Cargando, por favor espere...

México no logra autosuficiencia energética en 2024
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
Cargando...

A pesar de que la producción nacional de combustibles aumentó un 19 por ciento, es decir, a 503 mil barriles diarios, debido a una mayor producción de gasolina y diésel en las refinerías de Pemex, este incremento no cumplió con las expectativas del gobierno, ya que quedó un 32 por ciento por debajo de la meta establecida de 759 mil barriles diarios.

La Secretaría de Energía (Sener) informó que, durante el 2024, México redujo su dependencia de combustibles importados, pero no alcanzó la autosuficiencia energética, ya que las importaciones de gasolina, diésel y turbosina sumaron 787 mil barriles diarios, lo que representó el 61 por ciento de la oferta nacional.

El déficit de combustibles alcanzó los 540 mil barriles diarios, superando la estimación inicial de 324 mil barriles. A pesar de la puesta en marcha de la refinería Olmeca, el país necesitó 547 mil barriles diarios adicionales en septiembre del mismo año.

Cabe destacar que la administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles, aunque aspira a cubrir la mayor parte de la demanda nacional.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Nuestro Reporte Especial trata sobre la intensificación de los ataques desde Palacio Nacional a partir del momento en que la SCJN desaprobó el paquete de reformas denominado “plan B” propuesto por el titular del Ejecutivo Federal.

El 15 de agosto, realizarán un megabloqueo carretero a partir de las 8:00 horas.

Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.

Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.

Hasta el momento, se han registrado siete casos de coxsackie y dos de escarlatina.

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

Ocasionará temperaturas por debajo de -5 grados en varios estados de la República.

El arranque anticipado de la carrera por la sucesión presidencial en 2024 demuestra lo que señala nuestro Reporte Especial: las promesas presidenciales y la campaña electoral permanente tienen el mismo objetivo que en 2018.

Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.

Tras el cierre de la CBP One, migrantes ahora buscan refugio en México.

La línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros, 31 estaciones y dos terminales.

Por ahorrarse unos pesos, López Obrador ha puesto en peligro a estudiantes, maestros, conserjes y todo el personal de las instituciones educativas vinculadas al programa federal “La Escuela Es Nuestra”.

“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.

El incremento en dicho periodo representa un aumento del 31 por ciento en el número total de casos.

Cuatro instalaciones nucleares de México sufrieron por lo menos cuatro ciberataques.