Cargando, por favor espere...

CDMX
¡Alerta, aún falta lo peor! Anuncian más lluvias en agosto y septiembre
Inundaciones de hasta 1.50 metros han causado daños en 122 viviendas de Iztacalco


El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) emitió una alerta por las lluvias que se esperan durante la segunda quincena de agosto y para el mes de septiembre; por lo que pidió a la población mantener precauciones.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, advirtió que habrá mayores complicaciones durante agosto y septiembre, con lluvias torrenciales previstas en dichos periodos.

Señaló que la Unidad Habitacional Agua Caliente presenta anegamientos de hasta 1.50 metros. Un total de 122 viviendas reporta daños. También destacó afectaciones en Pantitlán, Agrícola Oriental y Ramos Millán, dentro de la alcaldía Iztacalco, donde dos cárcamos no logran drenar el agua.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió alerta púrpura y roja en diversas alcaldías ante la intensidad de las lluvias.

Por lo anterior, las autoridades aconsejan extremar cuidados: evitar el cruce de corrientes o calles anegadas, mantener limpias las coladeras y asegurar los hogares frente a posibles filtraciones.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias intensas con granizo en un periodo próximo de entre 15 y 22 días.

Finalmente, las autoridades recordaron que septiembre representa históricamente el mes con mayor volumen de precipitaciones.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.

Las inundaciones han afectado 430 viviendas, dejando a muchas familias sin sus pertenencias y con agua acumulada que no cede.

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.

Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.

La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, entre 18 y 45 años, quienes representan el 81% de los decesos en accidentes de tránsito.

El miércoles 24 de septiembre realizarán una segunda movilización denominada “Marcha Silenciosa”.

Multas de hasta 282 mil 850 pesos y prisión de cuatro meses a 12 años a quien entregue autos en mal estado.

No se reportaron personas lesionadas ni derrame de combustible.

Acusan que las familias afectadas permanecen sin respuesta, mientras autoridades anuncian la inauguración del sistema de transporte.