Cargando, por favor espere...

Aumenta brecha de género: 282 mil mujeres salieron del mercado laboral
El retroceso en la ocupación femenina se da en un contexto donde los servicios concentran el 44.3 por ciento del empleo.
Cargando...

La participación económica de las mujeres en México bajó de 47 a 45.8 por ciento entre mayo de 2024 al mismo mes, pero, de 2025, dicha reducción implicó la salida de 282 mil trabajadoras, al pasar de 24.8 a 24.5 millones en un año, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el mismo periodo, el número de hombres ocupados subió a 436 mil plazas, con lo que su participación alcanzó el 74.9 por ciento, casi 30 puntos por encima del nivel registrado entre las féminas. Cabe destacar que el promedio nacional descendió de 60.5 a 59.5 por ciento.

Según el Inegi, el retroceso en la ocupación femenina se da en un contexto donde los servicios concentran el 44.3 por ciento del empleo, sector donde ellas participan de forma mayoritaria, pero, enfrentando desventajas en acceso, estabilidad y condiciones laborales.

Asimismo, las mujeres se enfrentan a obstáculos como cuidados no remunerados, desigualdad de oportunidades y escasa protección laboral.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En una urna transparente, uno a uno, los 112 senadores depositaron su cédula, el resultado fue: 72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.

"Antes deberían salir a explicar qué es lo que quieren lograr, este asunto está ya muy manoseado... no es justo que estén reciclando el tema con tal de sacar una raja política”, dijo el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo.

Latinoamérica ha engendrado a grandes hombres, uno de ellos fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.

El problema del gusano es principalmente de higiene y los estados más afectados son: Chiapas y Tabasco.

La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.

En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.

Las zonas más afectadas son: Malecón, Paseo del Pescador, Tlacopanocha, Manzanillo y Condesa.

En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.

"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.

El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

"Su hija jamás mencionó el tema del lugar, el día, el horario", fue el argumento del juez con el que se absolvió al agresor sexual de una menor de 4 años, hecho que se da poco antes del Día Internacional de la Mujer.

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.