Cargando, por favor espere...

Aprueban ley para que ellas tengan una menstruación digna
Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.
Cargando...

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso local aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

Tal iniciativa deberá ser acatada por las autoridades correspondientes garantizando la seguridad sanitaria y bienestar físico de ellas, acompañado de información objetiva, científica y laica sobre los ciclos menstruales que les permita detectar, con ello, enfermedades graves.

De acuerdo con la presidenta de la comisión en el Congreso de la Ciudad, Polimnia Romana Sierra Bárcena, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), desde 2019 se estableció para ellas el acceso digno y seguro como un derecho de los servicios de salud sexual y reproductiva.

Los sentimientos de rechazo que experimentan por primera vez al manchar sus ropas, a los cambios hormonales y cambios físicos y emocionales han marcado a las féminas a lo largo de la historia, repercutiendo en sus vidas a lo largo de la historia, en acciones como faltar a clases, a actividades deportivas y convivencias, afectando sus derechos a la educación, salud y recreación.

Por lo anterior, el pleno aprobó por unanimidad el dictamen por el que se reforma el primer párrafo y las fracciones I, III y IV, se adiciona una fracción V al artículo 50 y se cambia la fracción XIII del artículo 99, de dicha ley.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Cámara de Diputados suspendió la sesión de este día en la que se analizaría el dictamen del proyecto de Reforma Educativa

La pobreza vive y con ella la angustia y el sufrimiento.

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

La presidenta electa Claudia Sheinbaum demuestra que le quedó grande el cargo.

Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

Médicos y enfermeras exigieron el pago de sus prestaciones, salarios atrasados y mejores condiciones laborales.

Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.

Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.

Expertos analistas hablan esta semana acerca de la propuesta de reforma constitucional electoral de AMLO, su “Plan B” y el objetivo de continuar a como dé lugar en el poder durante el próximo sexenio.

Los proyectos de infraestructura en Gorgona impulsados por el Ministerio de Defensa Nacional y financiados por la Embajada de EE. UU. han estado envueltos en controversia sobre todo por su daño ambiental.

El robo es la esencia del capitalismo. Para expandirse y fortalecerse se apropia de la plusvalía que generan los trabajadores, de territorios y recursos naturales.

Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.

Exigen a las autoridades apoyo por los daños sufridos en sus viviendas tras las lluvias del pasado 2 de junio.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que la MH no recibe ni el 3% de lo que aporta al año; por lo que acusó al gobierno de Sheinbaum y Martí Batres de lucrar hasta con lo indispensable: el agua.