Cargando, por favor espere...

CDMX
IECM amplía convocatoria a especialistas para Órganos Dictaminadores
La Comisión Permanente determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero


Este lunes, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) amplió el plazo de registro para integrar los grupos de especialistas que conformarán los Órganos Dictaminadores de las 16 alcaldías para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, la cual se realizará el próximo 28 de febrero.

Además, la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación (CPCyC) determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero, para ampliar la diversidad de perfiles y fortalecer la representación de mujeres en el proceso de insaculación,

Ante la ampliación, la CPCyC realizó adecuaciones a diferentes etapas, como la verificación documental, la celebración de entrevistas y la insaculación.

La Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación (CPCyC) del IECM determinó extender el plazo de registro hasta al 28 de febrero.

Según la convocatoria aprobada por el consejo general del IECM, cada uno de los 16 órganos dictaminadores deberá contar con al menos tres mujeres en cada uno de ellos y así, en total, se integrarán, por lo menos, con 48 mujeres en toda la ciudad.

Las personas especialistas deberán contar con experiencia comprobable en las materias relacionadas con los proyectos a dictaminar como Ciencias Sociales, Humanidades, Artes, Ciencias Físico-Matemáticas, Ingenierías o Urbanismo.

De igual modo, deberán contar con experiencia en áreas como políticas públicas, proyectos comunitarios, evaluación de proyectos o actividades vinculadas a la ejecución del Presupuesto Participativo y poseer conocimientos en dictaminación de proyectos comunitarios y públicos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.