Cargando, por favor espere...

CDMX
Legislador exige castigo por corrupción de Morena en Xochimilco
La ASF detectó un desvío de 13 millones de pesos, obras inconclusas, pagos a empleados fantasma y contratos sin sustento técnico ni jurídico.


Foto: Cuartoscuro

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló irregularidades durante la gestión del exalcalde de Xochimilco de extracción morenista, José Carlos Acosta. El informe identificó el desvío de más de 13 millones de pesos, obras públicas sin terminar, pagos a empleados inexistentes y contratos sin sustento técnico ni jurídico.

El diputado local Federico Chávez Semerena denunció estos hechos ante el Congreso de la Ciudad de México; además, pidió una investigación formal y la aplicación de sanciones conforme a la ley. También lanzó un llamado enérgico a las autoridades capitalinas para que aclaren la situación y castiguen a los responsables.

El legislador aseguró que las pruebas se encuentran en manos de las autoridades correspondientes.

Además, presentó un punto de acuerdo en el que solicita medidas específicas, entre ellas un informe a la Contraloría de Xochimilco detallando acciones locales; asimismo, intervención de la Contraloría General de la Ciudad de México para que actúe y castigue a los implicados según lo establecido en la ley.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.

La resolución genera incertidumbre en la protección de recintos en Guanajuato, Tamaulipas y Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta la investigación para determinar responsabilidades.

Hasta el momento las autoridades no han publicado los resultados de dicha inspección.

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.