Cargando, por favor espere...
A pesar de que la producción nacional de combustibles aumentó un 19 por ciento, es decir, a 503 mil barriles diarios, debido a una mayor producción de gasolina y diésel en las refinerías de Pemex, este incremento no cumplió con las expectativas del gobierno, ya que quedó un 32 por ciento por debajo de la meta establecida de 759 mil barriles diarios.
La Secretaría de Energía (Sener) informó que, durante el 2024, México redujo su dependencia de combustibles importados, pero no alcanzó la autosuficiencia energética, ya que las importaciones de gasolina, diésel y turbosina sumaron 787 mil barriles diarios, lo que representó el 61 por ciento de la oferta nacional.
El déficit de combustibles alcanzó los 540 mil barriles diarios, superando la estimación inicial de 324 mil barriles. A pesar de la puesta en marcha de la refinería Olmeca, el país necesitó 547 mil barriles diarios adicionales en septiembre del mismo año.
Cabe destacar que la administración actual de Pemex no ha establecido una nueva meta de producción de combustibles, aunque aspira a cubrir la mayor parte de la demanda nacional.
De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.
El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.
A pesar de la declaratoria de la ONU en pro de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en Michoacán la mayoría de la población con discapacidad no recibe apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para hacer valer sus DDHH.
Busca la prohibicón del maíz transgénico.
La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.
Desde las elecciones de 2012 y 2018, los adultos mayores ya mostraban una alta participación.
La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.
El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que está considerando al excanciller Marcelo Ebrard y a Samuel García como sus opciones a la Presidencia 2024.
¿Hasta cuándo durará? En la Ciudad de México, por lo menos hasta el 26 de junio con temperaturas por arriba de los 30°C, afirmó el meteorólogo Alberto Hernández.
El Episcopado Mexicano se dijo preocupado por el impulso que el Ejecutivo federal le está dando a una reforma que representa un agravio a la vida democrática del país.
En la Zona Metropolitana del Valle de México se movilizaron 168.7 millones de personas, lo que representó un aumento del 8.8 por ciento con respecto al mes anterior.
El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.
El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
La entidad con el mayor número de casos fue el Estado de México.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Instalan en alcaldía Cuauhtémoc módulo para tramitar CURP biométrica
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Construcción ilegal en Yucatán afecta a tortuga Carey, especie en peligro crítico de extinción
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.