Cargando, por favor espere...

Nacional
Construcción ilegal en Yucatán afecta a tortuga Carey, especie en peligro crítico de extinción
La población de la tortuga Carey ha disminuido en un 80 por ciento, por diversas causas, entre las que se encuentra la pérdida de su hábitat.


Foto: Internacional

En el puerto de Sisal, en el estado de Yucatán, pobladores denuncian la construcción ilegal de una palapa que no cuenta con permisos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sermarnat), de la cual aseguran que afecta la temporada de anidación de la tortuga carey.

Asimismo, los habitantes de la zona indicaron que la estructura cuenta con reflectores con alta potencia que alteran el proceso natural de las tortugas.

De la misma manera, reportaron que el pasado fin de semana decenas de crías de tortugas eclosionaron debajo de las maderas de las cabañas colocadas de manera irregular.

Ante esta situación, realizaron un fuerte llamado a la Semarnat, así como a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a fin de que intervenga de inmediato y detengan estas prácticas, las cuales son consideradas como un riesgo para la fauna protegida.

Finalmente, cabe recordar que la International Union for Conservation of Nature (UICN, por sus siglas en inglés) tiene en la Lista Roja a la tortuga carey como en peligro crítico de extinción, debido a que su población ha disminuido en un 80 por ciento, por diversas causas, entre las que se encuentra la pérdida de su hábitat.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.