Cargando, por favor espere...

CDMX
Legislador exige castigo por corrupción de Morena en Xochimilco
La ASF detectó un desvío de 13 millones de pesos, obras inconclusas, pagos a empleados fantasma y contratos sin sustento técnico ni jurídico.


Foto: Cuartoscuro

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló irregularidades durante la gestión del exalcalde de Xochimilco de extracción morenista, José Carlos Acosta. El informe identificó el desvío de más de 13 millones de pesos, obras públicas sin terminar, pagos a empleados inexistentes y contratos sin sustento técnico ni jurídico.

El diputado local Federico Chávez Semerena denunció estos hechos ante el Congreso de la Ciudad de México; además, pidió una investigación formal y la aplicación de sanciones conforme a la ley. También lanzó un llamado enérgico a las autoridades capitalinas para que aclaren la situación y castiguen a los responsables.

El legislador aseguró que las pruebas se encuentran en manos de las autoridades correspondientes.

Además, presentó un punto de acuerdo en el que solicita medidas específicas, entre ellas un informe a la Contraloría de Xochimilco detallando acciones locales; asimismo, intervención de la Contraloría General de la Ciudad de México para que actúe y castigue a los implicados según lo establecido en la ley.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.