Cargando, por favor espere...

IECM amplía convocatoria a especialistas para Órganos Dictaminadores
La Comisión Permanente determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero
Cargando...

Este lunes, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) amplió el plazo de registro para integrar los grupos de especialistas que conformarán los Órganos Dictaminadores de las 16 alcaldías para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, la cual se realizará el próximo 28 de febrero.

Además, la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación (CPCyC) determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero, para ampliar la diversidad de perfiles y fortalecer la representación de mujeres en el proceso de insaculación,

Ante la ampliación, la CPCyC realizó adecuaciones a diferentes etapas, como la verificación documental, la celebración de entrevistas y la insaculación.

La Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación (CPCyC) del IECM determinó extender el plazo de registro hasta al 28 de febrero.

Según la convocatoria aprobada por el consejo general del IECM, cada uno de los 16 órganos dictaminadores deberá contar con al menos tres mujeres en cada uno de ellos y así, en total, se integrarán, por lo menos, con 48 mujeres en toda la ciudad.

Las personas especialistas deberán contar con experiencia comprobable en las materias relacionadas con los proyectos a dictaminar como Ciencias Sociales, Humanidades, Artes, Ciencias Físico-Matemáticas, Ingenierías o Urbanismo.

De igual modo, deberán contar con experiencia en áreas como políticas públicas, proyectos comunitarios, evaluación de proyectos o actividades vinculadas a la ejecución del Presupuesto Participativo y poseer conocimientos en dictaminación de proyectos comunitarios y públicos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El alcalde con licencia de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, se registró este miércoles como aspirante a la precandidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por el PRI.

La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.

Se realizarán inspecciones para verificar que se cumpla la disposición administrativa.

Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.

Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.

Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.

Este suceso se suma al del pasado mes de marzo, cuando una mujer cayó a las vías del Metro de la estación Taxqueña

En lugar de que el gobierno CDMX apoye a los vecinos que no cuentan con casa desde hace seis años y repare el daño de los inmuebles, está apoyando un negocio con departamentos que van desde los ocho mdp.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.

Ante el aumento de falta de agua en varias colonias de la CDMX, la diputada local panista Luisa Gutiérrez Ureña exigió al gobierno capitalino, decretar una declaratoria de emergencia hídrica.

Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.

En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.

La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.