Cargando, por favor espere...

Nacional
Construcción ilegal en Yucatán afecta a tortuga Carey, especie en peligro crítico de extinción
La población de la tortuga Carey ha disminuido en un 80 por ciento, por diversas causas, entre las que se encuentra la pérdida de su hábitat.


Foto: Internacional

En el puerto de Sisal, en el estado de Yucatán, pobladores denuncian la construcción ilegal de una palapa que no cuenta con permisos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sermarnat), de la cual aseguran que afecta la temporada de anidación de la tortuga carey.

Asimismo, los habitantes de la zona indicaron que la estructura cuenta con reflectores con alta potencia que alteran el proceso natural de las tortugas.

De la misma manera, reportaron que el pasado fin de semana decenas de crías de tortugas eclosionaron debajo de las maderas de las cabañas colocadas de manera irregular.

Ante esta situación, realizaron un fuerte llamado a la Semarnat, así como a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a fin de que intervenga de inmediato y detengan estas prácticas, las cuales son consideradas como un riesgo para la fauna protegida.

Finalmente, cabe recordar que la International Union for Conservation of Nature (UICN, por sus siglas en inglés) tiene en la Lista Roja a la tortuga carey como en peligro crítico de extinción, debido a que su población ha disminuido en un 80 por ciento, por diversas causas, entre las que se encuentra la pérdida de su hábitat.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las autoridades correspondientes no se han pronunciado por los hechos.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.

Universitarios exigen justicia por el asesinato de un estudiante del CCH Sur y mayor seguridad en los planteles.

Más de 71 mil migrantes con estatus irregular se encuentran en la entidad tabasqueña para reducir presión mediática, acusan organizaciones.

Sectores empresariales señalaron posibles pérdidas económicas en restaurantes y centros de entretenimiento.

Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.

El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

La empresa estadounidense construirá seis complejos en Querétaro con capacidad de 900 MW de carga informática.

Garduño fue vinculado a proceso en abril de 2023 por ejercicio indebido del servicio público, aunque continúa su proceso en libertad.

La venta de fármacos falsificados o de procedencia ilícita en el territorio nacional genera un valor de 35 mil millones de pesos al año.