Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumenta brecha de género: 282 mil mujeres salieron del mercado laboral
El retroceso en la ocupación femenina se da en un contexto donde los servicios concentran el 44.3 por ciento del empleo.


La participación económica de las mujeres en México bajó de 47 a 45.8 por ciento entre mayo de 2024 al mismo mes, pero, de 2025, dicha reducción implicó la salida de 282 mil trabajadoras, al pasar de 24.8 a 24.5 millones en un año, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el mismo periodo, el número de hombres ocupados subió a 436 mil plazas, con lo que su participación alcanzó el 74.9 por ciento, casi 30 puntos por encima del nivel registrado entre las féminas. Cabe destacar que el promedio nacional descendió de 60.5 a 59.5 por ciento.

Según el Inegi, el retroceso en la ocupación femenina se da en un contexto donde los servicios concentran el 44.3 por ciento del empleo, sector donde ellas participan de forma mayoritaria, pero, enfrentando desventajas en acceso, estabilidad y condiciones laborales.

Asimismo, las mujeres se enfrentan a obstáculos como cuidados no remunerados, desigualdad de oportunidades y escasa protección laboral.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

mai.jpg

Especialistas advierten que se necesita una revolución en el campo, que incremente la productividad; se requiere investigación seria y grandes inversiones. Nada de esto lo está haciendo la 4T; al contrario, le quita recursos y lo condena a muerte.

Una tontería descalificar de "neoliberal" a prueba PISA: PRD

“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.

Tachan a AMLO de nepotismo por proponer a familiares para cargo de SCJN

López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.

Las michoacanas en el olvido gubernamental

Desde 2016 Morelia, la capital, se halla en Alerta por Violencia de Género (AVG).

Por salarios dignos CNTE protesta frente a Palacio Nacional

Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.

Gastan en infructuoso plan de energía

Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.

Aprueban ley para que ellas tengan una menstruación digna

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

yuc.jpg

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

Impacta tormenta tropical Helene en Yucatán

Helene se encuentra a 295 kilómetros al este-sureste de Cozumel

61278261_1034487046759046_4185163386176143360_n.jpg

"cada vez hay más pobres con menos de lo mínimo para vivir; o sea, toda la fortuna está concentrada en un grupo bastante pequeño en relación a los otros, los pobres que son más"

Asesinan a comandante de la Policía Municipal en Culiacán

No existe una estrategia de protección a policías, aseguró Rocha Moya.

Doble golpe para el sector energético: Pemex no despega y Shell se retira

La promesa de autosuficiencia energética tropieza con cifras que muestran caídas en la producción y reestructuras en la distribución privada.

clau.jpg

Con la presencia de Wang Huijun, representante del Embajador de la República Popular China en México y del gobernador de Puebla, Sergio Salomón, el Movimiento Antorchista clausuró su XXI Espartaqueada Deportiva, en la que compitieron 10 mil deportistas.

México se rezaga frente a economías emergentes

La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.

Presidente de Ozumba rinde 2do. Informe de Gobierno

En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.