Cargando, por favor espere...

México no logra autosuficiencia energética en 2024
La administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles.
Cargando...

A pesar de que la producción nacional de combustibles aumentó un 19 por ciento, es decir, a 503 mil barriles diarios, debido a una mayor producción de gasolina y diésel en las refinerías de Pemex, este incremento no cumplió con las expectativas del gobierno, ya que quedó un 32 por ciento por debajo de la meta establecida de 759 mil barriles diarios.

La Secretaría de Energía (Sener) informó que, durante el 2024, México redujo su dependencia de combustibles importados, pero no alcanzó la autosuficiencia energética, ya que las importaciones de gasolina, diésel y turbosina sumaron 787 mil barriles diarios, lo que representó el 61 por ciento de la oferta nacional.

El déficit de combustibles alcanzó los 540 mil barriles diarios, superando la estimación inicial de 324 mil barriles. A pesar de la puesta en marcha de la refinería Olmeca, el país necesitó 547 mil barriles diarios adicionales en septiembre del mismo año.

Cabe destacar que la administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles, aunque aspira a cubrir la mayor parte de la demanda nacional.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.

No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

El operativo comenzó a las 6:00 horas del martes 4 de febrero, con 990 agentes de la GN trasladándose en avión desde el sur del país.

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.

La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.

El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.

La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.

López Obrador anunció la desaparición de organismos autónomos por medio de reformas constitucionales para desviar la atención mediática sobre la corrupción alrededor del Cártel de los López Beltrán.

Elementos de la Patrulla Fronteriza están deteniendo principalmente a indígenas mexicanos que no hablan inglés o español.

A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.

En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

En más de un millón de familias mexicanas hay niños que no comieron en todo el día, de acuerdo con el Inegi, lo que contrasta con la afirmación de López Obrador, de que “no hay niveles importantes de hambruna”.