
Además, presentó un punto de acuerdo en el que solicita medidas específicas, entre ellas un informe a la Contraloría de Xochimilco detallando acciones locales; asimismo, intervención de la Contraloría General de la Ciudad de México para que actúe y castigue a los implicados según lo establecido en la ley.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.
Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.
El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera